Regionales Redacción Regionales Redacción

Círculo de Reporteros Gráficos condena nuevas agresiones a sus agremiados

Para el próximo martes 14 de Julio está prevista una reunión extraordinaria en el CNP Boyacá para analizar la situación del gremio

Para el próximo martes 14 de Julio está prevista una reunión extraordinaria en el CNP Boyacá para analizar la situación del gremio

Redacción

Ante la situación planteada en el país, la cual impone nuevos retos para los trabajadores de la comunicación y los atropellos que se han presentado contra reporteros gráficos y periodistas, por parte de funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado, el Círculo de Reporteros Gráficos de Anzoátegui  fijó posición deplorando tales hechos y convocando a sus agremiados a una asamblea para definir las estrategias que les permitan laborar en un clima de libertad y respeto.

La directiva del CRG de Anzoátegui integrada por  Carlos Landaeta, Ramon Mariño, Tessa Cobos, Juan Ramírez y José M. Abreu , hizo referencia a través de una misiva, a los distintos casos en los cuales han sido agredidos los fotógrafos y camarógrafos Miguel Larez,  Juan Carlos Alvarez  y  Leonardo Hernández durante el presente mes de julio.  

Detallan que  Miguel Larez camarógrafo de Anzoátegui Tv  fue golpeado y detenido por efectivos de la GNB el pasado 7 de julio cuando intentaba realizar su trabajo en un abasto Bicentenario,” los funcionarios golpearon al reportero  alegando que no estaba permitido grabar y le retuvieron el equipo de trabajo, su compañera de labores también fue detenida”.

El caso de Juan Carlos Alvarez  también camarógrafo de Anzoátegui Tv  fue mencionado, éste fue sometido el mismo día  por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana en las instalaciones del CNE en su sede de Boyaca cuando intentaba registrar un hecho irregular en la cola de ciudadanos para inscribirse en el Registro Electoral. Un funcionario apuntó con un arma de fuego al reportero  en  la cabeza diciéndole:  “si levantas la cámara te doy un tiro”,  “fue el testimonio del colega que igualmente fue detenido luego de ser sometido y obligado a subir a una patrulla, su compañera Anacel López recibió empujones y su equipo móvil celular fue destruido por los funcionarios”.

En otro hecho el reportero gráfico Leonardo Hernández  intentaba realizar cobertura  periodística de un centro del Registro Electoral en la plaza Bolívar de Barcelona pero funcionarios de la policía municipal de Bolívar  impidieron su labor alegando que no estaba autorizado por el CNE. Hernández fue amenazado con ser agredido “no te jodo porque te defendió mucha gente”  así relato el reportero lo sucedido.  

Advierte que ante tales agresiones, el Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela seccional  Anzoátegui contabiliza  14 los reporteros gráficos agredidos en lo que va de año,  lo cual debe causar alarma en el gremio.  Ya son muchas las cartas, comunicados, notas de prensa e invitaciones a reunión con los distintos componentes de seguridad del estado pero no ha sido posible obtener respuesta positiva a nuestras peticiones.   

En Nuestra última convocatoria solo asistió la policía municipal de Sotillo con los cuales siempre hemos dialogado.  

Es preciso y oportuno recordarle a la comunidad  de reporteros gráficos  que hacen vida en el estado que los gremios se componen de varios personajes  donde la única visión y misión es unir esfuerzos para fortalecernos día a día, son tiempos muy duros y difíciles los que vive el periodismo y el fotoperiodismo en Venezuela, la libertad de expresión es diariamente amenazada y golpeada  y no conseguimos ni respuesta, ni justicia ante las constantes agresiones que hemos sufrido.   

“Es hora de unir esfuerzos, es repetitivo pero no es tarde aún,  los invitamos a participar y a sumarse positivamente a los que  a diario critican a las directivas del CRGV y del CNP “ 

El gremio invita a una reunión extraordinaria a celebrarse el próximo martes 14 de Julio en el CNP Boyacá a las 4pm para definir estrategias que permitan un ejercicio en libertad, paz y respeto, de cara a la realidad existente en el país que cada día implica mayores riesgos en el ejercicio de la comunicación.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Reporteros gráficos exigen respeto al oficio

Según la organización Espacio Público, en 2014 aumentó 102% las agresiones a los profesionales del lente

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Según la organización Espacio Público, en 2014 aumentó 102% las agresiones a los profesionales del lente

Irina Figuera

@IrinaFiguera

El reportero gráfico en Venezuela ha sido objeto de constantes atropellos y violaciones a sus derechos. En el estado Anzoátegui estos profesionales deben batallar entre la fuerza pública y cumplir su labor a diario.

Según un reporte de la Organización no gubernamental Espacio Público, hubo un incremento del 102 % en las agresiones a estos comunicadores. Representando una cifra alarmante en toda Latinoamérica.

Para Carlos Landaeta, reportero gráfico del estado Anzoátegui, el oficio debe ser respetado por quienes son fieles creyentes de la democracia, pues a su juicio forma parte de la libertad de expresión de todo país.

“Nosotros no somos enemigos de nadie, solo comunicamos visualmente. Reflejamos una realidad que de por sí está a la vista de todos”, dijo.

Refirió que cada día, son más los casos de colegas que han estado en situaciones complejas, donde sus equipos han sido confiscados y obligados a borrar el material existente.

En lo que va de año en la región, se han registrado siete agresiones a estos reporteros, en donde 5 de ellos han formalizado su denuncia ante la Fiscalía y Ministerio Público.

En el estado Anzoátegui, 170 agremiados conforman el Círculo de Reporteros Gráficos, de los cuales más del 50% han sufrido violaciones en sus derechos de parte de algunos funcionarios policiales.

“Efectivos policiales y militares han agredido física y verbalmente a fotógrafos, camarógrafos y periodistas, que cumplen con su labor”.

Reuniones

La mañana de este lunes se realizó en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), una asamblea en donde se debatió el libre trabajo del profesional gráfico.

Pese a la poca afluencia de los agremiados, el también secretario del Círculo de Reporteros Gráficos seccional Anzoátegui (Crpg), Carlos Landaeta, destacó que el fin de estas reuniones es establecer una cordial relación basada en el respeto de parte de quienes están al frente de los organismos públicos.

En la convocatoria se invitaba a los diferentes funcionarios policiales y militares; como Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Policía Nacional Bolivariana y las entes de seguridad de  cada municipio. Siendo el supervisor agregado, Cesar García miembro de PoliSotillo el único que asistiera a dicha reunión.

“No son todos los funcionarios quienes atropellan a fotógrafos, reporteros; es solo un grupo. La policía de Sotillo, cabe destacar, que ha sido la única que se ha comportado a la altura y nos ha respetado”, dijo.

Entre los casos más emblemáticos de la zona destaca, el de Lennin Núñez, reportero gráfico del Diario El Tiempo, Juan Ramírez, de Nueva Prensa de Oriente, entre otros.

Hacen un llamado a demás compañeros de los distintos medios a sumarse, ya que el día de mañana pudiera ser el caso de uno de ellos.

“Es lamentable que de más de 100 agremiados solo hayan asistido 11, los mismos de siempre. El llamado es a unirse y hacer respetar el oficio. No a la censura".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Circulo de Reporteros Gráficos deplora agresión a Lenín Núñez

Los funcionarios policiales de la alcaldía de Barcelona sometieron a Lenín Núñez y lo obligaron a borrar las fotos de la protesta que cubría

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Los funcionarios policiales de la alcaldía de Barcelona sometieron a Lenín Núñez y lo obligaron a borrar las fotos de la protesta que cubría

Redacción

El Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela (CRGV), seccional Anzoátegui, rechaza y condena la agresión contra el reportero Lenín Núñez, fotógrafo de prensa del diario El Tiempo, directivo y agremiado en la mencionada institución, quien fue sometido por funcionarios de Polibolívar, órgano adscrito a la alcaldía de Barcelona, al cubrir una protestas de buhoneros en Anzoátegui.

El secretario general del CRGV-Anzoátegui, Carlos Landaeta, expresó su más profundo rechazo a la acción de los policías contra un trabajador de la prensa, “Núñez estaba haciendo su trabajo en medio de una protesta de buhoneros, que ocurría en el sector La Chica de Barcelona, al sitio se apersonaron policías de la alcaldía, quienes detuvieron al compañero, lo agredieron verbal y físicamente y fue metido en una patrulla”.

Una vez el fotógrafo dentro del vehículo policial recibió amenazas de los funcionarios y lo obligaron a borrar las fotos que tenía grabadas en su cámara, caso contrario sería llevado detenido a la comandancia, “en medio del forcejeo golpearon a Lenín, quien defendió su cámara en todo momento, dominado en número por los funcionarios, el ataque fue muy violento”.

Núñez tuvo que borrar el material que contenía del ataque desproporcionado de los policías contra los buhoneros en protesta, para que lo dejaran en libertad en ese momento.

“Nuevamente se ataca a un periodista, acompañaremos a Lenín a realizar las correspondientes denuncias ante la Fiscalía y dejar precedente de este otro hecho de agresión a trabajadores de la prensa, proceso que en Venezuela se ha generalizado, más aun por los cuerpos policiales, los cuales han perdido todo respeto por el trabajador de la prensa, a quien ven como un enemigo”, dijo Landaeta.

La directiva del Colegio Nacional de Periodistas en Anzoátegui, se solidarizó con el reportero gráfico y condenó enfáticamente la situación, el secretario general, Domingo Díaz, conminó a los directivos de las fuerzas policiales que ordenen a los funcionarios detener los ataques a la prensa, puesto que cuando se hacen denuncias contra el irrespeto a la libertad de expresión en el país, señalan que en Venezuela hay respeto a la misma, “una vez más vemos otro atropello a la libertad de expresión, un nuevo ataque a un compañero que sólo cumple su trabajo de informar al colectivo de lo que ocurre a diario, debido a la actual crisis en Venezuela”, comentó. 

Leer más