Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Franklin Gil fue designado como presidente de Conviasa

La designación fue publicada este lunes en la Gaceta Oficial  N 40.793

Franklin Gil Espinoza, fue designado como presidente de la sociedad mercantil Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A

Franklin Gil Espinoza, fue designado como presidente de la sociedad mercantil Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A

La designación fue publicada este lunes en la Gaceta Oficial  N 40.793

Evely Orta

Franklin Gil Espinoza, fue designado como presidente de la sociedad mercantil Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A (Conviasa), empresa del Estado adscrita al Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Conviasa deja varados a pasajeros con destino a Buenos Aires y Madrid

La protesta se originó luego de la repentina cancelación de 12.000 pasajes a Buenos Aires (Argentina) y Madrid (España)

Los pasajeros exigen ser ubicados en otro vuelo. Foto: archivo.

Los pasajeros exigen ser ubicados en otro vuelo. Foto: archivo.

La protesta se originó luego de la repentina cancelación de 12.000 pasajes a Buenos Aires (Argentina) y Madrid (España)

Evely Orta.

Usuarios exigen que los vuelos sean retomados y se informen nuevas fechas, mientras que la empresa solo se compromete a devolver el dinero. 

Unos 200 pasajeros de Conviasa protestaron en los hangares y oficinas de la línea ubicadas en el Aeropuerto de Maiquetía, tras la suspensión repentina de 12.000 pasajes hacia Buenos Aires y Madrid.

Los afectados denunciaron que los pasajes cancelados el día lunes habían sido adquiridos en las dos últimas semanas en las oficias del Hotel Alba Caracas y vía online.

Los manifestantes calificaron la decisión de arbitraria y repentina. Exigieron que se reprogramen los vuelos y anuncien las nuevas fechas de despegue.

Sin embargo, la aerolínea alegó que la cancelación se debe a problemas operacionales y aseguran que el dinero será devuelto a los pasajeros. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Conviasa no puede aterrizar en Guyana

La medida de Guayana tiene lugar en medio de un proceso de mayor tensión de las relaciones diplomáticas por la soberanía  del Esequibo

 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La medida de Guayana tiene lugar en medio de un proceso de mayor tensión de las relaciones diplomáticas por la soberanía  del Esequibo

Con información de EFE

Las autoridades de Guyana han cancelado el permiso para operar en sus aeropuertos a la aerolínea Conviasa, lo que dejó en tierra a decenas de pasajeros que pretendían viajar a Caracas.

Según la Autoridad de Aviación Civil de Guyana, el permiso ha sido suspendido ante el impago por parte de la compañía estatal una cantidad que las aerolíneas han de depositar a modo de fianza por si es necesario indemnizar a los pasajeros varados en caso de que ésta deje de operar de manera repentina.

Roraima Airways, que presta servicios de asistencia en tierra a Conviasa, confirmó a la agencia regional CMC que a la aerolínea venezolana no se le permite aterrizar en el Aeropuerto Internacional Cheddi Jagan desde el sábado por lo noche, lo que ha hecho que decenas de personas que planeaban volar a Venezuela durmieran hoy en ese aeródromo a la espera de una alternativa.

Esta medida tiene lugar en medio de un proceso de mayor tensión de las relaciones diplomáticas entre ambos países vecinos, que se reclaman mutuamente la soberanía sobre ciertos territorios, en su mayoría muy ricos en petróleo y otros recursos naturales.

De hecho, este sábado medios locales publicaron que el ministro de Exteriores de Guyana, Carl Greenidge, planea pedir explicaciones al embajador de Venezuela después de que ese país redibujara sus fronteras marítimas para incluir en su territorio el Esequibo, una rica zona petrolífera que desde hace décadas reclama a Guyana.

Recientemente la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, insistió de nuevo en el derecho de su país sobre ese área de unos 160.000 kilómetros cuadrados, lo que supone unas tres cuartas partes del territorio guyanés y convierte a este conflicto en la mayor disputa territorial del continente.

Hace unas semanas un consorcio liderado por la Exxon Mobil descubrió un gran yacimiento en aguas del bloque Stabroek, un proyecto de 200 millones de dólares que se espera que se prolongue durante 10 años, y que se encuentra dentro de la zona disputada.

Ese área, situada a unos 190 kilómetros de la costa de Guyana, forma parte de la cuenca entre Guyana y Surinam, está reconocida por el Servicio Geológico de EE.UU. como la segunda mayor área del mundo con petróleo sin explorar.

La exploración está siendo acometida por Esso Exploration and Production Guyana, filial de Exxon Mobil, con un 45 %; Hess Guyana Exploration, con el 30 %, y Nexen Petróleo Guyana, con el 25 % restante.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Conviasa desmiente robo masivo

La aerolínea aclaró a través de Twitter que no cubre la ruta Maracaibo-Maturín 

La aerolínea aclaró a través de Twitter que no cubre la ruta Maracaibo-Maturín 

Redacción. 

No hubo robo masivo. La aerolínea pública Conviasa  desmintió el hurto del equipaje de 60 pasajeros del vuelo 220, el miércoles en la noche.

Conviasa aclaró que no viaja de Maracaibo a Maturín. El rumor indicaba que la aeronave cubría esa ruta al momento del hecho delictivo.

“Conviasa informa que la noticia que circula en referencia a hurto masivo de equipaje en un vuelo de la ruta Maracaibo-Maturín es falsa”, tuiteó la línea aérea. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Robo masivo en avión de Conviasa

Pasajeros del vuelo 220 de la aerolínea perdieron laptops, celulares y prendas de vestir 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Pasajeros del vuelo 220 de la aerolínea perdieron laptops, celulares y prendas de vestir 

Redacción. 

Al menos 60 pasajeros del vuelo 220 de la aerolínea Conviasa sufrieron un robo este miércoles en la noche. 

Sujetos no identificados cometieron un hurto masivo en la cabina de equipaje. Los ladrones sustrajeron laptops, celulares y prendas de vestir. 

El vuelo salió del aeropuerto Internacional "La Chinita" en Maracaibo hacia la ciudad de Maturín, estado Monagas. 

Aún no hay un pronunciamiento oficial de Conviasa. 

Información relacionada: 

Leer más