Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Consecomercio: el gobierno fracaso con la nueva edición del Dakazo

Ramos dijo que los remates que comenzó a aplicar el Gobierno en algunos comercios no fueron exitosos

Ramos advirtió que no habrá productos porque no se están dando dólares para importar Foto archivo.

Ramos advirtió que no habrá productos porque no se están dando dólares para importar Foto archivo.

Ramos dijo que los remates que comenzó a aplicar el Gobierno en algunos comercios no fueron exitosos

Evely Orta

Los venezolanos no responsabilizan a los comerciantes de la escasez de productos ni del aumento de precios asegura la presidenta de Consecomercio, Cipriana Ramos, al destacar que la nueva edición del "Dakazo" dejará a los comercios sin inventarios para finales de este año ya que la poca mercancía que queda se debe a la poca salida de los productos.

"Donde había remates no había compradores, porque no hay dinero y no es lo que la gente necesita comprar", señaló en una entrevista radial.

Por otra parte, advirtió que no habrá productos porque no se están dando dólares para importar, ni siquiera productos terminados.

"Si el sector privado deja de existir en el país el caos se aceleraría, porque vemos que los alimentos y otros productos son elaborados por los empresarios privados", agregó la presidenta de Consecomercio. 

  

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Presidenta de Consecomercio hoy en Anzoátegui

Cipriana Ramos,  presidenta del ente empresarial , se reunirá con comerciantes e industrialesde la entidad, para buscar salidas a los  graves problemas económicos que enfrentan

Cipriana Ramos visitará el estado Anzoátegui. Foto: archivo.

Cipriana Ramos visitará el estado Anzoátegui. Foto: archivo.

Cipriana Ramos,  presidenta del ente empresarial , se reunirá con comerciantes e industrialesde la entidad, para buscar salidas a los  graves problemas económicos que enfrentan

Niurka Franco

La Presidente de Consecomercio,  Cipriana Ramos,  de visita en el estado Anzoátegui, se reunirá hoy en la mañana con comerciantes e industriales de Barcelona, para disertar en torno a los graves problemas que han venido enfrentando, entre ellos, la falta de divisas, los controles y aumentos salariales.

A partir de las 10 de la mañana, Ramos ofrecerá una rueda de prensa en la sede de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona, ubicada en la avenida Intercomunal, donde estarán presentes además del presidente de ese órgano empresarial en el municipio capital, Wael Radd,  los afiliados que hacen vida en él y representantes de los medios de comunicación.

Entre los temas a tratar destacan entre otros los anuncios hechos por el presidente Nicolás Maduro, los cuales según la presidenta de Consecomercio, distan de ser parte de una política coherente y articulada para limitarse a simples anuncios regulatoriosparacontrolar y criminalizar a comerciantes y empresarios

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Consecomercio prevé el cierre de comercios en los próximos meses

Consecomercio: las decisiones como la nueva comisión de Precios Justos, el delito de adquirir dólares paralelos y el alza del salario llevarán a que los comerciantes bajen sus santamarías 

Cipriana Ramos estima que en los próximo meses muchos comercios cierren, "lamentable. Foto: archivo.

Cipriana Ramos estima que en los próximo meses muchos comercios cierren, "lamentable. Foto: archivo.

Consecomercio: las decisiones como la nueva comisión de Precios Justos, el delito de adquirir dólares paralelos y el alza del salario llevarán a que los comerciantes bajen sus santamarías 

Evely Orta.

La presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Consecomercio, Cipriana Ramos indicó este jueves que cada vez las medidas que anuncia el gobierno nacional sitúa a los comerciantes en un panorama "grave". 

Ramos explicó a través de Unión Radio, que las decisiones como la nueva comisión de Precios Justos, el delito de adquirir dólares paralelos y el alza del salario llevará a que los comerciantes cierren sus santamarías porque esto no induce, "A nada bueno".

Destacó la vocera que "es dañino que vengan a fijarte un supuesto precio justo sin evaluar previamente tus gastos de producción (...) Los dólares no lo están otorgando porque no hay, entonces si son provenientes de la compra que un empresario haga no es legal tampoco".

Como consecuencia de estas medidas inconsultas Cipriana Ramos estima que en los próximo meses muchos comercios cierren, "lamentable" , pues  "No habrá ni suministros de productos, ni empleo porque cada comercio que no pueda sustentarse automáticamente le queda cerrar y liquidar a sus empleados".

Finalmente aseguró que en este punto ninguno de los que trabajan bajo esta modalidad están para recibir "Un nuevo Dakazo".

Leer más