"El régimen atenta contra el futuro del país"
El representante anzoatiguense en la Asamblea Nacional (AN) Antonio Barreto Sira repudió la existencia de celdas de castigo
Foto: Archivo
El representante anzoatiguense en la Asamblea Nacional (AN) Antonio Barreto Sira repudió la existencia de celdas de castigo
Redacción.
“Venezuela sigue su marcha hacia atrás. La violación de los Derechos Humanos es un ejemplo del retroceso que está viviendo la nación, hoy desde el Gobierno se tortura a la juventud y se aniquila el futuro del país”, aseveró el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Antonio Barreto Sira, en el marco del Día de la Juventud.
Para el legislador las acciones de violencia que las fuerzas de represión desataron durante las manifestaciones estudiantes del año pasado, así como las actuaciones policiales en el estado Táchira evidencian la posición del Gobierno de intimidar, acosar y dañar a los jóvenes venezolanos que rechazan las políticas gubernamentales.
Barreto Sira señaló al régimen nacional como el promotor de la violencia contra los estudiantes debido a que “no aceptan el disenso, no comprenden que la democracia significa libertad para aquel que piensa diferente”.
El legislador aseveró que las acciones en contra de los jóvenes venezolanos responden a la necesidad del Gobierno de silenciar las voces que disienten de sus políticas.
“El madurismo carece de base social, popular y sobre todo juvenil, los jóvenes de este país sueñan con un futuro mejor, con esperanzas que ser profesionales, fundar sus familiar y progresar y entienden que estas ilusiones son imposibles con el sistema actual de gobierno”, manifestó.
Para el asambleísta las acciones de represión, tortura y acoso en contra del Movimiento Estudiantil obedecen al pánico del Gobierno a la rebeldía, irreverencia y fuerza de una juventud digna heredera de aquellos que batallaron en La Victoria a las órdenes de José Felix Ribas.
Castigos
Antonio Barreto Sira en calidad de parlamentario se hizo eco de las denuncias que han presentado a la opinión pública los integrantes de la Red por la Liberación de los Jóvenes y Estudiantes Presos, sobre la existencia de celdas de castigo en los sótanos de la policía política en Caracas.
“La llamada Tumba es un bochorno para el país. Son mecanismos medievales, dictatoriales e inhumanos dignos de un régimen que desconoce los Derechos Humanos y el respeto a la vida humana”, sentenció.
Para el dirigente político unitario la actuación de los órganos de represión, así como la decisión de uso de armas de fuego para reprimir manifestaciones pacíficas, y ahora las denuncias alrededor de “La Tumba”, demuestran que el país está siendo dirigido por un grupo de irresponsables.
Expreso-prosiguió- en nombre de todo el pueblo de Anzoátegui nuestra solidaridad para aquellos jóvenes que han sido torturados en La Tumba, para todos aquellos estudiantes que han sido heridos, golpeados y atacados por el simple delito de pensar y expresar sus ideas.
Barreto Sira recordó que en Anzoátegui el “gobernador fantasma”, en alusión a Aristóbulo Istúriz, ha sido promotor de acciones violentas de represión en contra de estudiantes de la región.
Estudiantes y sociedad civil recordaron el 12F
La concentración transcurrió de forma pacífica en la pasarela de Boyacá, en Barcelona. La presencia policial marcó la jornada
Foto: SP
La concentración transcurrió de forma pacífica en la pasarela de Boyacá, en Barcelona. La presencia policial marcó la jornada
Irina Figuera
@IrinaFiguera
La tarde de este jueves, estudiantes y sociedad civil se congregaron en la pasarela de Boyacá de Barcelona para conmemorar el Día de la Juventud y un año de la masiva movilización a nivel nacional en rechazo a las políticas implementadas por el presidente Nicolás Maduro.
Partidos políticos, organizaciones independientes, gremiales y estudiantes de diferentes casas de estudio hicieron acto de presencia hasta pasadas las 4 de la tarde.
El secretario ejecutivo del partido socialcristiano Copei en el estado Anzoátegui, Gustavo Briceño, indicó que la lucha juvenil está más firme que nunca pese a la represión y los constantes ataques del gobierno nacional.
“El pueblo no se va a doblegar, este es el pueblo que liberó cinco naciones y que en el caso del estado Anzoátegui no nos vamos a rendir que es la tumba de los tiranos”
Refirió que continuarán en la calle bajo el lema “Presión, calle y voto” para impulsar las distintas salidas que tienen los venezolanos ante la problemática social que padece el país.
Luis Salazar, estudiante de derecho de la Universidad Santa María, dijo que pese al miedo que el gobierno ha querido sembrar en la población, la juventud está firme y reclama sus derechos.
Los jóvenes recordaron los caídos del pasado 12 de febrero de 2014, en donde se registró un saldo de más de 48 muertos.
El diputado a la Asamblea Nacional, Carlos Andrés Michelangeli, aplaudió el papel de los jóvenes en el proceso de cambio que está viviendo la nación, catalogándolos como los héroes que el país necesita.
“El futuro está en los jóvenes, quienes más que ellos para reclamar calidad de vida para que este país se encamine hacia un destino mejor”.
En relación a la resolución emitida por parte del ministro de la defensa Vladimir Padrino López, Michelangeli muy enfático dijo que hace exactamente un año este medida no había entrado en vigencia y los excesos militares eran los protagonistas. Por lo que hizo un llamado a la población a no caer en campañas de terror gestadas por el mismo ejecutivo.
Integrantes de la Red por la Libertad de los Estudiantes y Presos Políticos resaltaron la necesidad de apoyar a quienes en un momento dado no dudaron en salir a las calles.
La FCU no llamó a la calle este #12F
Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) realizarán homenaje en distintos puntos de Caracas
Foto: Twitter
Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) realizarán homenaje en distintos puntos de Caracas
Caracas. Evely Orta
“No está planteada ninguna acción de calle para el próximo jueves 12 de febrero”, anunció Hasler Iglesias, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la UCV, tras informar que ese hoy se llevarán a cabo diferentes actos simbólicos en honor a los caídos el 12F pasado.
“La Universidad Central de Venezuela, Simón Bolívar, Metropolitana, Monteavila, Alejandro Humboldt, y la Católica Andrés Bello, realizarán el 12-F un homenaje en la sala de conciertos del Aula Magna de la UCV a las 11:00 am, para recordar a las víctimas de febrero de 2014 y fijar nuestros lineamientos de lucha basados en la protesta pacífica”, indicó el líder estudiantil.
Sin embargo, Iglesias informó que realizarán actividades “focalizadas en distintos puntos de Caracas”, las cuales anunciarán por las redes sociales, pero reiteró que el Movimiento Estudiantil que lidera no planteará realizar algún tipo de marcha o concentración en la ciudad capital.
Entre las actividades que realizarán esta asistir a una misa en honor a los caídos en distintos puntos de la ciudad y de todo el país.
Iglesias desvinculó toda actividad del movimiento con acciones de los partidos políticos: “Nuestras actividades las definimos nosotros mismos. No han tenido conversaciones con ningún partido político hasta el momento”.
Iglesias también se refirió a las declaraciones del Defensor del Pueblo, Tarek Williams Saab, según las cuales ninguno de los jóvenes detenidos en la sede del Servicio de Inteligencia Bolivariano, Sebin, había denunciado tortura, Iglesias confirmó que la misión del movimiento que preside es de acompañamiento y que han tenido contacto con los familiares de los detenidos.
“Sabemos que están en una condición sumamente deplorable y lamentamos muchísimo. Nuestra misión aquí ha sido de seguimiento y apoyo a los familiares”.
Recordó que hasta la fecha aún unos 40 jóvenes permanecen detenidos por las distintas protestas suscitadas durante 2014 en diferentes sedes policiales del país, y no solo en la del Sebin”.