Huelguistas en el Vaticano conversaron con el papa
Los concejales acudieron a la audiencia general con Francisco en silla de ruedas y lo hicieron los dos portando la bandera de Venezuela
Concejales pedían la mediación del papa por la liberación de los presos políticos. Foto: Archivo
Los concejales acudieron a la audiencia general con Francisco en silla de ruedas y lo hicieron los dos portando la bandera de Venezuela
Con información de EFE
Los dos opositores venezolanos que protestaban en huelga de hambre en las inmediaciones del Vaticano conversaron hoy con el papa Francisco, según comentaron al personal de la Santa Sede.
Los dos concejales de San Cristóbal en huelga desde el pasado viernes, José Vicente García y Martín Paz, asistieron a la audiencia general de hoy y fue posteriormente cuando saludaron e intercambiaron unas palabras con Jorge Bergoglio.
Debido al cansancio acumulado, se vieron obligados a acudir a la audiencia en silla de ruedas y lo hicieron los dos portando la bandera de Venezuela, uno sobre las piernas y el otro sobre la espalda.
Tras los saludos con el papa Francisco, los opositores dieron por finalizada la huelga.
En las próximas horas tienen previsto entregar un comunicado a la Santa Sede, en el que describirán los motivos de su protesta y sus peticiones para que éstas lleguen al papa Francisco.
Los dos concejales comenzaron su huelga de hambre el pasado viernes con la intención de trasladar tres peticiones a la Santa Sede y al propio pontífice: en primer lugar, reclamaban su mediación para que el Gobierno venezolano pusiera en libertad a los presos políticos.
Además, solicitaban su intercesión ante organismos internacionales como Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos o la Corte Internacional de Derechos Humanos para que estos puedan acceder al país y conocer de primera mano su situación.
Finalmente, pedían ser recibidos por el papa en audiencia para que pudiera “escuchar de viva voz la situación de persecución, represión y vejación de las libertades en Venezuela”.
El papa visitará Cuba y Estados Unidos
El Vaticano tiene un papel relevante en el deshielo de relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington
Foto: Archivo
El Vaticano tiene un papel relevante en el deshielo de relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington
Con información de Reuters
El Papa Francisco podría incluir a Cuba en el itinerario de su visita a Estados Unidos en septiembre, dijo el viernes el Vaticano, y agregó que las conversaciones con las autoridades cubanas aún están en una etapa temprana.
Una escala en Cuba en un viaje que se prevé incluirá visitas a la Casa Blanca y el Congreso estadounidense, así como la sede de Naciones Unidas, subrayaría el papel que el Vaticano ha desempeñado en ayudar a restablecer las relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington, que han estado congeladas por más de medio siglo.
Francisco tiene previsto visitar Estados Unidos a finales de septiembre en un viaje donde celebraría una misa al aire libre en Filadelfia y se reuniría con el presidente estadounidense, Barack Obama, en Washington.
Los contactos con las autoridades cubanas están "aún en una fase demasiado temprana para poder hablar de una decisión firme y un plan operativo", dijo el portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi, en un comunicado.
Los católicos en Cuba en general han tenido una mayor libertad religiosa que la que gozaban sus contrapartes en otros Estados comunistas, y los dos predecesores de Francisco, Benedicto XVI y Juan Pablo II, visitaron la isla durante sus pontificados.