Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

La Unidad rechazó la elección de Susana Barreiros para Defensoría Pública

Los venezolanos podrían interpretar una clara provocación y generar más confrontaciones con la postulación de la muy cuestionada jueza Susana Barreiros como Defensor Público General

Los venezolanos podrían interpretar una clara provocación y generar más confrontaciones con la postulación de la muy cuestionada jueza Susana Barreiros como Defensor Público General

Evely Orta

El diputado a la AN por Primero Justicia, Hermes García, rechazó la propuesta de la bancada oficialista de postular a la jueza Susana Barreiros al cargo de Defensora Pública.

“Esta propuesta nos deja definitivamente sin palabras”, y aseguró que se trata de una ofensa “para todos nosotros” ( los venezolanos).

Durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional este jueves, afirmó que Barreiros no actuó según el debido proceso durante el juicio del líder de Voluntad Popular, Leopoldo López.

Agregó que entre los postulados, “hay personas que tienen mejores credenciales que esa doctora” y manifestó que tenían previsto postular a la doctora Rosa Negrín.

“¡Mayoría revolucionaria aprobada! no vamos a caer en ningún chantaje, así vamos nosotros a nombrar tal cual está establecido en esta Constitución, vamos a nombrar los magistrados antes de que finalice el año y vamos aprobar las leyes que sean necesarias para proteger a nuestro pueblo”, dijo Cabello al momento de aprobar el cargo de Barreiros.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Saab: La mayoría opositora de la AN no puede destituir a las autoridades de los poderes públicos

La nueva Asamblea no puede ir en contra del progreso en materia de derechos humanos”, dijo este martes del Defensor del pueblo Tareck William Saab

La nueva Asamblea no puede ir en contra del progreso en materia de derechos humanos”, dijo este martes del Defensor del pueblo Tareck William Saab.

Evely Orta

El Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, en rueda de prensa donde presentó un balance de las elecciones parlamentarias celebradas el 6 de diciembre, en la cual la Mesa de la Unidad ganó 112 diputados de los 167 que conforman la Asamblea Nacional.

Saab felicitó al pueblo venezolano por la “demostración cívica” que dieron el domingo, “a pesar de toda la campaña previa que avizoraba una circunstancia de violencia en el país”.

Según Saab las elecciones se dieron en paz a pesar de la “campaña internacional” que desmeritaba al CNE, y adelantó que la defensoría realizará un informe con las recomendaciones y observaciones del proceso.

El funcionario se refirió a los rumores según los cuales la oposición con mayoría calificada podrá destituir a las cabezas de los poderes públicos, en este sentido dijo que la Asamblea Nacional “no tiene poder de despachar” a los responsables de otros poderes y que en la Constitución existen contrapesos y una serie de normativas que establece la manera cómo pudiera ser removidos de sus cargos.

“La nueva Asamblea no puede ir en contra del progreso en materia de derechos humanos”, concluyó el también  exgobernador de Anzoátegui por el Psuv.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Tarek William Saab desestima alerta roja de Interpol

El actual Defensor del Pueblo en Venezuela, manifiesta que dichasa acciones buscan impedir que asista a Foros Internacionales para representar a Venezuela

El Defensor fue retenido en el aeropuerto de Tocumen en Panamá Foto: Archivo 

El Defensor fue retenido en el aeropuerto de Tocumen en Panamá Foto: Archivo 

El actual Defensor del Pueblo en Venezuela, manifiesta que dichasa acciones buscan impedir que asista a Foros Internacionales para representar a Venezuela 

Evely Orta

El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, negó que exista una alerta de la Interpol  relacionada con un proceso en su contra iniciado en Estados Unidos.

Así lo aseguró tras haber sido detenido en Panamá en una escala que hacia cuando se dirigía a un evento en Uruguay. Se conoció que este lunes Tarek William Saab le solicitó al gobierno de los Estados Unidos que levante la alerta migratoria que existe en su contra dentro de la Policía Internacional (Interpol) por sus siglas en inglés. 

Según el ex gobernador de Anzoátegui, estas acciones las llevan adelante para impedir su libertad de movimiento para asistir a las actividades que le competen como Defensor y adelantó que seguirá acudiendo a los foros internacionales a representar a Venezuela.

Recordó que es el segundo evento de este tipo que le ocurre, por ello calificó de cobarde a Interpol Estados Unidos. “En el año 2002 Estados Unidos me revocó la visa por motivos políticos y a partir de allí no tuve entrada pasados casi 14 años a esa nación, por eso vinculo esos hechos a aquella acción”.

Durante un contacto telefónico con el canal del Estado, el Defensor manifestó que el Embajador de Venezuela en Panamá se reunirá esta tarde con el Vicecanciller de ese país para que éste le explique todos los detalles de la retención de Tarek William Saab.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Retienen a Tareck William Saab en Panamá

El funcionario venezolano "se negó a responder" a las preguntas del interrogatorio en un incidente que ocurrió en presencia del embajador de Venezuela en Panamá

image.jpg

El funcionario venezolano "se negó a responder" a las preguntas del interrogatorio en un incidente que ocurrió en presencia del embajador de Venezuela en Panamá

Con información de EFE

El titular de la Defensoría del Pueblo de Venezuela, Tarek William Saab, sufrió hoy en Panamá una retención policial tildada de "agresión migratoria" similar a la que fue víctima en México el pasado 3 de octubre, denunció hoy su despacho.

En una escala en Panamá en un viaje a Uruguay, donde asistirá a la asamblea anual de la Federación Iberoamericana del Ombudsman, una funcionaria de seguridad y migración panameña, "sin ninguna justificación", retuvo este domingo el pasaporte de Tarek William Saab "y procedió a interrogarlo", se lee en la cuenta en Twitter de la Defensoría del Pueblo venezolana.

El funcionario venezolano "se negó a responder" a las preguntas del interrogatorio en un incidente que ocurrió en presencia del embajador de Venezuela en Panamá, "quien comunicó a la cancillería panameña su protesta", reveló.

Se trata de un nuevo "acto hostil que busca intimidar y limitar la libertad de movimiento" del funcionario que, sin embargo, añade otro mensaje en la misma red social, "seguirá trabajando en la promoción y defensa de ddhh y hará caso omiso a agresiones que busquen limitar su accionar".

Tarek Wiliam Saab pudo finalmente continuar su viaje, "pero la Defensoría considera este interrogatorio como un nuevo acoso a su titular", un "desagradable incidente que se suma a la bochornosa actuación de migración de México", añadió.

La de México fue una "agresión migratoria" de "cooperación totalmente indecorosa" de la oficina de Migración de ese país con las pretensiones estadounidenses de darle validez extraterritorial a sus decisiones, dijo entonces el defensor del pueblo al vincular el asunto a la revocación de su visado de entrada en EE.UU.

Las autoridades migratorias mexicanas le explicaron que existía "una alerta migratoria generada por Interpol de EE.UU. Nivel Uno", lo que implicó la orden de ser sometido a un interrogatorio.

Saab sostuvo que estimaba que esa "acción policial indigna" tiene relación con la revocación de su visado de entrada en EE.UU., lo que sucedió en 2001 cuando presidía como diputado afín a la gestión del entonces presidente Hugo Chávez (1999-2013) la Comisión de Política Exterior del Parlamento venezolano.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Defensor del pueblo se pronuncia con respecto a El Rodeo

Tarek William Saab abogó por la liberación de los secuestrados. Familiares de los penados esperan la presencia de la Ministra de Asuntos Penitenciarios Iris Varela

El defensor del pueblo pidió la liberación de los trabajadores secuestrados Foto: Archivo

El defensor del pueblo pidió la liberación de los trabajadores secuestrados Foto: Archivo

Tarek William Saab abogó por la liberación de los secuestrados. Familiares de los penados esperan la presencia de la Ministra de Asuntos Penitenciarios Iris Varela

Evely Orta  

Tras pasar siete días desde el inicio del motín en el centro de reclusión El Rodeo II del estado Miranda. El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, exhortó a los detenidos a dejar en libertad a los dos trabajadores del recinto penitenciario que mantienen en cautiverio.

“Varios de ellos han sido liberados, afortunadamente, ayer en horas de la madrugada fueron liberados un instructor de deportes y un custodio pero quedan aún secuestrados una socializadora y un médico, por cierto de avanzada edad, nosotros solicitamos a las personas que están en esta grave situación que liberen a unos inocentes venezolanos que son servidores públicos”, dijo William Saab.

En otro orden de ideas, la autoridad del poder moral tuvo palabras con respecto a la situación que se vive en el sector universitario, en este sentido llamó al diálogo entre las partes para no afectar a los estudiantes.

“Cuando un profesor, por más positiva que pueda ser una lucha reivindicativa, paraliza las clases, afecta a la población estudiantil y atenta con los derechos humanos de la educación, la postura nuestra es una posición intermedia y equilibrada, nosotros estamos a favor del diálogo”, aseguró el exgobernador de Anzoátegui, Tarek William Saab.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El Defensor del Pueblo desestimó denuncias de Marco Coello sobre violación de los DDHH

La noche de este martes Marco Coello hizo denuncias serias por CNN en español sobre la actuación de las autoridades venezolanas con los presos políticos

La noche de este martes Marco Coello hizo denuncias serias por CNN en español sobre la actuación de las autoridades venezolanas con los presos políticos

Evely Orta

El Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, desestimó las denuncias formuladas por Marcos Coello en entrevista concedida a CNN en español.

“Es complicado tomar una denuncia de alguien que se encuentra sub júdice, que no se encuentra en el país”, en entrevista concedida a Unión Radio.

Para Saab, el joven incumplió con su régimen de presentación, por lo que se encuentra evadido de la justicia.  “La denuncia la hace desde el exterior, las hace como prófugo de la justicia, alguien que debía presentarse ante un tribunal y no se presentó, se presentó a un canal de televisión internacional”, afirmó.

El presidente del Consejo Moral Republicano aseveró que la Defensoría del Pueblo procesa todas las denuncias de violaciones a los derechos humanos.

Leer más