Sustentabilidad Redacción Sustentabilidad Redacción

Conoce los aparatos que más consumen electricidad en el hogar

Adquiriendo uno de estos electrodomésticos, se está dando un primer paso para la economía de energía eléctrica en casa

Los pequeños electrodomésticos también consumen su parte, como la plancha, o en menor medida el secador. Foto: Archivo

Los pequeños electrodomésticos también consumen su parte, como la plancha, o en menor medida el secador. Foto: Archivo

Adquiriendo uno de estos electrodomésticos, se está dando un primer paso para la economía de energía eléctrica en casa

Con información de Ecología Verde

Una pregunta que ronda a menudo por nuestras cabezas, especialmente si estamos preocupados en la ecología y el ahorro energético, es saber cuánto se consume mensualmente en un domicilio y qué aparatos necesitan de más energía. Conociendo cómo funciona, podremos saber igualmente los hábitos que debemos adoptar en casa para reducir el consumo general.

El refrigerador, al estar todo el tiempo enchufado, consume muchísimo (casi una parte de cada cinco del consumo total). Quizá es el momento de “jubilar” la nevera vieja, adquirir una ecológica y recordar prácticas como nunca meter alientos calientes, para que el aparato no necesite de más fuerza.

El televisor, dependiendo siempre de cuántas horas se utilice, suele ser otro de los aparatos que más consume. Apágalo y desenchúfalo siempre que dejes de utilizarlo y calcula su consumo diario. Si nadie lo está viendo y lo tienes puesto para no tener tu casa en silencio, ten en cuenta otras alternativas como la radio. Impulsar a los niños a que hagan otras actividades, como la lectura o las manualidades en lugar de demasiadas horas de televisor, será una gran idea. (¡Además, ecológica!)

La lavadora también gasta bastante en una casa (8%), así que conviene ponerla a funcionar sólo con cargas llenas, no para lavar un par de cosas que podemos hacer fácilmente a mano, o no nos corren tanta prisa. Tampoco es necesario que siempre lavemos a 90 grados, algunas prendas se limpian muy bien con los 40 grados y programas más cortos, especialmente en verano, cuando, a menudo, lavamos la ropa para retirar los malos olores de la transpiración, pero no porque tengan manchas.

Gran parte de la energía se gasta en la cocina

La cocina eléctrica se ha impuesto claramente a las de gas, pero lo cierto es que consumen en un 9% de la totalidad del hogar. Recuerda hacer un uso responsable de la misma y utilizar objetos como tapaderas en ollas y sartenes; estas hacen que los alimentos se hagan antes, suponiendo a la larga un ahorro.

Los pequeños electrodomésticos también consumen su parte, como la plancha, o en menor medida el secador. No los dejes enchufados y úsalos sólo cuando sean necesarios.

El horno eléctrico también consume muchísimo, un 4% del hogar, pues no lo usamos normalmente todos los días. Recuerda enchufarlo solo cuando sea necesario, no meter alimentos congelados y vigilar la cocción sin abrir la puerta para no perder calor.

El resto de electrodomésticos y aparatos en una casa (microondas…) gastan un poco menos, pero aun así es preciso llevar un control y no hacer un uso desmedido de ellos.

Ahora que tenemos una idea sobre los electrodomésticos más enemigos del ahorro, disponemos de las claves para no gastar demasiada energía en el hogar.

Afortunadamente, cada vez hay más electrodomésticos con etiqueta ecológica, durables y mucho más positivos para el hogar. Adquiriendo uno de estos, estamos dando un primer gran paso para la economía de energía eléctrica en casa.




Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Usuarios esperanzados en adquirir electrodomésticos a bajo precio

Hasta siete días deben pasar los consumidores para poder comprar productos de línea blanca. Desde tempranas horas de la mañana las colas comienzan a tomar forma

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Hasta siete días deben pasar los consumidores para poder comprar productos de línea blanca. Desde tempranas horas de la mañana las colas comienzan a tomar forma

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Más de siete días llevan habitantes de la zona norte de la entidad a las afueras de un reconocido establecimiento de electrodomésticos ubicado en la avenida Argimiro Gabaldón de Barcelona, con el fin de adquirir productos de línea blanca importados con dólares a 6,30.

Quienes tomaron como iniciativa propia apostarse en los portones del lugar comercial, indicaron que lo hacían por ser una oportunidad de “oro” para comprar algunos artefactos que en la actualidad son de difícil acceso.

Los consumidores denunciaron la venta “ilícita” de cupos que oscila entre seis mil y nueve mil bolívares, considerando tal acción como una burla a quienes madrugan para realizar sus compras.

“Tenemos ocho días en está cola, esto es lo que tenemos que hacer ahorita para poder comprar un aire acondicionado o un televisor, hay gente que ya compró y vienen para vender sus cupos y en la noche no hay mucha presencia policial”, dijo Fernando Martínez, habitante de la entidad.

Carlos Ortiz lleva dos días durmiendo en el mencionado lugar, pues entre un grupo de amigos tomaron la iniciativa en pernoctar en la zona. A su juicio está esperanzado en comprar, pero le temen a la inseguridad a la que están expuestos."Queremos comprar de un buena vez que abran la tienda y ya. Uno aquí está expuesto a que nos roben y maten"

Para los que no poseen un trabajo fijo, dormir en las colas es un turismo de aventura que traerá sus frutos, ya que por pasar la noche cobran una cierta cantidad de dinero, que prefirieron no develar.

Los usuarios están a la expectativa de cuándo negocio abrirá sus puertas. Se conoció extraoficialmente que el Gerente General del negocio informó a los usuarios que la atención al publico será antes de que finalice la semana. 

Hicieron un llamado a las autoridades policiales del estado en realizar patrullajes, que les garanticen su integridad física.

Leer más