Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Rechazan traspaso de competencia a comunas

Edil María Alejandra Malaver deplora que se otorguen competencias a entes inconstitucionales

Edil María Alejandra Malaver deplora que se otorguen competencias a entes inconstitucionales

Irina Figuera / Lechería 

 @IrinaFiguera

La concejal suplente del municipio Diego Bautista Urbaneja, María Alejandra Malaver, denunció vía twitter el traspaso de competencias por parte de la alcaldía a la comuna “Alberto Lovera” de la jurisdicción morreña. 

Malaver, quien es concejal por el partido Voluntad Popular, catalogó como “inaceptable” tal decisión que llevó al burgomaestre Gustavo Marcano y demás concejales de la unidad a dar permiso al poder comunal; siendo Lechería el municipio más votado por la oposición en todo el país. 

“El día miércoles bajo sesión se aprobó de manera unánime, con mi voto salvado,  el traspaso de poder a las llamadas “comunas”. 

Destaca que las comunas son un diseño territorial chavista y paralelo que pretende acabar con las gobernaciones y alcaldías. “Tenemos que pedir respeto a la constitución”

Considera que la unidad desde la oposición tiene que construirse bajo las bases de la honestidad y que la prédica debe coincidir con la práctica. “La comuna es inconstitucional”, señaló. 

Emplazó a las demás organizaciones que hacen vida en la MUD a revisar las estadísticas de alcaldes de oposición, para verificar si existe uno que haya concedido estas competencias a instancias que no aparecen en la Constitución venezolana. 

“Las comunas a partir de ahora harán mantenimiento a las áreas de esparcimiento entre las que destacan canchas deportivas, ornamentación en las áreas verdes todas estas pertenecientes al casco central de la ciudad”, expuso tras subrayar que en el año 2007, pese a las 5 leyes habilitantes el sector  democrático mostró su negativa.

El día lunes, realizara una rueda de prensa en la Plaza Bolívar (uno de los espacios concedidos), donde se darán a conocer más detalles. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Referendo aumenta a cuatro las comunas conformadas en Guanta

Una nueva consulta se realizará en el municipio en los próximos 15 días. Aún faltan tres comunas 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Una nueva consulta se realizará en el municipio en los próximos 15 días. Aún faltan tres comunas 

Redacción

El referendo consultivo promovido por la Dirección de Participación Ciudadana de Guanta aprobó la carta fundacional y el ámbito geográfico de las comunas La Sirena, Bolívar – Chávez y Ana Suárez.

El municipio cuenta ahora con un total de cuatro comunas, de las siete proyectadas. Las tres faltantes se someterán a consulta en los próximos 15 días.

“La mayoría de electores, pertenecientes a 28 consejos comunales, decidieron conformarse en comunas”, puntualizó la titular de la dirección, Yamile Alfonzo.

Resaltó la funcionaria que la comuna La Sirena quedó conformada por 640 votos que se manifestaron por el “sí”, en contra de 11 que se expresaron por el “no”.

La comuna Bolívar – Chávez fue avalada por 750 votos, sobre siete votos que dijeron “no”. Estos dos nuevos espacios territoriales pertenecen a la parroquia Chorrerón.

Con 990 votos afirmativos y 36 negativos, se respaldó la comuna Ana Suárez, ubicada en la parroquia Guanta. Los resultados superaron el 15 % exigido por la Ley Orgánica de las Comunas. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Opositores rechazan “secuestro” de consejos comunales en Guanta

Los voceros no militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se enfrentan a retrasos en la entrega de recursos y manipulación de elecciones, según dirigentes

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Los voceros no militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se enfrentan a retrasos en la entrega de recursos y manipulación de elecciones, según dirigentes

Salvador Passalacqua

@spassalacqua

Bajo el eslogan “gobierno comunal socialista”, la Alcaldía de Guanta acaba de transferir 8 millones de bolívares a 18 consejos comunales y realizará este sábado un referendo sobre la conformación de tres comunas. La oposición en el municipio rechaza la partidización de las instancias populares y las trabas contra quienes no pertenecen al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). 

El concejal Luis Gil puntualizó las discriminaciones contra los voceros no militantes. “El PSUV pretende secuestrar el poder popular. Se ha entorpecido y atrasado la entrega de recursos solo por razones políticas. Hay quienes no han podido gestionarlos porque se les dificulta el cambio de firma en los bancos”, aseguró. Los sectores afectados serían Casco Central, Pamatacualito, La Picha y Los Bajos de San José en la zona rural. 

La oposición impugnó las elecciones del consejo comunal La Playa del sector Bobure, realizadas el pasado 7 de julio, por la presunta manipulación de planillas para evitar que se inscribieran disidentes. “No podemos permitir que se pierdan los espacios. El alcalde Jhonnathan Marín trata de sabotear y paralizar comicios donde sabe que están perdiendo”, aseveró el excandidato a alcalde Isrrael Caraballo.

Marín anunció este viernes que el proyecto de presupuesto para 2015 contemplará más de 25 millones de bolívares para los consejos comunales. Sin embargo, Caraballo desestima el desembolso: “Lo que manejan las comunidades es una miseria. No hay muchas vallas que anuncien obras realizadas por consejos comunales”.

Comunas "ilegales" e "inconstitucionales"

La Alcaldía promueve la conformación de siete comunas desde 2010. En opinión de Caraballo, el referendo consultivo implica el reconocimiento de que seis de las comunas nunca estuvieron legalmente constituidas. 

El concejal Gil enfatizó que se viola la Constitución con estas unidades político territoriales y con la denominación del ayuntamiento como “comunal socialista”: “La Carta Magna establece como elementos insustituibles la pluralidad y la alternabilidad en el Gobierno, de tal forma que la palabra socialista no puede identificar a una institución sin violar estos principios”. 

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Guanta prepara referendo sobre conformación de comunas

La consulta municipal se realizará el próximo domingo para decidir sobre tres nuevas instancias comunales

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La consulta municipal se realizará el próximo domingo para decidir sobre tres nuevas instancias comunales

Con información de nota de prensa

En el municipio Guanta se llevará a cabo un referendo consultivo para aprobar la carta fundacional y el ámbito geográfico de las propuestas de comunas La Sirena, Bolívar – Chávez y Ana Suárez.

La directora municipal de Participación Ciudadana, Yamilet Alfonzo, explicó que esta acción obedece al artículo 16 de la Ley Orgánica de las Comunas, el cual estipula que “se considerará aprobada cuando la mayoría de los votos sean afirmativos, siempre y cuando haya concurrido al referendo un número de electores igual o superior al 15 %”.

La jornada se efectuará este domingo 9 de noviembre en los sectores Tierra Firme, La Casimba, El Ciruelar, La Sirena, Vencedores de Guanta, La Quebradita, Moropocualito y La Caraqueña, para la aprobación de la comuna La Sirena, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. 

En el caso de la comuna Bolívar – Chávez, se ejecutará la consulta en las comunidades La Laguna Arriba, La Guayuta, El Chaparro Centro, El Crucero, Sabana de El Chaparro, Valle Seco, Cumbres de Guatamare, La Medianía de El Chaparro, La Laguna Abajo y Cumbres de la Alcabala, de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. 

Para la aprobación de la comuna Ana Suárez, los ciudadanos podrán votar en las zonas La Metoquina I, Santa Bárbara, La Metoquina II, Valles de Cristo, El Cotoperí, El Mirador, Las Palmitas, Los Apamates, Los Samanes y Residencias El Puerto.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Comuna Gran Cacique Cayaurima recibió dotación de bombillos ahorradores

Más de 700 luminarias están en manos de vecinos de comunidades organizadas

 


Foto: Cleanz

Foto: Cleanz

Más de 700 luminarias están en manos de vecinos de comunidades organizadas

Redacción/ Barcelona

Integrantes de la comuna Gran Cacique Cayaurima recibieron más de 780 bombillos ahorradores de energía por parte de Corpoelec.

En nota de prensa, el legislador Juan Guaramaima señaló que con esto se viene cumpliendo con la tarea asignada por el Gobierno Regional al Consejo Legislativo de Anzoátegui, quien sirve como instancia de articulación entre los organismos y las comunidades.

"La idea es darle respuesta a las solicitudes que nos hacen los sectores en las mesas de energía eléctrica, por eso le hacemos el llamado a todas las comunidades a que se organicen y presenten sus proyectos”.

Por su parte, Carlos Marín, vocero de la comuna Gran Cacique Cayaurima manifestó que están viendo cristalizada la propuesta que presentaron hace algunos días, “hicimos un diagnóstico, presentamos nuestros proyectos y hoy vemos la respuesta por parte del Ejecutivo regional, además de esto también se le realizará el mantenimiento de las redes eléctricas”.

Marín resaltó que con esta dotación se beneficiarán 13 comunidades. “Junto a Corpoelec empezaremos a reponer los bombillos del alumbrado público, algo que nos ayudará también a combatir la delincuencia”.  

Rosa Paraguán, del sector Potocos III, señaló que cada consejo comunal recibirá una cantidad que pueda abastecer su comunidad, “con esto se fortalece la seguridad en las comunidades, porque ya las zonas estarán alumbradas”.

Leer más