Acusan a Hidrocaribe de estafar a habitantes de El Morro
Asociación de Propietarios aseguró que empresa estatal tiene de “caja chica” conjuntos residenciales del El Morro mientras comente un ecocidio
Foto: Cortesía
Asociación de Propietarios aseguró que empresa estatal tiene de “caja chica” conjuntos residenciales del El Morro mientras comente un ecocidio
Con información de nota de prensa
El presidente de la Asociación de Propietarios de El Morro (APMO), Rubén Malaver, aseveró que Hidrocaribe estafa mensualmente a los habitantes del Complejo Turístico por las altas tarifas y el mal servicio que presta.
“Muchos de los diversos conjuntos residenciales de El Morro cancelan altísimos montos que superan los 50 mil bolívares mensuales, mientras que la prestadora de servicio quita el agua a las seis de la tarde y la repone a las seis de la mañana, es decir, nos racionan hasta este recurso”, detalló.
Malaver manifestó que el Complejo Turístico El Morro es la caja chica de Hidrocaribe porque los diferentes condominios del sector cancelan altas tarifas y al día, y en compensación “la empresa estatal responde con el peor de los servicios y la negligencia más notoria”.
Para el vocero de APMO el ente hídrico no sólo estafa a miles de familias sino que, a raíz de su negligencia, es el causante de enfermedades y problemas de salud pública por causa del ecocidio que constantemente comente en diferentes puntos del Complejo y en los Canales Navegables.
Denunció que en días pasados un integrante del comité directivo de APMO acudió a las instalaciones de la institución encargada del suministro del agua, junto con representantes del Centro Comercial Plaza Mayor, para abordar el tema de la estación del bombeo y la contaminación en el área y no fueron atendidos.
“Los funcionarios públicos además de hacer caso omiso a nuestras misivas, tuvieron la falta de respeto de no atender la visita oficial que se realizó a sus oficinas y sólo colocaron a trabajadores sin poder de decisión o de acción para que abordaran la presentación de la problemática”, dijo.
La actitud-continúo- de esconderse y no dar la cara es propia de aquellos que se saben culpables y no quieren reconocer sus errores.
Acciones
Rubén Malaver indicó que los vecinos y propietarios de El Morro tendrán que discutir acciones de protestas más contundentes en contra de Hidrocaribe.
“Nos están obligando a tomar acciones, de emprender una política de actividades contundentes para reclamar con fuerza por la incapacidad del ente público”.
No descartó la posibilidad de convocar un boicot en el cual los vecinos de El Morro decidan no cancelar más el servicio hasta que mejore y se atiendan los problemas se insalubridad.
"Hidrocaribe convierte canales en una gran cloaca"
Rubén Malaver pide a vecinos del Complejo Turístico El Morro a plantear sus quejas y necesidades
Foto: Cortesía
Rubén Malaver pide a vecinos del Complejo Turístico El Morro a plantear sus quejas y necesidades
Redacción.
“Hidrocaribe ha convertido a los canales navegables en la gran cloaca de la zona metropolitana de Anzoátegui, por eso culpamos a sus representantes con relación a todos los daños ecológicos y de salud pública que se estén generando por la inoperatividad de las diversas estaciones de bombeo”, denunció el presidente de la Asociación de Propietarios de El Morro (APMO), Rubén Malaver.
El vocero del ente vecinal aseveró que los malos olores en diversos puntos del gran centro residencial son “insoportables”.
Recordó que desde APMO se han elevado una serie de comunicaciones a la hidrológica para que atienda la “grave” situación alrededor de las descarga de aguas negras dentro del Complejo.
“La respuesta de la empresa estatal es hacerse los sordos, es dejar de prestarle atención a nuestras cartas y exigencias. Por estas razones responsabilizamos a los representantes de este organismos y los acusamos de ser los únicos culpables de las enfermedades que se generen por la contaminación y por los efectos ambientales que cause su negligencia”, sentenció.
Malaver precisó que las estaciones de bombeos dentro del Complejo Turístico están inactivas o dañadas, lo que ha causado que el problema de aguas negras se agudice en varios puntos dentro de El Morro.
Es una realidad-prosiguió- lo que está ocurriendo en las inmediaciones del Unicasa de Playa Mayor donde las emanaciones de olores putrefactos son partes del día a día del sector.
El vocero de APMO resaltó que se mantendrá en pie de lucha para denunciar faltas de los entes como Hidrocaribe y Corpoelec además como irregularidades de las alcaldías de Urbaneja y Sotillo.
Precisó que los ayuntamientos de Puerto La Cruz y Lechería, que se dividen en Complejo Turístico, son los principales generadores de violaciones urbanísticas y del desorden que reina dentro de El Morro.
“De allí que nuestra voz en muchas ocasiones es incómoda, no obstante seguiremos apoyando a los propietarios en sus reclamos para mejorar su calidad de vida, y denunciando incapacidad oficial”.