Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diputado Saúl Ortega descalifica la Declaración de Panamá

El oficialista dice que los expresidentes que acudieron a la Cumbre de las Américas cometieron “actos reprochables”

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El oficialista dice que los expresidentes que acudieron a la Cumbre de las Américas cometieron “actos reprochables”

Caracas. Evely Orta

El pronunciamiento firmado por 26 expresidentes a favor de dirigentes de oposición presos carece de importancia para el vicepresidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, Saúl Ortega.

Exgobernantes de España y América Latina entregaron un documento para pedir que en próximas elecciones parlamentarias se realicen sin los denominados presos políticos y con observación electoral adecuada.  

A juicio de Ortega, “ellos no cuentan para nada aquí, ellos vinieron para tratar de dar su show de una manera irresponsable, nadie los está llamando, los asuntos de Venezuela son de  los venezolanos”

“Ninguno quiere escuchar a los familiares de las víctimas, son irresponsables.  Escuchan a los familiares del victimario pero no de los heridos y los mutilados, de los daños incontables” puntualizó Ortega.

Resaltó que cada uno de los expresidentes que acudieron a Panamá tienen actos reprochables. “Pareciera ser que la oposición venezolana no existe, creo que ellos son capaces de estar por sus propios medios para abrogarse la vocería de la oposición, una cosa de locos”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Declaración de Panamá exhorta atender la crisis política venezolana

Grupo de 26 ex presidentes se hicieron presentes en Panamá y emitieron documento a los mandatarios asistentes a la Cumbre de las Américas

image.jpg

Grupo de 26 ex presidentes se hicieron presentes en Panamá y emitieron documento a los mandatarios asistentes a la Cumbre de las Américas

Caracas. Evely Orta

Con una exhortación a los mandatarios que asistirán desde mañana viernes a la Cumbre de las Américas a romper el silencio ante las reiteradas violaciones de los derechos humanos en Venezuela.

Veintiséis exgobernantes de España y América Latina críticos al gobierno del presidente Nicolás Maduro pidieron a la región dejar a un lado el "silencio complaciente" y exigir que las próximas elecciones parlamentarias en Venezuela previstas para este año se realicen sin presos políticos y con observación electoral, como posible salida a la crisis política de la nación sudamericana. 

Los exlíderes, exhortaron a los gobernantes que asisten a la Cumbre de las Américas a poner especial atención a la crisis política que atraviesa Venezuela, al asegurar que buscarán el respaldo al documento de otros exmandatarios de la región y hasta de candidatos demócratas y republicanos de Estados Unidos.

"El silencio o la pasividad ya no son opción para nadie", manifestó el ex mandatario mexicano Felipe Calderón, quien estuvo presente en el acto junto al expresidente del gobierno español José María Aznar y los ex gobernantes de Colombia, Andrés Pastrana y de Bolivia, Jorge Quiroga. "Preferimos exigir a callar", añadió.

Declaración de Panamá: Expresidente Jorge Quiroga "No es el poder el que corrompe, sino el miedo a perder el poder".

Declaración de Panamá: Felipe Calderón "Invitamos a líderes mundiales para que se manifiesten en respeto a la democracia".

Declaración de Panamá: Aznar "Somos 25 pero vamos a ser más. Vine a Panamá sólo para estar presente acá, mi voz nunca estará en silencio". "La inacción y el silencio son cómplices en Venezuela".

Los exmandatarios entregaron la declaración a Lilian Tintori, esposa del opositor venezolano Leopoldo López, y a Mitzi de Ledezma, la conyugue del alcalde metropolitano de Caracas encarcelado, Antonio Ledezma.

"Gracias expresidentes, no vamos a saber cómo pagarles este paso a la libertad", agradeció Tintori. 

Los exmandatarios piden en su llamada "Iniciativa democrática de España y las Américas" que se respete "la separación de poderes" en Venezuela para garantizar la "imparcialidad" y "elecciones libres y justas".

Venezuela celebrará este año elecciones parlamentarias, las cuales son consideradas un termómetro para medir la popularidad o fortaleza del gobierno de Maduro. Destaca el documento

La séptima Cumbre de las Américas se inaugura el viernes y la treintena de líderes del hemisferio, entre los que figura Maduro, deliberaran el sábado.

Leer más