Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Consecomercio: "Necesitamos que el Gobierno nos pague"

El desabastecimiento persistirá en el país mientras el gobierno no liquide las divisas para pagar la deuda que mantienen con los distintos sectores productivos y comerciales del país a sus proveedores, advirtió la presidenta de Consecomercio Cipriana Ramos

El desabastecimiento persistirá en el país mientras el gobierno no liquide las divisas para pagar la deuda que mantienen con los distintos sectores productivos y comerciales del país a sus proveedores, advirtió la presidenta de Consecomercio Cipriana Ramos

Evely Orta

La presidenta de Consecomercio, Cipriana Ramos, dijo que los distintos sectores económicos del país han presentado sus propuestas al Gobierno, pero se necesita que se paguen las líneas de crédito para que lleguen productos.

En este sentido detalló en entrevista a Globovisión que de dos subastas que hizo el Gobierno este año, no ha habido una liquidación completa y, de acuerdo a los últimos cálculos que ha realizado su sector, el monto global de la deuda asciende a 25 mil millones de dólares.

Ramos destacó que la solida a los problemas en la adquisición de divisas sería la exportación y con el otorgamiento de dólares en tres meses se podría empezar a producir, aunque expresó que para que esto funcione se requiere una mesa de exportación.

La presidenta de Consecomercio considera que el empresario venezolano esta trabajando a ciegas, porque desconoce las cifras como la inflación que mantiene ocultas el Banco Central de Venezuela y expresó que los venezolanos  "Cada día somos más pobres".

Por otra parte rechazó los argumentos oficialistas según los cuales su sector esté imponiendo condiciones a la nueva Asamblea Nacional, admitió que se reunió con los distintos candidatos a diputado para presentar sus propuestas, las cuales incluían la derogatoria de la Ley de Precios Justos.

La presidenta de Consecomercio expresó que debe confiarse en los dirigentes y espera que el presidente Maduro, entre ellos, haya escuchado el mensaje de la población el 6D.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Junta directiva de Hidrocaribe prometió cancelar a cooperativas

Se espera una respuesta oportuna en los próximos meses, de no ser así continuarán las acciones de calle 

Foto: Irina Figuera 

Foto: Irina Figuera 

Se espera una respuesta oportuna en los próximos meses, de no ser así continuarán las acciones de calle 

Irina Figuera / Puerto La Cruz 

@IrinaFiguera 

A consecuencia de las manifestaciones que se realizaron el día martes en una de las sedes de Hidrocaribe, ubicada en la avenida municipal de Puerto La Cruz, la nueva directiva de la compañía prometió cancelar en su totalidad la deuda que posee con las más de 75 cooperativas. 

Nelsón Valecillos, fue nombrado como presidente de Hidrocaribe y mantuvo una reunión con los voceros de las pequeñas empresas que prestan servicio en el mantenimiento de redes, estaciones, agua potable, líquidos servidos y otras dependencias de la hidrológica.    

Jesús Guariguata miembro de la cooperativa Opertec y vocero oficial, informó que Valecillos se comprometió a saldar las deudas. Dentro del convenio, establecieron que el 15 de diciembre las cooperativas recibirán los pagos que les adeudan hasta noviembre.    

Guairiguata destacó que esperan la cancelación de 66 millones de bolívares, lo que beneficiará a más de 1.700 trabajadores, que forman parte de las más de 75 cooperativas de Anzoátegui, Nueva Esparta y Sucre. Respetarán el lapso pactado durante el encuentro, pero si Hidrocaribe incumple el acuerdo volverán a ejercer acciones de calle.    

La nueva directiva garantizó el suministro de químicos para la potabilización del agua hasta enero del año entrante. “El nuevo presidente aseguró que contaremos con químicos, y que se pondrán al día con los proveedores”.    

Leer más