Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

Un dron para conectar al mundo entero

Facebook declara exitoso el vuelo de un dron solar con en el que la empresa pretende llevar internet a las comunidades aisladas

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Facebook declara exitoso el vuelo de un dron solar con en el que la empresa pretende llevar internet a las comunidades aisladas

Con información de AFP

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció el jueves el éxito del primer vuelo de prueba de un dron solar construido para facilitar el acceso a internet en zonas lejanas.La prueba del prototipo, bautizado "Aquila", se realizó en el Reino Unido.

"Los dispositivos como este ayudarán a conectar al mundo entero, porque servir a un costo asequible al 10% de la población mundial que vive en comunidades aisladas, sin infraestructura de internet existente", argumentó Zuckerberg en un mensaje en su cuenta personal de Facebook.

Esta red social reflexiona sobre los medios para llevar internet a las poblaciones que aún no tienen acceso , principalmente en zonas poco desarrolladas, como parte de su iniciativa internet.org, en la cual participan otros grupos tecnológicos.

Zuckerberg ha señalado varias hipótesis para "conectar al mundo desde el cielo" y consideró como un punto clave en la investigación la posible utilización de una flota de drones como "antenas" de internet.

"La idea consiste en manenerse en la parte alta de una zona durante varios meses, y transmitir un servicio de internet", detalló este jueves Mike Schroepfer, director tecnológico de Facebook, durante el segundo día de una conferencia organizada por la red social en San Francisco para los desarrolladores de aplicaciones.

El drone Aquila, que funciona con energía solar, tiene un tamaño más grande que un avión Boeing 737, pesa poco menos que un auto, y podrá mantenerse en vuelo varios meses a una altitud de 18.000 metros, detalló Schroepfer.

El gigante de internet Google impulsa un proyecto similar denominado "Loon", para el cual ya realizó pruebas con globos.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Dron se estrella en la Casa Blanca

El Servicio Secreto estadounidense investiga el incidente con el pequeño avión no tripulado

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El Servicio Secreto estadounidense investiga el incidente con el pequeño avión no tripulado

Con información de Reuters

El Servicio Secreto estadounidense recuperó un pequeño avión no tripulado de los terrenos de la Casa Blanca a primera hora del lunes, pero el incidente no representaba un peligro inmediato, dijo el Gobierno.

El dispositivo, de unos 61 centímetros de diámetro, fue visto volando a baja altitud a las 0808 GMT antes de estrellarse en la parte sudoriental de los terrenos de la Casa Blanca, dijo en un comunicado la portavoz del Servicio Secreto, Nicole Mainor.

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, dijo a periodistas el lunes durante un viaje del presidente Barack Obama por India que el Servicio Secreto -la agencia que protege al mandatario y su familia, además de los terrenos de la Casa Blanca- está investigando el incidente.

"Los primeros indicios son de que no representa ninguna amenaza en este momento para nadie en la Casa Blanca", dijo el portavoz en una conferencia de prensa.

Representantes de la agencia no respondieron de inmediato pedidos por comentarios.

Obama se encuentra en Nueva Delhi por tres días como parte de una campaña diplomática con el fin de acercar los lazos con India, en medio de su estrategia para "reequilibrar" la defensa y el comercio estadounidense para contrarrestar el peso de China.

Su esposa Michelle lo acompañó. Las hijas del presidente, Sasha y Malia, y la madre de la Primera Dama permanecen en Washington.

"No tengo ninguna razón para pensar en este momento que la familia del presidente está en peligro", dijo Earnest.

Los reguladores estadounidenses trabajan para redactar nuevas leyes sobre drones comerciales usados en la agricultura y por los medios de comunicación.

Los aparatos controlados a distancia también se han convertido en populares juguetes, lo que generó preocupaciones por la privacidad así como por temas de seguridad con los aviones de pasajeros.

Leer más