Nacionales Redacción Nacionales Redacción

118 créditos adicionales se han aprobado en la AN en lo que va de año

El pasado martes en la última sesión ordinaria para iniciar el receso parlamentario aprobaron, sin debatir, nueve créditos adicionales, recursos que supuestamente serán destinados a obras sociales

El pasado martes en la última sesión ordinaria para iniciar el receso parlamentario aprobaron, sin debatir, nueve créditos adicionales, recursos que supuestamente serán destinados a obras sociales

Evely Orta

“Aprobamos una serie de créditos adicionales para fortalecer nuestro sector ejecutivo y podemos considerar que esta acción como Asamblea fue positiva en cuanto a lo que se planteó”, informó el diputado oficialista Ricardo Sanguino en entrevista a Unión Radio.

Sanguino destacó que los créditos adicionales están previstos en la legislación - 118 créditos adicionales se han aprobado en lo que va de año, “nosotros no estamos violando ninguna ley pues los créditos adicionales están previstos y el Ejecutivo Nacional al obtener los ingresos busca que todo el país reciba recursos por la gestión de la actividad de los servicios públicos y financieros que permiten apuntalar lo que aprobamos inicialmente y así contrarrestar la guerra económica”.

De cara a las elecciones parlamentarias para el 6 de diciembre, el también  presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional se mostró confiado en que ratificarán la mayoría parlamentaria. 

Según Sanguino: “Tenemos una alianza perfecta de todos los que apoyamos la revolución”.

Sin embargo, el candidato a la reelección por el circuito 3 del estado Táchira, dijo que deberán afrontar dificultades y circunstancias adversas producto de la guerra económica, aunque confía que el trabajo realizado en la AN se traducirá en resultados muy positivos alianza perfecta en el gran polo patriótico.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La AN despide el año 2014 aprobando más créditos adicionales

Aprobaron Bs 5.580 millones al Ministerio de la Defensa para cubrir el incremento salarial y Bs. 2.000 millones adicionales para Ministerio de Alimentación 

Aprobaron Bs 5.580 millones al Ministerio de la Defensa para cubrir el incremento salarial y Bs. 2.000 millones adicionales para Ministerio de Alimentación 

Caracas. Evely Orta

No podían cerrar el año sin aprobar más créditos adicionales, raspando la olla. La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional aprobó 13 créditos adicionales por Bs. 12.602 millones, de los cuales destaca la solicitud de recursos por parte del Ministerio de Alimentación por Bs. 2.000 millones para la importación de insumos básicos.

Con esta asignación, el Parlamento aprobó en el año 2014 un total de Bs 22.400 millones, es decir, unos $3.500 millones, para la compra en el exterior de rubros alimenticios.

En el informe de solicitud se señala que los recursos estarán destinados al plan de compras internacionales que llevará a cabo la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex). Con la importación de 73 mil toneladas de alimentos se prevé cubrir el equivalente a dos meses de abastecimiento.

Entre los rubros que serán adquiridos destacan aceite refino de soya, arvejas, atún en lata, caraotas, carne de bovino, leche en polvo, lentejas, margarina, pasta, pollo, harina de trigo, aceite crudo de soya, azúcar y ganado en pie.

Igualmente aprobaron Bs 5.580 millones al Ministerio de la Defensa para cubrir el incremento salarial en la escala de sueldos del personal militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. 

Mientras que Bs 2.269 millones solicitados por el Ministerio de Transporte Terrestre se destinarán a la ejecución del Plan Nacional de Vialidad 2014.

Con la autorización de estos nuevos recursos, los créditos adicionales totalizan Bs 578.000 millones, por lo que el presupuesto de este año ha aumentado 105%.

El Gobierno estimó para el 2014 un gasto de Bs 552.600 millones, pero este monto se quedó corto desde mediados de año, y debido a la solicitud demás recursos por parte de los distintos ministerios y demás instituciones públicas, se elevó a Bs un billón 130 mil 600 millones.

Para el próximo año los créditos adicionales serán incalculables pues desde antes de su aprobación con los votos oficialistas en la AN,  ya era deficitario.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cámara de Guanta aprobó créditos adicionales por más de 10 millones para pago de dedudas

Felicidad Rizales, presidenta de la Cámara Municipal sostuvo que los créditos fueron aprobados por unanimidad y los recursos serán dispuestos al pago de compromisos laborales con el personal de Poliguanta

Foto: cortesía 

Foto: cortesía 

Felicidad Rizales, presidenta de la Cámara Municipal sostuvo que los créditos fueron aprobados por unanimidad y los recursos serán dispuestos al pago de compromisos laborales con el personal de Poliguanta

Con información de nota de prensa

Este miércoles, la Cámara Municipal de Guanta realizó la sesión ordinaria N° 46, presidida por la concejala Felicidad Rizales, en donde fueron aprobados varios créditos adicionales al Presupuesto del Ejercicio Económico Financiero 2014. Así como el traslado de partidas.

Rizales indicó que por votación unánime se aprobó un crédito adicional por el orden de Bs. 10.567.784,00 para cancelar deudas y beneficios laborales del Instituto Autónomo Municipal de la Policía (Poliguanta). Asimismo dijo que se le dio curso a otros créditos adicionales para cumplir con el incremento salarial del 10 % decretado por el Presidente Nicolás Maduro.

“Estos créditos fueron solicitados por el alcalde socialista, Jhonnathan Marín, con la finalidad de honrar compromisos con los empleados y obreros del ayuntamiento y otros organismos locales, así como la indemnización del personal contratado. Con esta acción se busca el bienestar social de los servidores públicos”, preciso Rizales.

La presidenta del concejo municipal mencionó que aprobaron el traspaso de partida por un monto de Bs. 489.623,15 con la finalidad de cubrir las partidas deficitarias que corresponden a las actividades operativas del municipio.

Leer más