Mercancía de Distribuidora Herrera continúa sin ser vendida
Denuncian que los productos permanecen en los galpones de la compañía
Foto: Tomada de El Norte
Denuncian que los productos permanecen en los galpones de la compañía
Irina Figuera
@IrinaFiguera
Trabajadores de la distribuidora de alimentos Hermanos Herrera C.A. dieron a conocer que a una semana de la ocupación temporal de la empresa por parte del gobierno nacional, la mercancía aún se encuentra dentro de los galpones ubicados en Barcelona.
Francisco Rojas, uno de los empleados de la compañía, expresó que los más de 150 trabajadores están parados porque hasta ahora no haciendo su labor de facturación.
“Ni un solo camión ha salido de la empresa, están revisando papeles y no saben qué hacer, no tienen personal, pese a que nosotros colaboramos no es lo mismo”
La intervenida empresa cuenta con 16 proveedores que están paralizados, debido a que desde hace una semana no entran ni salen pedidos de los galpones. Solo cuentan con los que estaban desde el momento de su intervención.
Según declaraciones dadas al canal del estado, el gobernador de la entidad Aristóbulo Istúriz, dijo que efectivamente no se ha gestionado ningún despacho porque primero deben realizar un inventario general.
“La cabeza de toda la empresa está en los galpones de Anzoátegui y eso lleva tiempo, poner todo en orden, pero esta misma semana comenzaremos a distribuir toda la mercancía”
Empleos en un hilo
Marcos Díaz, quien es obrero, cuenta que la preocupación que tienen los trabajadores, es sobre su estatus laboral, ya que desconocen si les van cancelar sus años de servicio en el tiempo que corresponde, así como su quincena.
“Estamos prácticamente cumpliendo horario. No sabemos que pasará con nuestros puestos de trabajo. No han hablado con nosotros".
Esperan reunirse con las autoridades, a fin de concretar su situación laboral.
Trabajadores de Distribuidora Herrera en desacuerdo con la intervención
La mercancía será vendida en los establecimientos gubernamentales en los próximos días
Foto: Twitter
La mercancía será vendida en los establecimientos gubernamentales en los próximos días
Irina Figuera
@IrinaFiguera
La tarde de este miércoles una comitiva encabezada por el vicepresidente Jorge Arreaza conjuntamente con el gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Isturiz, y el alcalde de Barcelona, Guillermo Martínez, se presentaron en los galpones de la empresa distribuidora de alimentos Hermanos Herrera C.A, para aplicar una medida de intervención temporal, por supuesto delitos de acaparamiento y boicot.
Una cantidad considerable de productos de la cesta básica como detergente, champú, harina de maíz, mantequilla y leche, entre otros, se encontraba retenida en estas instalaciones desde hace 45 días.
Arreaza solicitó la intervención de todas las sedes de esta empresa que funciona a nivel nacional desde hace 40 años y pidió se emita una orden de captura sobre los dueños de esta compañía.
Esta situación generó malestar entre los empleados, quienes aseguran que son trabajadores no “acaparadores”. Luego de las declaraciones trasmitidas por el canal del estado, donde el vicepresidente reiteraba que contaba con el apoyo de los empleados de esta distribuidora.
Los trabajadores calificaron tal hecho como una “burla” y aclararon que nunca se dirigieron a ellos al momento de la intervención.
Blanca Ortega, supervisora de la empresa, dijo que la mercancía que está dentro del galpón que mide aproximadamente 6 mil metros, solo representa el 12 por ciento de su capacidad.
“No se trata de productos acaparados, esa mercancía ya está facturada y lista para despachar, esto es una pantalla del gobierno. En ningún momento han venido a hablar con nosotros, todo fue a la fuerza”
A las 8:30 de este jueves los empleados denunciaron por las redes sociales que no se les había permitido la entrada hacia sus puestos de trabajo, ya que las autoridades no se encontraban en el lugar para autorizar su ingreso.
En la cuenta en Instagram "Somos Herrera", los empleados desmintieron las imágenes trasmitidas por Venezolana de Televisión.
Se conoció que los productos decomisados serán distribuidos en la red de abastos gubernamentales en los próximos días. La medida solo será por nueve meses.