Regionales Redacción Regionales Redacción

Alimañas afectan zonas de la Gulf por trabajos en Pdvsa

Insectos y serpientes, son parte de los animales que afectan a los vecinos y alumnos de una institución educativa ubicada en el lugar. La maleza es otro de los males que afecta el sector

Los residentes muestran preocupación ante posibles enfermedades Foto: Juan Afonso 

Los residentes muestran preocupación ante posibles enfermedades Foto: Juan Afonso 

Insectos y serpientes, son parte de los animales que afectan a los vecinos y alumnos de una institución educativa ubicada en el lugar. La maleza es otro de los males que afecta el sector

Juan Afonso

 Desde hace algunos meses, obreros de la industria petrolera han estado haciendo trabajos en los terrenos que hacen límite con la urbanización Gulf de Puerto La Cruz.

Esto ha ocasionado que se movieran tuberías de aguas negras, que ahora desbordan hacía los canales que hay en la avenida A de esa zona, donde además está ubicado el Centro Internacional de Educación y Desarrollo (CIED).

Debido a esto, la maleza en zonas aledañas creció mucho, lo que ha ocasionado que plagas, serpientes y otras alimañas se desplacen por allí. Esto lo cuenta la señora Esther García, quien habita en la avenida A desde hace casi 40 años.

“Desde que empezaron los trabajos, creció mucho la maleza y eso ha movido a culebras, plagas y otras cosas. Acá hay tres familias cerca, más de 30 personas y estamos en riesgo por enfermedades”, relató.

Cerca del lugar está la escuela primaria Luis Beltrán Martínez, que también funge como centro de votación.

García expuso que además de la maleza, los movimientos de aguas negras han hecho que el líquido putrefacto se filtre hacia algunas de las casas allí.

 “El sábado cuando llovió, esto fue un desastre, porque se nos metió mucha agua”.

Pidió a las autoridades sanear el canal que está bordeando el CIED para que el flujo de agua no se vea obstaculizado y evitar inundaciones, además de espantar las alimañas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Falta de alumbrado azota a sector 2 de Chuparín Arriba

La comunidad denuncia que el consejo comunal no ha solventado las fallas de electricidad y otros casos

La comunidad denuncia que el consejo comunal no ha solventado las fallas de electricidad y otros casos

Juan Afonso

La falta de alumbrado público y las fallas en la energía eléctrica, son las principales preocupaciones del sector 2 de Chuparín Arriba, zona alta de  Puerto La Cruz.

Así lo ha asegurado uno de los vecinos de esa zona, Eduardo Aguilera, quien expuso que el consejo comunal de la zona no ha solventado esos problemas, ni ha hecho reuniones o asambleas para garantizar una solución.

Debido a este problema, las calles Vargas y San Juan permanecen a oscuras.

Otra vecina que no se quiso identificar, dijo que los mismos vecinos han aportado bobillos para darle iluminación a las calles, pero el hampa ha hecho de las suyas robando los focos, por lo que los habitantes no han vuelto a colocarlos.

A falta del consejo comunal, nació una fundación hecha por Aguilera, quien es su vicepresidente y la presidenta es su esposa, Jackeline Aguilera se ha encargado de canalizar las denuncias de esa comunidad.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Calle Sucre del barrio El Asfalto requiere más que pavimento

La rotura de tuberías de agua blanca limitó el acceso a ese sector. Los huecos datan de diciembre de 2014

Vecinos del Barrio El Asfalto claman por servicios públicos | Foto: JA

Vecinos del Barrio El Asfalto claman por servicios públicos | Foto: JA

La rotura de tuberías de agua blanca limitó el acceso a ese sector. Los huecos datan de diciembre de 2014

Juan Afonso

"Quien quiera pasar por aquí en carro, es porque no quiere a su carro", con estas palabras habló el joven José López, habitante de la calle Sucre del barrio El Asfalto de Barcelona, sobre el problema de este tramo vial a dicha barriada.

El joven contó que desde diciembre de 2014 la calle se encuentra rota y el hueco se ha hecho más profundo, al punto de que varios vehículos se quedaron atorados meses atrás.

"La gente de la alcaldía o de la gobernación han venido a ver cómo está esto. Ni siquiera vieron que necesitamos desmalezar la entrada. Si hubiesen venido días atrás descubrirían que un vecino se puso a limpiar la entrada y nosotros lo ayudamos".

Más arriba de la calle hay otro hueco del que desborda aguas blancas. Otro vecino de nombre José Favelo, dijo que el bote del vital líquido es a causa de refacciones de mala calidad.

"Hace tiempo obreros abrieron la calle para revisar las tuberías, y encontramos que las abrazaderas de las mismas eran débiles. Las sacaron delgaditas cuando estas deben ser gruesas. Es que pusieron material de mala calidad y el agua las degeneró. El bote lleva así desde hace seis meses aproximadamente".

López expuso que los vecinos tienen pensado cerrar la avenida Argimiro Gabaldón (antigua Vía Alterna) en caso de que las autoridades no se acerquen al barrio a verificar la situación

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

La basura adorna la entrada del sector Las Mercedes

La entrada a esa zona tampoco cuenta con asfalto, pues el alcantarillado no ha sido colocado

Basura se acumula en sector Las Mercedes de Puerto La Cruz | Foto: JA

Basura se acumula en sector Las Mercedes de Puerto La Cruz | Foto: JA

La entrada a esa zona tampoco cuenta con asfalto, pues el alcantarillado no ha sido colocado

Juan Afonso

Las cercanías del hospital Razetti cuentan con varias urbanizaciones y sectores. Uno de ellos es Las Mercedes, que se encuentra al lado de  Vista Hermosa, en la vía hacia la zona rural de Sotillo.

La entrada a Las Mercedes y hacia Vista Hermosa tienen algo en común: es la basura la que da la bienvenida.

Los vecinos no recuerdan cuándo el lugar ha estado limpio, pese a que los servicios de aseo urbano sí pasan por allí. Al menos es lo que relata Damaris Betancourt, una habitante de Las Mercedes.

"Sí, el aseo viene acá cada tres días, pero no pasan cinco minutos y ya hay basura nuevamente. La misma gente tampoco coopera con la limpieza".

Sobre el asfaltado en la zona, Betancourt cuenta que no han puesto las capas de asfalto porque no hay alcantarillado colocado. "Apenas los obreros pusieron cemento en la vía, pero es un tramo de apenas 30 metros. No recuerdo desde cuándo iniciaron con eso"

Leer más