Presidente de El Salvador va por tercera vez a tratarse en Cuba
La enfermedad presidencial no ha sido especificada. En La Habana le prestan atención médica
Foto: Archivo
La enfermedad presidencial no ha sido especificada. En La Habana le prestan atención médica
Con información de Reuters
El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, viajó por tercera vez a Cuba para continuar con un tratamiento médico que suspendió en diciembre por motivos de agenda, informó el lunes la presidencia.
La Casa Presidencial indicó que Sánchez, de 70 años, viajó el sábado a La Habana, donde es sometido a un tratamiento médico para una enfermedad que no ha sido especificada por el Gobierno.
"El presidente está bien. Él al final del año pasado suspendió el chequeo para continuar la agenda que terminó este sábado, pero los médicos le han recomendado que finalice el chequeo que se estaba haciendo", dijo a Reuters el subsecretario de Comunicaciones de la presidencia, Antonio Rivera.
El mandatario recibió la semana pasada al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en el marco del aniversario de los acuerdos de paz que terminaron con 12 años de conflicto armado interno(1980-1992) en el empobrecido país.
Esta es la tercera vez que Sánchez viaja como presidente a la isla para recibir atención médica.
El primer viaje del mandatario fue en abril del 2014 luego de ganar las elecciones. El segundo se produjo en diciembre, luego de que sufriera un malestar y tuviera que suspender su intervención en la Cumbre Iberoamericana en México.
A su retorno de Cuba, Salvador Sánchez Cerén aseguró a periodistas que se encontraba "estable".
"Estamos estables, hemos tenido un tiempo de descanso, un tiempo de meditación y un tiempo también de trabajo", dijo.
El presidente tenía previsto participar este lunes en la inauguración del año escolar en un acto con estudiantes de la ciudad de Quezaltepeque, al noreste de San Salvador, pero fue sustituido por el vicepresidente Óscar Ortiz.
Presidente de El Salvador se descompensa y se trata en Cuba
El exguerrillero delegó en el canciller de su país su participación en la Cumbre Iberoamericana
Foto: Archivo
El exguerrillero delegó en el canciller de su país su participación en la Cumbre Iberoamericana
Con información de Reuters
El mandatario de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, viajó a Cuba para someterse a un chequeo médico de rutina tras sufrir esta semana una descompensación, informó el miércoles la Casa Presidencial.
El excomandante guerrillero tuvo que delegar en el canciller Hugo Martínez su participación en la Cumbre Iberoamericana celebrada el lunes y martes en Veracruz, México, tras sufrir un malestar poco antes de la inauguración del evento.
"Después de sufrir la leve descompensación de salud, de la cual informamos en su momento, por recomendación de su equipo médico (el mandatario) viajó a La Habana, Cuba, con el fin de adelantar su revisión médica periódica, la cual se está llevando a cabo con toda normalidad", dijo la presidencia en un comunicado, sin dar más detalles.
Luego de ganar unas apretadas elecciones en balotaje, Sánchez Cerén, de 70 años, anunció que se sometería a un tratamiento médico para una enfermedad que no quiso identificar, pero descartó que fuera de gravedad.
Tras conocer su convalecencia durante la cumbre, el secretario de Comunicaciones Franzi Hato Hasbún fue consultado por la prensa por detalles del estado de salud del mandatario, pero el funcionario se limitó a señalar que se trata de una "ligera descompensación".
"El presidente está muy bien. Nosotros no sabemos cuál es la razón, me imagino que es ese tipo de descompensaciones que a veces uno las sufre, mucha gente tiene ese tipo de descompensaciones, seguramente alguna comida o algo", dijo.