Mujer amenazó con inmolarse en Puerto La Cruz
La calle Honduras de la localidad porteña fue acordonada por funcionarios de Protección Civil, Bomberos y la Policía del estado. La mujer de nombre Teresa reaccionó violentamente ante una medida de desalojo del Tribunal Séptimo de Sotillo
Mujer reacciono violentamente ante medida de desalojo practicada por Tribunal | Foto: cortesía
La calle Honduras de la localidad porteña fue acordonada por funcionarios de Protección Civil, Bomberos y la Policía del estado. La mujer de nombre Teresa reaccionó violentamente ante una medida de desalojo del Tribunal Séptimo de Sotillo
Niurka Franco
Este miércoles en la mañana, la calle Honduras de Puerto La Cruz estuvo cerrada por efectivos bomberiles, policiales y de Protección Civil, ante la alarma generada por una mujer que amenazaba con inmolarse haciendo estallar una bombona de gas y varios envases de gasolina.
Teresa es su nombre y la violenta reacción fue a raíz de la presencia del Tribunal Séptimo del Municipio Sotillo, el cual se trasladó al lugar para ejecutar una sentencia de desalojo de un local comercial que Teresa y otras tres personas, decidieron ocupar ante la falta de una vivienda.
Se conoció que las personas habían rentado hace más de 18 años el local con fines comerciales, pero ante la quiebra del negocio y la falta de un techo propio, decidieron instalarse allí para vivir.
Cesar Marrero, profesional del derecho y apoderado del local, estuvo presente junto a los representantes del Tribunal y observó con estupor la inesperada reacción, la cual según explicó, obligó a posponer la medida, debido a que estaba en juego la integridad no sólo de las personas involucradas, sino de la comunidad.
“Son reacciones imprevistas que se generan por la misma situación del país, a esas personas supuestamente les habían ofrecido una vivienda, pero nunca se las dieron, por eso decidieron dar un uso distinto al local que había sido alquilado para actividad comercial y no como residencia”, dijo.
La Defensoría del Pueblo intervino en el caso para intentar proveer un albergue a Teresa y a su familia, quienes supuestamente ya habían pasado por una situación similar en Guanta.
Para la mañana de este jueves trabajadores sociales sostendrán un encuentro con los ocupantes del local comercial, entre ellos una señora de 60 años, fin de buscar una salida al problema que afecta no sólo a ellos, sino a miles de familias en la entidad, donde el déficit habitacional constituye un problema crónico.
Protección Civil desalojará colegios de Lechería
El ente evacuará a unas 300 personas de los colegios Fernando Segnini (Mundo Marino) y Linares Alcántara del sector Casco Central
Foto: Cortesía
El ente evacuará a unas 300 personas de los colegios Fernando Segnini (Mundo Marino) y Linares Alcántara del sector Casco Central
Con información de nota de prensa
Con el objetivo de evaluar los planes de respuesta ante eventos adversos, y en el marco del ejercicio Caribe Wave 2015, Protección Civil (PC) Urbaneja llevará a cabo, este miércoles 25 de marzo, un desalojo en los colegios Fernando Segnini (Mundo Marino) y Linares Alcántara del sector Casco Central de Lechería.
El director del ente de resguardo, Alex Cobo, destacó que esta es la tercera vez que el municipio participa en esta práctica encabezada por la Fundación de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) en coordinación con las direcciones regionales, municipales y nacional de PC.
“Este simulacro pondrá a prueba los tiempos de respuesta ante un tsunami, que aunque no son usuales, estudios han demostrado que sí pudiesen ocurrir y afectar las costas de Venezuela. Trabajaremos con una simulación de un sismo ocurrido en Panamá, y a partir de ahí se ejecutarán las acciones”, sostuvo Cobo.
El funcionario explicó que previo al ejercicio, la coordinación de educación del ente local ha dictado charlas y realizado ejercicios con los alumnos, personal docente y administrativo de los centros educativos, a modo de preparación del simulacro.
“Durante 2011 y 2014 nos concentramos en preparar a la población de Santa Rosa para este evento. En esta ocasión, decidimos trabajar con el sector Casco Central, ya que también pudiera verse afectado en caso de ocurrir un hecho de esta naturaleza”, afirmó el jefe de PC.
Más de 15 funcionarios participarán en el desalojo, además de contar con el apoyo de la Policía Municipal de Lechería, Clínica Municipal, voluntarios y diferentes dependencias de la Alcaldía.