Partidos emergentes piden participar en consenso de la MUD
Dirigentes plantean que la coalición considere al estudiante preso Gerardo Resplandor como uno de los candidatos a elegirse por consenso
Foto: Archivo
Dirigentes plantean que la coalición considere al estudiante preso Gerardo Resplandor como uno de los candidatos a elegirse por consenso
Con información de nota de prensa
Representantes del comando de campaña de Gerardo Resplandor fijaron posición en torno a las elecciones primarias efectuadas el pasado domingo 17 de mayo, en 38 circuitos de los 87 de todo el país, afirmando que las mismas arrojaron un resultado que es el reflejo de lo que quiere el pueblo en materia política-candidatural y en cuanto a los nuevos líderes que deben asumir la lucha por la democracia, por la libertad de los presos políticos, la escasez de alimentos, medicinas, la inseguridad y el drama social-económico que atraviesa el país.
Así lo expresaron los dirigentes Rubén Malaver, Pedro Méndez y Jesús Reyes. Afirmaron que no es un capricho de quienes aspiran una candidatura sino un acto de acción de justicia con la cual coinciden los venezolanos que no quieren que las cárceles estén ocupadas con luchadores sociales mientras que las calles están llenas de delincuentes.
En este sentido, manifestaron reconocimiento a los electores que concurrieron a manifestar su voluntad en las elecciones primarias convocadas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en los cuatros circuitos del estado Anzoátegui por dar la primera clarinada de los resultados de las próximas elecciones parlamentarias.
Agregaron que el pueblo venció la desconfianza en el árbitro electoral, pero también dejó claro el reclamo a la inconsecuencia de algunos liderazgos. “Por ello, nuestros reconocimientos a todos y a cada uno de los votantes que concurrieron a las mesas convencidos que no habrá vías constitucionales que impidan la derrota del actual desgobierno de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello”, sentenciaron.
Asimismo justificaron que con las pasadas elecciones primarias quedaron acreditados los diputados democráticos que están obligados a enfrentar a un desgobierno antidemocrático, que no esconde su tendencia totalitaria, acosados por las crisis, económica, política, social de inseguridad que han desarrollado bajo el manto de leyes atribuidas al Plan de la Patria, con el cual se autorizan los desmanes disfrazados de guerras.
“Estas son las razones por las cuales señalamos que la tarea fundamental es la de combatir en el Parlamento, con valentía utilizando las herramientas constitucionales, despojados de perjuicios y miedos sin importarles perder privilegios o venta de conciencia por dinero para tratar de apartarlos del compromiso adquirido con sus votantes”, apuntaron.
Alegaron que la imagen de Gerardo Resplandor la sustrajeron de los calabozos del Sebin del Helicoide, en Caracas, para presentarla como una opción en el Circuito 4, de esta jurisdicción, por tener este joven valiente estudiante universitario, el expediente necesario para garantizar el cumplimiento de las exigencias de la lucha parlamentaria que se avecina.
“Pero, no fue posible su elección, por factores que obviamos en este momento, pero seguimos creyendo que Anzoátegui, puede hacer uso de su extraordinario potencial, si en un gesto de generosidad política, los factores que integran la MUD toman su nombre para proponerlo como una de las figuras del consenso que están por nominarse”, precisaron.
“No pedimos para él un acto de consolación, se trata de arrancarle de las garras de este régimen, a unos de sus líderes jóvenes prometedores de la región, para que como diputado pueda servirle al Estado, en justo reconocimiento al arrojo de los estudiante presos por salir a las calles a defender nuestra democracia”, finalizaron.
Richard Blanco: Las primarias son fundamentales pero no rechazamos el consenso
El representante de Caracas mostró su aprobación por los dos métodos de elección que hasta ahora ha aplicado la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)
Foto: Archivo
El representante de Caracas mostró su aprobación por los dos métodos de elección que hasta ahora ha aplicado la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)
Redacción.
El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por Alianza Bravo Pueblo (ABP), Richard Blanco, se manifestó en torno a las elecciones parlamentarias, señalando que “ABP rafitica el compromiso de hacer primarias para que el pueblo pueda votar y escoger a las mejores fichas”.
El parlamentario no descartó que por las condiciones que pueda tener algún precandidato, se aplique el consenso o algún otro método: “No nos oponemos a que en algunos sectores pueda haber algún consenso, pero para nosotros lo fundamental es hacer primarias”.
Por otra parte rechazó el constante atropello a los presos políticos, alegando que el fin de semana funcionarios militares impidieron la entrada a la cárcel de Ramo Verde a familiares de Leopoldo López y a miembros de la Internacional Socialista, y se dirigió al Gobierno: “Ustedes la van a pagar con la justicia, las normativas internacionales indican que ustedes algún día van a ser sancionados.”
Sobre las declaraciones del canciller Rafael Ramírez, en donde señala que el precio del barril de petróleo debería estar en 100 dólares, expresó que: “Venimos como un jet en picada, que se va a estrellar, sino corrigen, que los agarren confesados, el Gobierno está llevando al país a un caos total, a una crisis devastadora, a una situación muy grave”.