Regionales Redacción Regionales Redacción

Inundado sector Venecia tras fuertes lluvias

Conductores quedaron varados a la altura de Fiorca, donde el sistema de drenaje colapsó por completo 

Drenajes del Sector Venecia de Lecheria colapsaron por la lluvia de este miércoles | Foto: cortesía Twitter

Drenajes del Sector Venecia de Lecheria colapsaron por la lluvia de este miércoles | Foto: cortesía Twitter

Conductores quedaron varados a la altura de Fiorca, donde el sistema de drenaje colapsó por completo 

Redacción 

Las precipitaciones caídas la tarde de este miércoles generaron caos en diversas localidades  y pusieron una vez más en evidencia el grave problema que presenta el estado en materia de vialidad y drenajes.

“Esta es una ciudad para habitar solo en época de sequía, a Dios gracias no tenemos lluvias sino esporádicamente, porque si fueran frecuentes, tendríamos que irnos”, afirmó el conductor Jesús Martínez, mientras esperaba en el estacionamiento de un establecimiento comercial a que bajara el nivel del agua.

A la altura del sector Venecia el agua acumulada rompió todos los records alcanzados hasta el momento, poniendo en aprietos a conductores y transeúntes.

Decenas de vehículos fueron reprobados al no lograr superar la prueba de fuego, por lo que tuvieron que ser movidos a fuerza de brazo y pulmón.

Sobre este problema de obstrucción del  drenaje, fue consultado el alcalde del Municipio Urbaneja, Gustavo Marcano, quien precisó que aún cuando están dispuestos a cooperar en la solución el mismo es competencia de las autoridades del Municipio Bolívar.

Observa que la competencia de Urbaneja llega justamente hasta donde está el kiosco adyacente al edificio de PDVSA.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Una hora 30 minutos de lluvia hicieron colapsar una vez más drenajes de Barcelona

La avenida El Ejército a la altura del Instituto de Deporte del estado, así como en las adyacencias del Hiper Central Madeirense y  el Centro Comercial Puente Real estuvo inundada. 

La avenida El Ejército a la altura del Instituto de Deporte del estado, así como en las adyacencias del Hiper Central Madeirense y  el Centro Comercial Puente Real estuvo inundada

Niurka Franco

Una vez más las lluvias vespertinas en la entidad, obligaron a conductores a detenerse y a peatones a correr, ante lo que se tradujo en una gran inundación, tras hora y media de precipitaciones.

Un recorrido por la avenida El Ejército de Barcelona, permitió constatar que el sistema de drenaje continúa igual de obstruido a la altura del Hiper Mercado Central Madeirsense, pese a que recientemente fue reinaugurada, tras realizar trabajos de refaccionamiento.

Vecinos del sector aseguraron que cuando llueve es imposible poder salir de las casas, porque el agua llega hasta los estacionamientos, mientras que las cloacas continúan siendo un dolor de cabeza.

“No sabemos qué cangrejo esconde esta avenida, pero es obvio que lo hay, porque acaban de romper y volver a armar y continúa el problema”, comentó Rómulo González, vecino del sector.

Entre tanto, a la altura del Centro Comercial Puente Real, Vicente Gutiérrez afirmó que ya están cansados de denunciar la situación, pero nada sucede,  “una vez que bajan las aguas todo se olvida, hasta el próximo aguacero”, dijo.

Najarí Laechea descendió desde una buseta y corrió a refugiarse en el Centro Comercial Puente Real. Allí nos contó que acababa de comprar los zapatos que llevaba en las manos y a los que protegía como a niño recién nacido.

“Prefiero comprar ahorita un frasco de alcohol y vaciarlo en mis pies que perder los zapatos en esa laguna porque los acabo de comprar y son tres salarios mínimos que no pueden perderse por culpa de la lluvia”, dijo entre risas.

Siguiendo el recorrido ya llegando al Instituto de Deporte de Barcelona, una especie de piscina olímpica impide el paso al equipo de El Mercurio Web.com. Se requeriría tener de un vehículo anfibio para poder pasar por las calles del municipio capital, que cada vez que llueve se convierte en el lugar perfecto para hacer turismo, pero de aventura.


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Sin drenajes viven en calle El Carmen de Brisas del Mar

Según los habitantes, nunca se hicieron trabajos por parte de la alcaldía de Barcelona o la Gobernación del estado

Sin sistema de drenajes adecuados habitantes de Brisas del Mar en Barcelona | foto: archivo  

Sin sistema de drenajes adecuados habitantes de Brisas del Mar en Barcelona | foto: archivo  

Según los habitantes, nunca se hicieron trabajos por parte de la alcaldía de Barcelona o la gobernación del estado

Juan Afonso

“Uuuffff. Llevo 21 años viviendo aquí, y jamás se han visto obreros de la alcaldía de Barcelona  o de la gobernación venir para acá”, fue lo que aseguró la señora Libith Jiménez al ser consultada sobre el problema de aguas negras que padecen habitantes de la calle El Carmen, barrio Brisas del Mar.

“Las alcantarillas que se ven ahí, las consiguieron y pusieron los mismos vecinos. Ningún ente vino aquí y hay gente que vive desde hace más tiempo acá y tampoco han  visto nada”, exclamó.

La dama argumentó que muchas de las casas llevan muros altos en las entradas para evitar que por efecto de la lluvia, el nivel de las aguas servidas alcance las viviendas.

“Más de una vez hemos tenido inundaciones. Basura que rueda por esas lagunas que se forman y terminan regadas en las calles o dentro de las casas. Por eso, muchos de los vecinos optamos por hacer muros en las entradas para evitar inundaciones”.

En el recorrido que El Mercurio Web hizo por la calle, se pudo notar que hay unas rejas de alcantarillado que no han sido colocadas. En las cunetas, circulan aguas negras y los vecinos temen que ocurra un desborde ahora que iniciaron las lluvias.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

15 minutos de lluvia bastaron para colapsar drenajes en Barcelona

En la avenida El Ejército los vehículos bajos preferían evadir la inmensa laguna que se formó frente a la sede del IDANZ así como en las adyacencias del CC Puente Real


Lluvias colapsan drenajes de Barcelona

Lluvias colapsan drenajes de Barcelona

En la avenida El Ejército los vehículos bajos preferían evadir la inmensa laguna que se formó frente a la sede del IDANZ así como en las adyacencias del CC Puente Real

Niurka Franco

Una vez la vulnerabilidad del sistema de drenajes en la zona norte del estado Anzoátegui, quedó en evidencia, particularmente en Barcelona, donde sólo 15 minutos de lluvia, bastaron para que se generara un caos en diversos sectores.

Es el caso de la avenida El Ejército, a la altura del Instituto de Deportes de Anzaátegui, donde se formó una inmensa laguna que atemorizó a más de un conductor. Éstos al percatarse del nivel de las aguas pluviales, preferían devolverse para tomar rutas alternas en dirección al centro de la capital del estado.

El propietario de un kiosco de periódicos afirmó que le tocó esperar como una hora a que descendiera el agua, para poder atravesar la calle y abordar su vehículo que según dijo “quedó atrapado en el pozo”.

“Esta situación no es nueva, casi me atrevería a decir que desde que tengo memoria es así, pero lo lamentable es que esta avenida la echan abajo y la vuelven a levantar hasta dos veces al año y siempre es el mismo problema cuando llueve, al parecer nadie da con el problema o es que nadie lo corrige para que no muera el negocio”, afirmó Alberto González, quien al igual que otros conductores prefirió devolverse a la altura de la sede  militar.

En la misma avenida, antes de llegar al Hiper Mercado Central Madeirense, también hubo fuerte acumulación de agua, así como en las adyacencias de Centro Comercial El Ingenio y el Centro Comercial Puente Real.

Para los vehículos altos, las lagunas que se formaron no representaron  mayor problema, pero sí para los carros bajos y motorizados. Algunas unidades de transporte colectivo debían para a ras de las aceras para dejar a los pasajeros y aun así, éstos tuvieron que mojarse los pies.

Muchos de ellos comentaron que llegarían a sus casas a desinfectarse los pies, pues afirman que al agua de lluvia se sumaron las aguas servidas porque las alcantarillas están  obstruidas con tierra y desechos, a lo que se añade la falta de mantenimiento preventivo. “Aquí los encargados de los servicios públicos piensan que nunca lloverá y por eso ni siquiera se ocupan de mantener los drenajes a tono, expuso la ingeniera María Rodríguez, mientras esperaba en la travesía, para pasar una de las lagunas dejadas por la lluvia.

Leer más