Regionales Redacción Regionales Redacción

Exigen al Gobierno concluir escuela prometida desde hace 9 años

El Simoncito en ruinas podría albergar a niños de escasos recursos de al menos cuatro comunidades

El Simoncito en ruinas podría albergar a niños de escasos recursos de al menos cuatro comunidades

Con información de nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Sucre (AD-Unidad) César Rincones, exige la culminación del Simoncito Comunitario Hato Romar II, estructura educativa que el Gobierno nacional empezó a edificar hace nueve años en Carúpano y a  la fecha alcanza no más de un 40% de ejecución. 

El parlamentario refiere que el plantel estaría destinado a servir de centro de formación inicial para niños de cuatro comunidades ubicadas en la parroquia Bolívar del Municipio Bermúdez.

“Exigimos la culminación de esta escuela que el Gobierno empezó a construir hace nueve años y solo hay ruinas", dijo al tiempo que pidió al Gobierno que explique las razones por las cuales fue paralizada la obra y el destino de los recursos aprobados para su ejecución.

Rincones, quien inspeccionó la obra hoy convertida en ruinas entre maleza, explicó  que la comunidad organizada del sector acudió a la Asamblea Nacional para plantear la situación.

"Posteriormente se le envió una comunicación escrita al Ministro de Educación para que explicara el por qué no se concluyeron los trabajos de construcción, pero no obtuvieron respuesta". 

Aseveró que agotarán  todas las instancias porque se trata de una comunidad necesitada."Los niños deben recorrer grandes distancias para poder acceder a la educación, porque las escuelas quedan lejos de la zona”,  apunto.

Durante la inspección, el parlamentario y candidato de la Alternativa Democrática en el Circuito uno (Ribero, Bermúdez, Cruz Salmerón Acosta, Andrés Mata y Andrés Eloy Blanco) conversó con voceros del Consejo Comunal Hato Romar II, quienes señalaron que ha habido intención del alcalde Julio Rodríguez de demoler lla construcción. 

Natalia Guerra, vocera de finanzas de la comunidad organizada expuso que desde la Alcaldía dijeron que había fallas en la fundación del terreno por un ojo de agua.

"Pero en nueve años eso no se ha agrietado y contradice lo dicho por la gente de FEDE en cuanto a que sí hay un ojo de agua,  pero no se requiere demoler” , apuntó.

Guerra denunció además que los recursos destinados para culminar la obra fueron trasladados a otro Simoncito Comunitario ubicado en la localidad de Macarapana, sin que hasta el momento existan explicaciones a la comunidad.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“Carúpano tiene más de cinco días sin agua por negligencia del Gobierno”

César Rincones, diputado de la AN  por el estado Sucre exigió al Ejecutivo nacional, regional y municipal declarar emergencia en el Municipio Bermúdez

Denuncian qu Carúpano tiene mas de 5 días sin agua | Foto: cortesía  

Denuncian qu Carúpano tiene mas de 5 días sin agua | Foto: cortesía  

César Rincones, diputado de la AN  por el estado Sucre exigió al Ejecutivo nacional, regional y municipal declarar emergencia en el Municipio Bermúdez

Con información de nota de prensa

 “Carúpano tiene más de cinco días sin agua por negligencia del Gobierno”,  denunció el diputado nacional por el estado Sucre (AD-Unidad) César Rincones, quien alertó que más de cien mil habitantes de la capital del Municipio Bermúdez carecen del vital líquido.

A la fecha, dijo, no han sido aplicadas soluciones efectivas por parte del alcalde de la jurisdicción, Julio Rodríguez, ni del gobernador Luís Acuña Cedeño.

El parlamentario solicitó al ejecutivo nacional, regional y municipal declarar emergencia en Carúpano y pueblos cercanos, para resolver de inmediato el envío del vital líquido por cisternas, así como la activación de un plan  para la construcción de un nuevo acueducto que potencie el suministro del agua.

Alertó que existen grandes riesgo de que curran brotes de enfermedades gastrointestinales y dérmicas en la población, sobre todo en la infantil, la cual es más vulnerable a la insalubridad que existe en el municipio, debido a la falta de agua.

“Es una constante que los carupaneros, teniendo un acueducto con capacidad para surtir a todo el pueblo, padezca de sed. La población afectada se ha visto en la necesidad de hacer manifestaciones y trancar la vía para llamar la atención del Gobierno. Responsabilizo al alcalde Julio Rodríguez, porque cree que con la perforación de pozos va a solucionar el problema".

Resaltó que la responsabilidad también recae sobre el Gobierno regional y nacional y recordó que en la sesión que la Asamblea Nacional ejecutó en Carúpano solicitó al parlamento que pidiera al Ejecutivo nacional  la construcción de un  acueducto nuevo para la capital bermudense.

Añadió que la situación se agudiza por los bajos niveles de agua de la represa Clavellinos. “En visitas que he hecho a la represa notamos que la situación es más grave aún, los niveles de agua están muy bajos, es probable que colapse y nos veremos en la necesidad de construir otra represa porque el caudal de los ríos que llenan Clavellinos no es suficiente, por lo que la declaratoria de emergencia es urgente no sólo por Carúpano sino por los pueblos cercanos”.

Leer más