Precipitaciones débiles se esperan este jueves en gran parte del país
En los estados de Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital especificó que “no se esperan lluvias fuertes
En los estados de Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital especificó que “no se esperan lluvias fuertes
Evely Orta
Este jueves, parte del país estará parcialmente nublado, con algunas lluvias de moderadas a fuertes en el transcurso del período, debido a la inestabilidad atmosférica y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical, indican las estimaciones del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.
Inameh en su reporte destaca que se esperan las lluvias, sobre todo en horas de la tarde y noche hacia los estados Amazonas, Bolívar, Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas, Delta Amacuro, Trujillo, Mérida, Táchira y Zulia.
“El resto del país se mantendrá con nubosidad parcial sin precipitaciones”, apunta el instituto.
En los estados de Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital especificó que “no se esperan lluvias fuertes“.
“La temperatura para Caracas tendrá una máxima de 31º en horas del mediodía.
Mientras que el oleaje en la costa estará entre 1,8 y 2 metros, y el viento predominante es del este con una velocidad aproximada de 10 kilómetros por hora”.
El Inameh refiere que noviembre se caracteriza por ser un lapso de transición entre la finalización de la temporada de lluvias y el inicio de la temporada seca en el país.
2015 sería el año más caluroso del que se tiene registro
El próximo año 2016 podría ser incluso más cálido, ya que los niveles de gases con efecto de invernadero en la atmósfera han tocado un nuevo récord cada año en los últimos 30 años
El próximo año 2016 podría ser incluso más cálido, ya que los niveles de gases con efecto de invernadero en la atmósfera han tocado un nuevo récord cada año en los últimos 30 años
Con información de Reuters
Este año sería el más cálido registrado y el 2016 podría ser incluso más caluroso debido al actual fenómeno de El Niño, dijo el miércoles la agencia climática de Naciones Unidas.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) dijo que las temperaturas globales promedio en las superficies en el 2015 alcanzarían lo que denominó un "hito simbólico y significativo" de 1 grado centígrado por encima de la era preindustrial.
"Esto se debe a una combinación de un fenómeno de El Niño fuerte y un calentamiento global inducido por los humanos", dijo la OMM en un comunicado.
La próxima semana los líderes mundiales se reunirán en París para discutir planes para detener las emisiones de gases con efecto de invernadero y evitar que las temperaturas globales superen los 2 grados por encima de los niveles preindustriales.
El fenómeno de El Niño, marcado por el calentamiento de las temperaturas de la superficie marina en el Océano Pacífico, provoca efectos extremos como un clima muy caluroso e inundaciones. Los meteorólogos esperan que El Niño alcance su punto más alto entre octubre y enero y que sea uno de los más fuertes que se hayan registrado.
Una estimación preliminar basada en datos de enero a octubre mostró que la temperatura global promedio en las superficies en el 2015 fue de unos 0,73 grados centígrados por encima del promedio de 14 grados entre 1961 y 1990, y aproximadamente 1 grado por sobre los niveles preindustriales de entre 1880 y 1899, dijo la OMM.
"Son malas noticias para el planeta", dijo el secretario general de la OMM, Michel Jarraud, en un comunicado.
El periodo 2011-2015 ha sido el lustro más cálido en los registros, con temperaturas de unos 0,57 grados celsius por encima del lapso de referencia 1961-1990.
El próximo año podría ser incluso más cálido, ya que los niveles de gases con efecto de invernadero en la atmósfera han tocado un nuevo récord cada año en los últimos 30 años, y el fenómeno de El Niño se mantendría en el 2016.
Viernes de lluvias en gran parte del país
De acuerdo al organismo evaluador de las condiciones climatológicas las lluvias afectarán a los estados del sur y los llanos del país
Se estiman precipitaciones dispersas en la tarde de este viernes Foto: Archivo
De acuerdo al organismo evaluador de las condiciones climatológicas las lluvias afectarán a los estados del sur y los llanos del país
Evely Orta
Este viernes el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrologíaprevé lluvias y lloviznas dispersas que afectarán gran parte del territorio nacional. Por otro lado, en horas de la tarde y noche se estima un incremento de la nubosidad con precipitaciones aisladas sobre áreas montañosas.
"La actividad de la Zona de Convergencia Intertropical generará nubosidad con lluvias y lloviznas dispersas sobre las regiones Sur, Llanos Occidentales, Oriental y Zulia, el resto del país se mantendrá despejado durante la mañana, en horas de la tarde y noche por efectos del calentamiento diurno se estima un incremento de la nubosidad con precipitaciones aisladas sobre áreas montañosas", refiere el Inameh.
En los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital "se mantendrá parcialmente nublada sin precipitaciones. Sin embargo, a finales horas de la tarde y primeras horas de la noche es posible un incremento de la nubosidad con lloviznas, especialmente hacia la parte montañosa".
El parte meteorológico refiere que no se esperan lluvias en estados Yaracuy, Falcón, Lara, Guárico, Cojedes, Trujillo, Mérida y Táchira, al igual que en las Dependencia Federales (Los Roques, La Orchila, Isla de Aves).
El Inameh estima para Caracas una temperatura máxima en la tarde de 32ºC y en la madrugada la mínima fue de 20ºC. "El oleaje en la zona costera de la región Central estará oscilando entre 0,5 y 1 metro de altura".
Con información de nota de prensa
Inameh prevé lluvias en gran parte del país
Reportes del organismo evaluador de las condiciones climatológicas señalan como principales factores al paso de una onda tropical que pasa sobre el extremo oriental
De acuerdo al Inameh los estados andinos y orientales se verán más afectados Foto. Archivo
Reportes del organismo evaluador de las condiciones climatológicas señalan como principales factores al paso de una onda tropical que pasa sobre el extremo oriental
Evely Orta
De acuerdo a los principales reportes del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) gran parte del territorio nacional se verá afectado por precipitaciones de leves a moderadas durante la tarde del miércoles.
Cabe destacar que la razones de la inestabilidad atmosférica responden a el paso de una onda tropical que se desplaza desde el eje nor-oriental del país, aunado a los efectos de la acción de la zona de convergencia intertropical.
Por otro lado, el organismo reporta que diversos estados del territorio nacional se observará un incremento de nubosidad en horas después del mediodía
Se prevé que las lluvias más intensas se concentren en los estados andinos: Táchira, Mérida y Trujillo, así como también en el estado Zulia.
En cuanto a la temperatura, el Inameh estima para Caracas una máxima en 32ºC para la tarde y la mínima en la madrugada fue de 20ºC.
El oleaje en la costa venezolana se prevé entre 0,5 y 1,2 metros de altura.
Un comunicado del organismo refiere que durante el mes de octubre “continuarán presentándose periodos de buen tiempo, en especial durante la mañana para luego en horas de la tarde y noche se originen sistemas nubosos algunos productores de precipitaciones intensas de corta duración, actividad tormentosa, ráfagas de viento y en algunos casos granizo”.
Estas condiciones pueden afectar principalmente a las regiones de los Andes, Llanos Occidentales, Sur y el Zuli
Cielos despejados y buen clima se esperan este martes
De acuerdo con el Instituto Nacional de Hidrología y Metereología (Inameh), el país en general se mantendrá con buen tiempo, a excepción de los estados Amazonas y este de Miranda
De acuerdo con el Instituto Nacional de Hidrología y Metereología (Inameh), el país en general se mantendrá con buen tiempo, a excepción de los estados Amazonas y este de Miranda, donde se observa nubosidad con lloviznas y lluvias aisladas, en especial en horas matinales.
Específicamente para el estado Bolívar, se espera un cielo parcialmente nublado sin precipitaciones, y una temperatura entre los 22 °C y 33 °C.
Buen tiempo en casi todo el país
El Inameh pronostica cielos parcialmente nublados para este martes
Foto: Archivo
El Inameh pronostica cielos parcialmente nublados para este martes
Caracas. Evely Orta
Este martes predominará buen tiempo en la mayor parte del país, aunque están los cielos parcialmente nublados, según reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
Inameh, en su página web, explica que en el sur de Venezuela (Bolívar y Amazonas) y la región de Los Andes (Mérida, Táchira y Trujillo) sí se esperan algunos intervalos nublados con lluvias de carácter débil y aislado, especialmente hacia primeras horas de la mañana.
Las condiciones irán mejorando paulatinamente en el transcurso del día, mientras que en la zona central del país (Vargas, Miranda, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital) habrá cielos poco nublados y parcialmente nublados sin precipitaciones.
Explicó que en Caracas se estima una temperatura máxima de 30ºC a 31ºC en horas de la tarde y la mínima se mantiene en 19ºC.
Se destaca en el reporte del instituto que "el oleaje en la costa se mantiene normal, de 0,5 a 1,5 a metros de altura".
Lluvias dispersas pronostica Inameh para este viernes
A través de su portal Inameh pronostica inestabilidad atmosférica que generará nubosidad y precipitaciones dispersas en gran parte del territorio nacional, especialmente en el sur del país.
Caracas. Evely Orta
A través de su portal Inameh pronostica inestabilidad atmosférica que generará nubosidad y precipitaciones dispersas en gran parte del territorio nacional, especialmente en el sur del país.
El Instituto destaca que las lluvias o lloviznas tendrán mayor incidencia en el Distrito Capital , y en los estados Vargas, Carabobo, Aragua, este de Falcón, Nueva Esparta, Guárico, Cojedes, Miranda, Anzoátegui, Sucre, Delta Amacuro, Monagas, Apure, Barinas, Mérida, Bolívar y Amazonas.
Se espera que las lluvias dispersas con intensidad moderada se mantengan para este sábado, especialmente en horas de la mañana.
Con relación a la temperatura de este viernes para Caracas la mínima es de 19°C y la máxima de 30°C.
Por ser noviembre un mes de transición se esperan períodos de poca nubosidad en las regiones Oriental, Central, Centro Occidental, norte del Zulia y Llanos Centrales.
Persisten las lluvias en todo el país
Un reporte de metereología señala inestabilidad atmosférica en el Mar Caribe
Foto: Archivo
Un reporte de metereología señala inestabilidad atmosférica en el Mar Caribe
Caracas. Evely Orta
Según el reporte del tiempo del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología
Este viernes habrá nubosidad con precipitaciones dispersas y moderadas en todo el territorio nacional.
Inameh informó que persiste inestabilidad atmosférica sobre el mar Caribe. “Las precipitaciones débiles y moderadas serán localmente fuertes en las regiones Oriental, Central y los Andes”.
Mientras que en los estados Miranda, Vargas, Carabobo y Aragua, la nubosidad se alternará con zonas cubiertas, precipitaciones dispersas de intensidad débil en la mañana, algunas moderadas en la tarde y noche con descargas eléctricas.
En el Distrito Capital la temperatura mínima será de 19ºC y la máxima de 30ºC.
Día de la secretaria aguado
Para este martes 30 de septiembre, Día de la Secretaria, se espera en casi todo el país nubosidad parcial y lloviznas aisladas en áreas montañosas.
Foto: archivo
Caracas. Evely Orta
Para este martes 30 de septiembre, Día de la Secretaria, se espera en casi todo el país nubosidad parcial y lloviznas aisladas en áreas montañosas.
El pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología estima que la Zona de Convergencia Intertropical generará nubosidad con precipitaciones dispersas sobre las regiones Sur, Llanos Occidental, Andes y zuliana.
Inameh en su reporte señala que lloviznas y lluvias aisladas se darán con más fuerza en los estados Amazonas, Mérida, Trujillo, Táchira y sur del Zulia.
En cuanto a la temperatura, para Caracas se prevé una mínima en 20ºC y una máxima en 30ºC.
Paragua en mano, el mal tiempo se mantendrá este lunes
Aunque según los pronósticos de Inameh las lluvias se presentarán en los estados Apure, norte de Amazonas y oeste de Bolívar, no se descarta que las precipitaciones se manifiesten en otras regiones del país.
Foto: archivo
Caracas. Evely Orta
Aunque según los pronósticos de Inameh las lluvias se presentarán en los estados Apure, norte de Amazonas y oeste de Bolívar, no se descarta que las precipitaciones se manifiesten en otras regiones del país.
Nubosidad parcial prevalecerá en casi todo el país este lunes 29 de septiembre, según el pronóstico del Instituto Nacional de meteorología e Hidrología.
El organismo especifica que debido a la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical se generará nubosidad con precipitaciones dispersas en los llanos y sur de Venezuela.
En cuanto a la temperatura, el Inameh señala que en Caracas la máxima se mantendrá en 30ºC y la mínima en 20ºC.
Lluvias y tormentas eléctricas se esperan este viernes
Un viernes de agua, se estima que habrá nubosidad con precipitaciones dispersas, algunas acompañadas de tormentas eléctricas, en todo el país y especialmente en el occidente.
Caracas. Evely Orta
Un viernes de agua, se estima que habrá nubosidad con precipitaciones dispersas, algunas acompañadas de tormentas eléctricas, en todo el país y especialmente en el occidente.
Según el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inameh, en el reporte que publica en su portal web este viernes.
El organismo especifica que se registrarán precipitaciones dispersas en los estados Sucre, Monagas, Nueva Esparta, Aragua, Vargas, Falcón, Yaracuy, Lara, Bolívar, Amazonas, Trujillo, Mérida y Táchira.
En el reporte Inameh reitera que la situación atmosférica se presentará debido a una onda tropical sobre el norte del país asociada a la inestabilidad en la media y alta troposfera, conjuntamente con la Zona de Convergencia Intertropical.
En cuanto a la temperatura, el Inameh señala que para Caracas se espera que la mínima se mantenga en 20ºC y la máxima en 28ºC.
Jueves de precipitaciones
Parcialmente nublado sin precipitaciones se mantendrá casi todo el país este jueves 25 de septiembre, según el pronóstico el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inameh.
Caracas. Evely Orta
Parcialmente nublado sin precipitaciones se mantendrá casi todo el país este jueves 25 de septiembre, según el pronóstico el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inameh.
La onda tropical al norte del oriente del país y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical originarán nubosidad y precipitaciones dispersas, con descargas eléctricas, en los estados Anzoátegui, Sucre, Monagas, Bolívar, Amazonas, Táchira, Mérida, sur del Zulia y este de Falcón. En cuanto a la temperatura, para Caracas señala que la mínima se mantendrá en 20ºC y la máxima en 28ºC. El Inameh refiere que durante este mes se presentarán períodos de relativo buen tiempo en especial en horas de la mañana, para luego alternar en horas de la tarde y noche con chaparrones intensos repentinos y de corta duración.
Las lluvias comienzan a causar estragos en Caracas
Este lunes en horas de la noche se registro un fuerte aguacero con descargas eléctricas en la gran Caracas.
Foto cortesía @andrewgirl
Caracas. Evely Orta
Este lunes en horas de la noche se registro un fuerte aguacero con descargas eléctricas en la gran Caracas.
Las precipitaciones colapsaron la autopista Francisco Fajardo, así como también importantes vías del municipio Chacao, igualmente se reportó la inundación de varias estaciones del Metro de Caracas.
Para este martes se estima que la onda tropical sobre el Mar Caribe, al norte de Venezuela y la Zona de Convergencia Intertropical continuará generando nubosidad y lluvias dispersas durante la mañana en casi todo el territorio nacional,
De acuerdo al pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inameh, las precipitaciones matutinas se presentarán especialmente en la región de los Andes y en el Sur del Lago de Maracaibo, Esytado Zulia.
En el Distrito Capital y Miranda se mantendrán las lloviznas dispersas con cielo nublado durante la mañana. En horas de la tarde se esperan ráfagas de vientos con descargas eléctricas.
Más lluvias con descargas eléctricas
La onda tropical sobre el Mar Caribe, al norte de Venezuela, y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical, originarán este lunes nubosidad y precipitaciones dispersas sobre gran parte del país.
Foto de archivo
Caracas. Evely Orta
La onda tropical sobre el Mar Caribe, al norte de Venezuela, y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical, originarán este lunes nubosidad y precipitaciones dispersas sobre gran parte del país.
Algunas lluvias llegarán con descargas eléctricas, informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inameh, en su página web.
En el Distrito Capital y Miranda se esperan lloviznas aisladas en horas de la tarde de este lunes.
Estas precipitaciones continúan registrándose en varios estados causando daños como los registrados este domingo en Maracay, Estado Aragua.
En la gran Caracas también se registraron este fin de semana fuertes aguaceros con descargas eléctricas esta manifestación atmosférica se puede registrar en varios estados del occidente del país.
Paragua en mano, hasta granizo puede caer
Nubosidad con precipitaciones dispersas se pronostica para este martes 16 de septiembre en el territorio nacional, de acuerdo con el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inameh.
Foto de archivo
Caracas. Evely Orta
Nubosidad con precipitaciones dispersas se pronostica para este martes 16 de septiembre en el territorio nacional, de acuerdo con el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inameh.
En su web el instituto señala que la situación atmosférica la originará la inestabilidad atmosférica al norte de Venezuela y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical.
El Inameh especifica que se registrarán precipitaciones dispersas en los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo, Yaracuy, Lara, Cojedes, Portuguesa, Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, Amazonas, Apure y Bolívar.
La temperatura será en Caracas la mínima en 20ºC y la máxima en 28ºC.
El instituto refiere que durante este mes se presentarán periodos de relativo buen tiempo en especial en horas de la mañana, para luego alternar en horas de la tarde y noche con la formación de núcleos nubosos generadores de chaparrones intensos repentinos y de corta duración, así como actividad eléctrica, ráfagas de viento y en algunos casos acompañados de granizo.
Viernes de lluvias
Este viernes amaneció lloviendo en la gran Caracas y se espera que las precipitaciones se mantengan de manera dispersa en el resto del país
Caracas. Evely Orta
Este viernes amaneció lloviendo en la gran Caracas y se espera que las precipitaciones se mantengan de manera dispersa en el resto del país.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inameh, prevéabundante nubosidad y precipitaciones intermitentes en todo el territorio nacional.
De acuerdo con el reporte del tiempo del instituto, estas condiciones atmosféricas son producto de la actividad de la zona de convergencia intertropical -franja nubosaquemarca la temporada de lluvias en el país- así como también por el desplazamiento de una onda tropical por el mar Caribe, al norte de Venezuela.
En Caracas temperatura oscilará entre los 20 y 28grados centígrados.
Las lluvias se prolongarán hasta octubre
El periodo de lluvias que se inició el pasado mes de abril se prolongará hasta el mes de octubre, según información emanada del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Venezuela, INAMEH.
Caracas, 3 de septiembre. Evely Orta
El periodo de lluvias que se inició el pasado mes de abril se prolongará hasta el mes de octubre, según información emanada del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Venezuela, INAMEH.
De acuerdo a la comunicación se están presentando ondas tropicales, cada cuatro o cinco días, las cuales activan la zona de convergencia y provocan los aguaceros.
Se espera que en los próximos días un comportamiento normal, pues esta manifiesta una onda tropical en el Oriente del país que se desplazará este miércoles hacia el centro, activando nuevas precipitaciones.
Los factores que retrasaron la llegada de la temporada de lluvia fueron la tormenta del Sahara, las variaciones de temperatura del océano Atlántico, además del verano prolongado.
Por otra parte, por primera vez aumento el registro pluviométrico en el mes de agosto de 151 milímetros de precipitación, cuando históricamente para este mes es de 114,6 milímetros.