Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Dólar viajero y de internet subió a 13,50 bolívares

Aunque desde hace meses no se aprueba el consumo de los 300 dólares por internet el Cencoex anunció a través de su portal web que los viajeros subió a 13,50 bolívares

dolaresbolivares016.jpg

Aunque desde hace meses no se aprueba el consumo de los 300 dólares por internet el Cencoex anunció a través de su portal web que los viajeros subió a 13,50 bolívares

Caracas. Evely Orta

El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) informó que el tipo de cambio para compras por internet y trámites viajeros del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) subió a Bs. 13,50.

La publicación fue emitida a través del portal web de Cencoex en el último reporte de adjudicación de la subasta número 2 del año 2015.

La tasa se había establecido en Bs. 12 desde su última subasta en el 2014, en la primera subasta de este año se elevó a Bs. 12,80 y ahora ascendió a Bs. 13,50.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

José Guerra: La distorsión sobre información cambiaria se debe al silencio del BCV en esta materia

El economista afirmó que “el problema de fondo es que el Gobierno no tiene dólares y hay opacidad en las cifras económicas que debería publicar el ente competente

José Guerra dijo que  la Asociación Bancaria debe rechazar que el BCV no difunda las cifras tanto de inflación como de los tipos de cambio. Foto: Archivo

José Guerra dijo que  la Asociación Bancaria debe rechazar que el BCV no difunda las cifras tanto de inflación como de los tipos de cambio. Foto: Archivo

El economista afirmó que “el problema de fondo es que el Gobierno no tiene dólares y hay opacidad en las cifras económicas que debería publicar el ente competente

Caracas. Evely Orta

El economista y candidato a la Asamblea Nacional por la MUD, José Guerra, aunque calificó  las cifras que difunde el portal web DólarToday  como una “aberración”, señalo que la solución no es cerrarla.

Estas declaraciones las hizo en entrevista con César Miguel Rondón, al ser consultado sobre los recientes señalamientos del Gobierno Nacional contra las páginas web no oficiales que divulgan los tipos de cambio.

Guerra dijo que así como la Asociación Bancaria repudió las publicaciones  “distorsionadas” de Dólar Today, también deben rechazar que el Banco Central de Venezuela no difunde las cifras tanto de inflación como de los tipos de cambio.

En este sentido el candidato destacó que el ente emisor tiene 6 meses sin publicar números oficiales. “Por eso es que son tan famosas estas páginas web porque el BCV no publican cifras y por eso hay tanta especulación”.

El economista afirmó que “el problema de fondo es que el Gobierno no tiene dólares y hay opacidad en las dígitos económicos que debería publicar el BCV”.

Para evitar la distorsión en la información cambiaría  tiene que existir en el país un mecanismo formal para que los venezolanos puedan conseguir dólares, que no sea ni el Sicad ni el Simadi “sino otro sistema”, puntualizó Guerra.

Advirtió “Si no se cambia el mecanismo va a seguir existiendo el dólar negro porque la gente tiene que hacer sus transacciones”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sube el dólar Sicad para sector automotriz y viajeros

La tasa Sicad sube 80 centavos respecto a su indicador anterior, que se ubicaba en Bs. 12 por dólar

Sube la tasa del dólar Sicad

Sube la tasa del dólar Sicad

La tasa Sicad sube 80 centavos respecto a su indicador anterior, que se ubicaba en Bs. 12 por dólar

Caracas. Evely Orta

El Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), en la última subasta dirigida al sector transporte, arrojó un aumento de 12,80 bolívares por dólar, para transacciones de viajes al exterior y compras electrónicas, según registra el Cencoex en su portal.

De esta manera la tasa Sicad sube 80 centavos respecto a su indicador anterior, que se ubicaba en Bs. 12 por dólar. 

El sector transporte participó en subasta de 350 millones de dólares, anunciada la semana pasada por los titulares de las carteras de Transporte y Finanzas. 

En detalle este sector abarca autopartes, material de ensamblaje, maquinarias para la construcción e insumos para mantenimiento de vías públicas.

 
Leer más
Nacionales, Economía Redacción Nacionales, Economía Redacción

Reforma de la Ley de Ilícitos Cambiarios activa mercado alternativo

Empresas privadas y personas podrán comprar moneda extranjera  una vez que las autoridades establezcan sus reglas en el futuro

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Empresas privadas y personas podrán comprar moneda extranjera  una vez que las autoridades establezcan sus reglas en el futuro

Caracas. Evely Orta

La reforma de la normativa de ilícitos cambiarios fue publicada este viernes en Gaceta Oficial. De esta manera se permite la activación legal  de un mercado alternativo de divisas donde podrán acudir empresas privadas y personas sin la administración exclusiva del Banco Central de Venezuela (BCV).

Hasta la fecha  la ley cambiaria sanciona a las empresas y personas que obtengan divisas por canales diferentes a los que entrega el BCV a través de los mecanismos creados por el gobierno.

Sin embargo, el decreto del nuevo texto legal, publicado en la Gaceta Oficial con fecha martes 18 de noviembre, dice que las empresas privadas y personas podrán comprar moneda extranjera  en un “mercado alternativo de divisas” una vez que las autoridades establezcan sus reglas en el futuro.

Hasta 2010, Venezuela permitía que bancos y casas de bolsa transaran divisas a través de títulos valores denominados en bolívares y dólares a una tasa de cambio paralela a la oficial, gracias a una excepción en la ley de ilícitos.

 “Esta ley le da holgura al Gobierno para crear una apertura cambiaria en el futuro”, dijo el director de la firma local Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros.

Leer más