Regionales Redacción Regionales Redacción

MUD Anzoátegui llama a hacer sentir el descontento popular

El secretario regional de la coalición saluda la decisión de realizar primarias el 3 de mayo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El secretario regional de la coalición saluda la decisión de realizar primarias el 3 de mayo

Niurka Franco

@ConFranqueza

Si de algo dice estar seguro Antonio Ricóveri, secretario regional de la MUD, es de que la coalición opositora debe hacer sentir el descontento que siente  la población venezolana y particularmente quienes pertenecen a los estratos más débiles económicamente hablando.

El dirigente político pese a estar quebrantado de salud, accedió a conversar con el equipo de elmercurioweb.com. Señala que la situación de desabastecimiento,  la angustia por encontrar alimentos, medicinas, pañales, repuestos para vehículos y cauchos, aunado a un posible aumento de la gasolina, en un ambiente en el cual la inflación supera con creces el salario mínimo, mantiene a la población en total descontento y desasosiego.

Frente a ello,  explica, no queda otra salida que la protesta pacífica para que ese descontento se haga sentir, máxime cuando en lugar de buscar salidas, el Gobierno arremete contra líderes que en pleno ejercicio de sus derechos difieren de las políticas oficiales y así lo manifiestan.

Desde su perspectiva, son muchas las lecturas que pueden hacerse de la abrupta detención del alcalde metropolitano Antonio Ledezma, pero una de ellas a su juicio, es la necesidad de distraer ante la grave crisis de desabastecimiento que existe por el agotamiento dentro de poco de los insumos, de acuerdo con anuncios de voceros empresariales.

“El mundo se le está poniendo pequeño al Gobierno ante las circunstancias y por eso arremeten contra todo el que difiera, por eso es necesario andar con mucha mesura porque el dinero, las instituciones, las armas y el poder, todo  lo tiene el Gobierno”.

Rechazó la detención del jefe del área metropolitana, cuyo  único delito habría sido avalar un documento en el que se plantean salidas constitucionales y absolutamente democráticas a la crisis que afecta al país.

Estima Ricóveri que otra lectura a la actuación contra Antonio Ledezma, es que se trata de una reacción airada ante el contundente mensaje de Leopoldo López, transmitido vía telefónica desde su centro de reclusión, a través del canal internacional CNN en español.

Oposición a primarias

Ricóveri anunció que tal y como ha sido solicitado por la mayoría de los miembros de la coalición opositora, la escogencia de aspirantes a diputados a la Asamblea Nacional, de cara a los comicios previstos para este año, se hará mediante elecciones primarias, las cuales se celebrarán el próximo 3 de mayo.

El secretario regional de la MUD saludó como positiva la decisión y añadió que ahora es necesario trabajar muy duro para consolidar la unidad de forma tal que ni las más adversas circunstancias pueda quebrantarla, como tampoco intereses particulares.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Advierten que descontento puede hacer tambalear a Maduro

Un informe de inteligencia alerta sobre el creciente malestar ante la escasez de productos básicos

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Un informe de inteligencia alerta sobre el creciente malestar ante la escasez de productos básicos

Redacción.

Aunque desde el Gobierno se dice que las colas para adquirir alimentos han disminuido, no es esto lo que se evidencia en la calle. Las filas continúan y en ella hay centenares de venezolanos sumidos en la tensión.

Un reciente informe de  la firma de inteligencia IHS Country Risk-Foresight advierte que si la escasez llega a producir un aumento del descontento social, se pondría en peligro la estabilidad del gobierno de Nicolás Maduro.

El malestar “llevaría al escenario de que Maduro sea obligado a renunciar de uno de baja probabilidad a uno de alta”, cita el diario El Nuevo Herald sobre el análisis de Diego Moya-Ocampos.

Sin embargo, el informe destaca que actualmente el Gobierno ha demostrado tener un control significativo sobre el Estado, los medios de comunicación públicos y privados y un aparato represivo para evitar que las protestas se generalicen.

Otro punto resaltante es que se desestima que el gasto público pueda garantizarse, lo cual es la base del apoyo popular en los barrios.

Aunque la firma es poco optimista sobre la obtención de financiamiento por parte de Venezuela, asegura que por ahora el país seguirá cumpliendo sus obligaciones ante Wall Street. La falta de pagos puede ocurrir en los próximos tres años, alerta. 

Leer más