Cerrada por más de 48 horas emergencia en Clínica Nazareth
Los médicos manifestaron que no fueron notificados de una jornada de fumigación. Prevén que para el día martes esté operativa
Foto: IF
Los médicos manifestaron que no fueron notificados de una jornada de fumigación. Prevén que para el día martes esté operativa
Irina Figuera
@Irina Figuera
En horas de la mañana un grupo de médicos especialistas y residentes de la Clínica Jesús de Nazareth, ubicada en el sector Guanire de Puerto La Cruz, denunciaron el cierre desde el día sábado en la emergencia de pacientes con pie diabético, producto de una fumigación no notificada en las áreas del centro asistencial.
Los galenos, indicaron que por primera vez que una desintoxicación dura más de dos días, afectando la salud de quienes realizan sus chequeos rutinarios en el lugar.
Al momento de abordar la noticia, la encargada del personal de enfermería, Aracelys Acosta, permitió el ingreso hacia las instalaciones del equipo reporteril del mercurioweb.com; donde se evidenció una limpieza profunda en los diferentes espacios de la clínica.
Yusmel Moya, delegado sindical de Cetrasalud, manifestó su desconocimiento sobre el producto roseado para la fumigación que conllevó al cierre por más de 48 horas en las atenciones técnicas. A su juicio la dirección de la clínica no ha sabido llevar este tipo de limpiezas afectando a los pacientes directamente.
El director del centro asistencial, Feliz Arrioja, dijo que producto de una alta densidad de zancudos en el área de emergencia se procedió a realizar una fumigación con Insalud, a fin de preservar y prevenir enfermedades como el Chicungunya.
“Se concentra el olor a raíz de que son áreas cerradas. Por la la utilización de un producto de índole residual es que la emergencia ha permanecido cerrada tanto tiempo en comparación con otras fumigaciones”, dijo.
Descartó cualquier peligro por la utilización de este componente. Se prevé que desde mañana se normalice la situación.
Los profesionales de la medicina permanecieron en las instalaciones, pese a que el servicio no fue prestado.
Atendieron a más de 500 mujeres en operativo en Lechería
Clínica Municipal de Urbaneja ofreció servicios de despistaje de enfermedades y charlas educativas
Clínica Municipal de Urbaneja ofreció servicios de despistaje de enfermedades y charlas educativas
Con información de nota de prensa
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la alcaldía de Lechería, a través de la Clínica Municipal de Urbaneja, realizó un operativo medico asistencial que benefició a más de 500 féminas de la jurisdicción.
Así lo informó el titular del despacho de salud, Omar Olivo, quien indicó que hubo servicios de despistaje de hipertensión arterial, obesidad, diabetes y charlas educativas a cargo del personal de promoción social.
Olivo recalcó que también se realizó despistaje de cáncer de cuello uterino. A más de 30 mujeres se les practicó un chequeo físico completo, evaluación de mamas, tiroides, varices y exámenes ginecológicos.
En área odontológica, se desarrolló una charla de prevención de enfermedades bucales, además de revisión y limpieza para 100 personas de los diversos sectores de la municipalidad.
“Para nosotros ya es costumbre organizar este tipo de actividades que van en pro de la salud de nuestros vecinos. Hoy estamos homenajeando a nuestras mujeres luchadoras, que día a día trabajan para sacar adelante a nuestro país”, dijo Olivo.