Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Bajan los niveles de agua en Guasdualito lentamente

En el estado Apure, las intensas lluvias registradas en los últimos días causaron el desbordamiento de ríos e inundaciones, afectando a más de 40.000 personas

El Troudi, al destacar que "Guasdualito  lentamente vuelve a la normalidad. Foto: @HaimanVZLA

El Troudi, al destacar que "Guasdualito  lentamente vuelve a la normalidad. Foto: @HaimanVZLA

En el estado Apure, las intensas lluvias registradas en los últimos días causaron el desbordamiento de ríos e inundaciones, afectando a más de 40.000 personas

Caracas. Evely Orta

Guasdualito, así como otras zonas del estado Apure afectadas por las lluvias de las últimas horas, se encuentran recuperándose progresivamente mientras se terminan de drenar los tres puntos más bajos de la localidad.

Así lo informó el ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, al destacar que "Guasdualito  lentamente vuelve a la normalidad, solo resta por drenar agua estancada en 3 de los puntos más bajos del pueblo", indicó a través de su cuenta oficial en Twitter.

Dijo en la misma red social que la población de Guasdualito se encarga de la limpieza de sus hogares, afectadas por las inundaciones registradas hace más de una semana, mientras que algunos establecimientos comerciales abrieron.

El Troudi, que asumió la autoridad única para atender la emergencia estructural en la localidad apureña, informó igualmente que en los sectores El Gamero, Morrones y Manga del Río, los cuales permanecen con agua estancada, serán drenados por bombeo.

Entretanto en el sector Puente El Remolino, se iniciará la sustitución de una alcantarilla colapsada en la Troncal 19.

En el estado Apure, las intensas lluvias registradas en los últimos días causaron el desbordamiento de ríos e inundaciones, afectando a más de 40.000 personas.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

IVSS instala hospital de campaña en Guasdualito

El presidente del Instituto, informó que el espacio cuenta con 80 camas, farmacia, salón de rayos X, cuidados intensivos y hospitalización

El espacio cuenta con 80 camas, farmacia, salón de rayos X, cuidados intensivos

El espacio cuenta con 80 camas, farmacia, salón de rayos X, cuidados intensivos

El presidente del Instituto, informó que el espacio cuenta con 80 camas, farmacia, salón de rayos X, cuidados intensivos y hospitalización

Evely Orta

Finalmente el gobierno toma medidas ante la emergencia que viven las poblaciones del Alto Apure, algunas de ellas actualmente totalmente aisladas.

El  Instituto Venezolano de Seguros Sociales, IVSS, instaló un hospital de campaña para atender a los afectados por las fuertes lluvias que azotaron a la población de Guasdualito, en el estado Apure.

El presidente del Instituto, Carlos Rotondaro, informó que el espacio cuenta con 80 camas, farmacia, salón de rayos X, cuidados intensivos y hospitalización, reseñó AVN.

Rotondaro dijo que en Guasdualito también se encuentran efectivos policiales, bomberos y Protección Civil atendiendo a las familias que han perdido sus viviendas.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Montoya: No hay una acción coordinada para atender emergencia en Apure

El parlamentario planteó la emergencia  sanitaria ya que los habitantes de Guasdualito y otras poblaciones afectadas, están presentando enfermedades en la piel

No hay una acción coordinada por parte del gobierno nacional para atender emergencia en el Alto Apure | Foto: cortesía  

No hay una acción coordinada por parte del gobierno nacional para atender emergencia en el Alto Apure | Foto: cortesía  

El parlamentario planteó la emergencia  sanitaria ya que los habitantes de Guasdualito y otras poblaciones afectadas, están presentando enfermedades en la piel

Caracas. Evely Orta

Los habitantes de las poblaciones inundadas por las crecidas del los ríos Sarare y Arauca están al borde de una crisis epidemiológica.

La advertencia la hizo el diputado por Primero Justicia Julio Montoya al destacar que la emergencia de las lluvias no ha tenido una atención coordinada entre los entes del gobierno nacional y regional, acciones aisladas que no benefician realmente a las familias afectadas.

Comisión de la Mesa de Unidad atendiendo la emergencia en Apure

Comisión de la Mesa de Unidad atendiendo la emergencia en Apure

Montoya informó que se desbordó el caño en el sector Santa Fe de Buria, en el municipio Rómulo Gallegos “familias y ganado en emergencia”, mientras que en el sector Caño Uriá municipio Páez las casas están inundadas.

El parlamentario, quien se traslado al Alto Apure donde activó el Plan de Ayuda por Primero Justicia desmintió al vicepresidente sectorial de Desarrollo, Haiman El Troudi, quien informó que se están sellando las fisuras del dique norte para frenar la entrada de agua proveniente del río Sarare a la ciudad de Guasdualito.

Montoya aunque confirmó que los caudales de los ríos Arauca y Sarare,  han comenzado a bajar tras el desbordamiento producto de las fuertes lluvias registradas en la entidad y que han dejado como saldo 40 mil personas afectadas en el municipio Páez, dijo que desde anoche llueve en el Alto Apure y reiteró que no están trabajando en las roturas del terraplen.

Puntualizó el diputado de la tolda aurinegra que la Mesa de la Unidad de Apure, la alcaldesa destituida de Guasdualito Lumay Barreto y su persona llevaron ayuda y asistencia a los damnificados y reiteró el llamado a los venezolanos a colaborar con los hermanos del Alto Apure.

Reiteró la advertencia sanitaria ya los habitante de Guasdualito y otras poblaciones afectadas por la crecida de los ríos están presentando enfermedades en la piel.

Leer más