Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Pdvsa pierde refinería en EEUU valorada en 540 millones de dólares

Una corte federal en Nueva York ratificó una decisión que concedió a la petrolera estadounidense ConocoPhillips la propiedad en exclusiva de una unidad de la refinería Sweeny en Texas, adjudicándole el 50% que pertenecía a la estatal Pdvsa

Una corte federal en Nueva York ratificó una decisión que concedió a la petrolera estadounidense ConocoPhillips la propiedad en exclusiva de una unidad de la refinería Sweeny en Texas, adjudicándole el 50% que pertenecía a la estatal Pdvsa

Con información de Reuters

Un panel arbitral de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) decidió en 2014 que ConocoPhillips era el único propietario de Merey Sweeny LP, una unidad de coquización retardada en su refinería Sweeny, que tiene capacidad para procesar 247.000 barriles por día.

Pdvsa había pedido que se desestimara la decisión. El juez de distrito estadounidense Alison Nathan, en una decisión firmada la semana pasada, sostuvo que la apelación de PDVSA no tenía bases.

Conoco y Pdvsa formaron una sociedad a fines de la década de 1990 para operar la unidad para procesar crudos pesados. Las partes entraron en un arbitraje en la ICC en 2010, luego que interrupciones de suministro de petróleo venezolano provocaron una cláusula del contrato que disolvía el acuerdo.

Bajo los términos del negocio, Conoco no pagará a Pdvsa por su participación. Conoco también se obliga a asumir la deuda de Pdvsa por la unidad de unos 195 millones de dólares.

Conoco, que tiene su sede en Houston, está también a la espera de un arbitraje más amplio por la nacionalización de sus activos en Venezuela. El 50% de la refinería supone un monto de entre 352 y 540 millones de dólares, según Russ Dallen, de Capital Market.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Caso Conoco Phillips queda paralizado por solicitud de recusación

Nuevamente, Venezuela solicita la recusación de los árbitros del tribunal que procesa la demanda de la petrolera por la expropiación de Petrozuata y Hamaca

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Nuevamente, Venezuela solicita la recusación de los árbitros del tribunal que procesa la demanda de la petrolera por la expropiación de Petrozuata y Hamaca

Redacción.

Mientras se somete a revisión la nueva solicitud de recusación de Venezuela, el caso Conoco Phillips quedará paralizado, indica la agencia Reuters.

El país impugnó a los árbitros del tribunal del Banco Mundial, que procesa la millonaria demanda de la petrolera por la expropiación de sus activos.

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) rechazó en mayo del año pasado la solicitud hecha por la defensa del país para desestimar al presidente del tribunal, Kenneth Keith, y al árbitro que representa a Conoco, Yves Fortier.

El Ministerio de Petróleo y Minería dijo en un comunicado que se "ha ampliado su solicitud de recusación previa" contra Fortier, presentada en febrero, y que además presentó el jueves la solicitud en contra de Keith.

Es la tercera vez desde 2010 que Venezuela pide recusar a Keith. "Esta acción ha sido necesaria debido a la marcada actitud en contra de la República de los árbitros en cuestión", dijo el ministerio.

El ministerio recuerda que el jurista Georges Abi-Saab renunció por razones de salud después de emitir su opinión el pasado 20 de febrero, cuando dejó claro la ausencia de cualquier fundamento para la decisión de los otros dos árbitros, apunta la agencia oficial AVN.

Conoco busca compensación por la expropiación en 2007 de los proyectos de petróleo extrapesado Petrozuata y Hamaca y el desarrollo costa afuera Corocoro.

La petrolera introdujo el año pasado un segundo arbitraje en la Cámara de Comercio Internacional (CCI), que Venezuela calificó de "desesperado".

Leer más