Regionales Redacción Regionales Redacción

Intento de disturbio en Abastos Bicentenario de la Avenida Jorge Rodríguez

Consumidores denunciaron el cierre de los portones a las 10 de la mañana para comprar pollo y carne de res traída de Brasil. Una persona fue detenida al grabar los excesos policiales  

La confusión reinó en el expendio de alimentos Foto: Juan Afonzo

La confusión reinó en el expendio de alimentos Foto: Juan Afonzo

Consumidores denunciaron el cierre de los portones a las 10 de la mañana para comprar pollo y carne de res traída de Brasil. Una persona fue detenida al grabar los excesos policiales  

Juan Afonso

Desde las 10 am se observó un movimiento inusual en los alrededores de Abasto Bicentenario ubicado en  la avenida Jorge Rodríguez del Eje Barcelona- Puerto La Cruz.  En dicho expendio este lunes se vendió pollo y carne de rés traída de Brasil, pero llegada esa hora, la cola se detuvo.

Por tres horas no dejaron entrar a nadie y los policías le anunciaron al público que "ya se acabo todo". El Mercurio Web llegó al sitio tras saberse que hubo un conato de disturbio en las afueras del referido abasto gubernamental.

El ama de casa María Jiménez contó que llegó desde las 7 am, y vio que tres horas más tarde la cola dejó de fluir. "Pasó otro rato para que nos dijeran que se acabó todo, pero si aún quedaba leche, azúcar y café. Encima, cómo dicen que vendieron hasta lo último si el container llegó anoche, como me contaron otros en la cola".

Otra persona que no aportó su identidad, dijo que vio a personas pagarles a los policías para entrar en detrimento de quienes hicieron la cola desde muy temprano. "En nuestras caras se ve el trasnocho. Venimos que si a las 3:30 am, para esto, para que nos echen de aquí como perros".

Ante el enfado de la gente, fuerzas de la Dirección de Orden Público (DOP) unidad adscrita Polianzoátegui  salieron a dispersar con disparos al aire a la gente. Se conoció que una dama fue detenida cuando grababa los excesos de los uniformados, la misma salió escoltada dentro de una patrulla policial.

Otra señora contó que se dividió la fila en dos, una de ellas para la tercera edad, la cual, no se le permitió la entrada a nadie. Los otros entraron de a 10 personas y muy rápido debido al nerviosismo del momento, solo para hacer otra cola puertas adentro.

Antes que el equipo de este portal informativo abandonara el sitio, se oyó otro disparo al aire y una señora sufrió un desmayo. Para ayudarla una persona la llevó dentro del abasto para ser atendida y su hijo fue sacado a empujones por los gendarmes. "¡No va a pasar. De este lado nadie va a pasar!", anunció quien dirigía la acción policial.

Distinta situación

En paralelo, durante la mañana del mismo lunes, no hubo cola en el Bicentenario de la avenida Stadium. Sin embargo en horas del mediodía, se observó un movimiento de personas que se agolparon en las afueras del mercado.

Empleados del abasto rojo sacaron carne y pollo brasileños, y comenzaron a expender, como es costumbre, por número de cédula.

Luisa Álvarez, una trabajadora porteña, dijo que solo fue por leche y vio cuando sacaron el producto. "Como me tocaba aproveché. Creo que el kilo de carne son como Bs. 120 y dejaron llevar tres por persona. Lo mismo con el pollo", relató.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

El gobierno propicia estado de conmoción social

José Brito, candidato del circuito 1 en Anzoátegui afirma que hay mucha efervescencia, pero aclara que una explosión social terminaría atornillando al gobierno

José Brito, candidato del circuito 1 en Anzoátegui afirma que hay mucha efervescencia, pero aclara que una explosión social terminaría atornillando al gobierno

Niurka Franco

Un llamado a la calma y a la cordura, formuló el dirigente político y candidato a diputado de la alianza democrática por el circuito 1 en Anzoátegui, José Brito, quien afirma que el gobierno está montado en un plan para que se profundice la crisis en el país y provocar un estado de conmoción social.

A la luz de los últimos acontecimientos registrados en el territorio nacional relacionados con reyertas en colas, saqueos y otras situaciones violentas, Brito no vaciló en aseverar que se está induciendo un efecto dominó.

Refiere que esta estrategia lleva algunas semanas y especifica que comenzó con el anuncio sobre el redireccionamiento de siete rubros alimenticios la red pública de distribución, la cual se dijo,  sería la única autorizada para  venderlo a los usuarios.

Estima que entonces se esperaba una reacción distinta a la que tuvo lugar, “el gobierno reculó,  pero la intención era otra”.

Advierte que en el caso del tema con Guyana y el Esequibo, se pretendió exacerbar los ánimos manipulando el sentimiento nacionalista del venezolano, pero también ese plan se les cayó, porque la gente está demasiado preocupada por conseguirlos alimentos.

Es por eso, que según el dirigente político, ahora se profundiza el problema de la escasez y se juega a presentar al sector empresarial como responsable, acusándoles de acaparadores y de adelantar una supuesta guerra económica, cuando la realidad es que en el país no hay producción, consecuencia de las erradas políticas aplicadas por el gobierno.

“El llamado es a que tengamos calma, porque si bien la situación está que explota, una conmoción social traería la actuación represiva por parte del gobierno, la suspensión de las elecciones  y su posterior atornillamiento”.

Observa que la solución está en las elecciones parlamentarias, para desde ahí por vía democrática cambiar lo que se debe cambiar, pero sin rompimiento del hilo constitucional. “No será un quítate tú para que se ponga Cabello”, será un cambio real y en democracia”, pero para eso hay que evitar caer en tentaciones”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ángel Medina: Puerto Ordaz se encuentra en toque de queda no oficial

El Diputado a la Asamblea Nacional repudió la falta de información oficial frente a estos graves acontecimientos

Ángel Medina, repudió los hechos de violencia originados este viernes. Foto: NP

Ángel Medina, repudió los hechos de violencia originados este viernes. Foto: NP

El Diputado a la Asamblea Nacional repudió la falta de información oficial frente a estos graves acontecimientos

Con información de Nota de Prensa

El diputado a la Asamblea Nacional y candidato a las elecciones parlamentarias por el estado Bolívar,  Ángel Medina, repudió los hechos de violencia originados este viernes,  en San Félix y en la ciudad de Puerto Ordaz, producto de acciones de saqueo en varios establecimientos de comida, que dejaron como resultado una persona fallecida y varios detenidos,  según las información aportada por los usuarios de la red social Twitter.

“Aquí en Bolívar la escasez y la inseguridad son profundas lo que genera un clima de desestabilización emocional; hoy lo que estamos viendo, no es más que el reflejo de esa realidad triste que día a día vive el venezolano”. Dijo Medina.

Asimismo destacó que esta situación indica que en Venezuela hay una crisis social y económica profunda, que es necesario empezar atacar, que está afectando la estabilidad, la calidad de vida de los venezolanos y sobretodo la paz y la tranquilidad.

Repudió la falta de información oficial frente a estos graves acontecimientos y destacó que debe haber respuestas claras, contundentes  e institucionales de apego a los Derechos Humanos  para restablecer el orden, la paz y la tranquilidad entre las personas.  “No vimos ninguna reacción del alcalde del municipio y mucho menos del Gobernador, Rangel Gómez. No puede ser termine siendo el rumor el que gobierne a través de las redes, la falta de información oficial, termino siendo más zozobra  en el pueblo de Guayana”.

Aseveró que Puerto Ordaz se encuentra en “toque de queda no oficial”  todos los comercios y los locales están cerrados y el transporte público en toda la ciudad fue suspendido por temor a más enfrentamientos.

Medina aseveró que frente al desasosiego que vive Guayana, lo que ha hecho el poder es desinformar o no informar.  “Esto es una muestra evidente de que es necesario en Venezuela hacer un cambio radical en las políticas económicas, sociales y sobre todo las políticas comunicacionales. Lo que vimos hoy lo han visto todos los venezolanos a través de las redes, pero lamentablemente hubo una opacidad una falta de información a través de los entes oficiales”.

 “La crisis que vive Venezuela no se resuelve a través de ningún mecanismo de violencia, ningún mecanismo de conmoción social, la crisis se resuelve en la medida que comprendamos todos los venezolanos, que para salir de estas colas, de este desabastecimiento y de esta inseguridad, es necesario un cambio de modelo y producir más y  mejor”.

Finalmente hizo un llamado al Gobierno de Nicolás Maduro. “Los que están el poder, deben reflexionar sobre lo que está pasando, no pueden seguir creando culpables y utilizando estas situaciones para seguir persiguiendo a los que piensan distinto, deben reflexionar sobre la situación que vive nuestro pueblo”. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Rangel Gómez: Los saqueos ocurridos en San Félix fueron “planificados y con fines políticos”

Según el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez lo ocurrido en San Félix no fue un acto espontáneo de personas que tienen “hambre” sino un acto “planificado y con fines políticos”

Situación irregular en San Félix estado Guayana | Foto: cortesía de @LigiaDelfin  

Situación irregular en San Félix estado Guayana | Foto: cortesía de @LigiaDelfin  

Según el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez lo ocurrido en San Félix no fue un acto espontáneo de personas que tienen “hambre” sino un acto “planificado y con fines políticos”

Evely Orta

Un número importante de personas participaron en acciones de saqueo en establecimientos de comida y otros comercios, en la avenida Manuel Piar de San Félix, estado Bolívar. 

Se reportó que en  los disturbios murió un joven de 21 años, identificado como Gustavo Patiñez y hasta ahora se han detenido a unas 40 personas por saqueos.

Se pudo conocer que el transporte público en toda la ciudad fue suspendido por temor a más enfrentamientos. 

Mientras que en los alrededores se encuentran efectivos de Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia (GNB).

Entre tanto el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, confirmó la muerte de una persona en un saqueo que se produjo en un comercio en San Félix y donde se detuvo a 27 personas. 

Según el mandatario regional no fue un acto espontáneo de personas que tienen “hambre” sino un acto “planificado y con fines políticos”.

Dijo que esto puede suceder en un año electoral y que los “desadaptados de siempre” tratan de generar estos hechos. “Vamos a ir al fondo para tratar de hacer justicia”. 

Aunque el mandatario regional admitió que existe escasez de alimentos, aseguró que se trata de algo puntual. “El alimento está llegando. Lamentamos que en esta maravilla que estamos viviendo..., hayamos tenido un saqueo planificado e inducido en un establecimiento de dueños asiáticos, de los más pequeños de la zona”.

Rangel Gómez prometió ir hasta el fondo de las investigaciones. “No hay excusas para que esto se presente, eso no fue espontáneo, siempre hay gente interesada en esto en año electoral”.
 
La declaración se produjo pasada la una de la tarde y para ese momento aseguró que la situación estaba normalizada. “Para eso está la Guardia, el Ejército si fuese necesario, la población puede estar tranquila”.

El presidente Maduro lo ha llamado en dos oportunidades "preocupado" por la situación reportada en San Félix, aseguró Rangel Gómez. 

Leer más