Sustentabilidad Redacción Sustentabilidad Redacción

Apple invertirá 850 millones de dólares en planta de energía solar en California

Esta planta tendrá una extensión de 526 hectáreas y se espera que suministre electricidad a la nueva sede de la empresa en Cupertino

image.jpg

Esta planta tendrá una extensión de 526 hectáreas y se espera que suministre electricidad a la nueva sede de la empresa en Cupertino

Con información de EFE

El gigante tecnológico Apple anunció hoy que invertirá 850 millones de dólares en la construcción de una planta solar en California (EE.UU.), que proveerá de energía a sus instalaciones en el estado.

El consejero delegado de Apple, Tim Cook, afirmó, en una conferencia tecnológica en San Francisco, que la planta servirá energía a su nuevo centro en Silicon Valley y sus otras oficinas y 52 tiendas en California.

Apple estableció una alianza con First Solar, una empresa proveedora de equipamiento solar, para construir la planta en el condado de Monterrey, que alimentará también un centro de datos en California que ya usa energía solar.

First Solar está especializada en la fabricación de paneles solares y la construcción de plantas.

Apple utiliza ya energía solar para alimentar varias de sus operaciones, incluidas sus operaciones en Austin (Texas) y Sacramento (California), así como todos sus centros de datos.

La compañía con sede en Cupertino (California) anunció la semana pasada su intención de construir un centro de datos en el estado de Arizona que estará impulsado mayoritariamente por energía solar.

"En Apple sabemos que el cambio climático es real. Ha pasado el momento de hablar y hay que actuar", dijo hoy Cook.

Apple se convirtió hoy en la primera empresa de Estados Unidos y el mundo en superar los 700.000 millones de dólares en capitalización bursátil al cierre de Wall Street.

La empresa de Cupertino había alcanzado anteriormente el listón de los 700.000 millones durante la jornada de negociación bursátil, pero esta es la primera vez que logra superar ese listón al cierre del mercado neoyorquino.

El valor de Apple tras el cierre este martes de Wall Street era de 710.700 millones de dólares.

Los inversores utilizan la capitalización bursátil, que se calcula multiplicando el precio de una acción al cierre por el total de acciones circulantes, para determinar el valor de una compañía.

Leer más
Sustentabilidad Redacción Sustentabilidad Redacción

Solar Forest, el bosque del futuro

Las redes de recargas para vehículos eléctricos son vitales para aumentar su adquisición y simplificar su uso

Foto: cortesía 

Foto: cortesía 

Las redes de recargas para vehículos eléctricos son vitales para aumentar su adquisición y simplificar su uso

Con información de Innovaticias

Un arquitecto holándes creó un estacionamiento inspirado en un bosque para convertir la energía del sol en electricidad y así poder cargar vehículos. Las ramas de los "árboles", en lugar de hojas, sostienen sombrillas con placas fotovoltáticas. 

El proyecto, llamado Solar Forest (bosque solar), se le ocurrió a Neville Mars, uno de esos investigadores que ha centrado su trabajo en cómo recargar los carros eléctricos. 

Ofrecer una red de recargas es tan importante como cualquiera de las prestaciones que un eléctrico pueda ofrecer a su futuro propietario ya que sin esta, gran parte de los consumidores retrasará su adquisición y puede suponer un frenazo al desarrollo.

El bosque solar, además de solucionar este problema, tiene un aspecto agradable a la vista y da una refrescante sombra en los días más calurosos o incluso un resguardo en los lluviosos.

 

Leer más