Restringido acceso al Parque Nacional Waraira Repano
Aún se registran incendios focalizados en el cerro El Ávila como consecuencia del periodo de sequía. El ministerio de Ecosocialismo toma medidas restrictivas
Foto: Archivo
Aún se registran incendios focalizados en el cerro El Ávila como consecuencia del periodo de sequía. El ministerio de Ecosocialismo toma medidas restrictivas
Caracas. Evely Orta
Ante los incendios que azotan al cerro El Ávila, el acceso hacia el Parque Nacional Waraira Repano estará restringido hasta que comience la temporada de lluvias.
El ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo y Agua, Guillermo Barreto, informó que se han registrado diversos incendios, producto del intenso período de sequía que se ha presentado desde marzo y que se ha acentuado en los últimos 10 días.
“Es responsabilidad nuestra restringir el acceso hasta tanto comience la temporada de lluvia o evaluemos una situación de seguridad de los usuarios”, afirmó el ministro.
Las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días, facilita la propagación de incendios forestales, que han afectado a 7.980 hectáreas del Sistema de Parques Nacionales con 645 eventos.
Barreto destacó que el Gobierno Nacional ha reforzado las medidas de acción y preventivas, al desplegar 350 efectivos de los Bomberos Forestales, Bomberos del Distrito Capital, Guardia Nacional Bolivariana y Protección Civil para combatir los focos de fuego.
La intensa sequía ha sido generada por el fenómeno denominado El Niño, proceso meteorológico que se produce en el Océano Pacífico y que provoca altas temperaturas.
Continúan los focos de incendio en El Ávila
Las llamas consumen zonas del Parque Nacional Waraira Repano desde hace 15 días. El viento dificulta el trabajo de los bomberos
Foto: Cortesía
Las llamas consumen zonas del Parque Nacional Waraira Repano desde hace 15 días. El viento dificulta el trabajo de los bomberos
Caracas. Evely Orta
Persisten los focos de fuego en el Parque Nacional El Ávila, en Caracas, y los bomberos continúan las labores en el cerro.
El operativo se concentra en las zonas de Sabas Nieves, en el sector de Sebucán.
Los fuertes vientos dificultan el trabajo, informó Gabriel D’Andrea, director de Protección Civil Sucre.
Por su parte, Johan Prieto, director de Protección Civil Chacao, informó que se activó un puesto de comando desde donde se trabaja con helicópteros de la Guardia Nacional Bolivariana. Vertieron 26 descargas de 2.000 litros de agua.
Bomberos forestales y universitarios trabajan con personal de Protección Civil para extinguir el fuego.
Durante este fin de semana estuvo cerrado el acceso al Parque Nacional que ya tiene 15 días ardiendo en diferentes sectores.
La ola de calor y la sequía crearon condiciones para que los incendios hayan afectado 2.197 hectáreas.
En un balance que ofreció el general de Brigada Fabio Zavarce, dijo que entre el 1º y el 10 de mayo se han generado 308 incendios forestales en el Área Metropolitana.
La zona de Guarenas-Guatire es la más afectada a causa de las llamas, este domingo hubo focos de incendio en Fuerte Tiuna y en el sector La Peste, en el Cementerio General del Sur, y que el siniestro de la zona Curupao-La Churca, a la altura de Guarenas-Guatire, está prácticamente extinguido.
Una parte del cerro Ávila que da con la Colonia Tovar también resultó afectada.
Arde el cerro el Ávila...
Habitantes de Galipán, Guardia Nacional y personal de Inparques abrieron corta fuegos para impedir que las llamas avancen
Habitantes de Galipán, Guardia Nacional y personal de Inparques abrieron corta fuegos para impedir que las llamas avancen
Caracas. Evely Orta
Tras un error en el cambio de las guayas del antiguo periférico de Caracas se desató el pasado 30 de abril un incendio forestal en el Ávila, específicamente en la vertiente que da hacia Galipán, el cerro ha estado ardiendo de forma intermitente, acabando con las extensas hectáreas de flores de los productores.
Ahora se activaron cinco nuevos focos de fuego en diversas áreas de la cara norte del Avila. "Las llamas se extinguen por un lado y se activan por otro. Algunas casas ya pasaron el peligro pero en otras está latente", explicó Odasil González, del consejo comunal de San Francisco.
El incendio con mayor actividad se encuentra en las inmediaciones del sector El Lagunazo. Habitantes de Galipán, Guardia Nacional y personal de Inparques se encargaron este jueves de abrir corta fuegos para impedir que las llamas avancen hacia el lado de Galipán nuevamente.
Incendio en Galipán: Controlan parcialmente las llamas
Bomberos y GNB combaten el incendio en zonas del Parque Nacional Waraira Repano, en El Ávila
Foto: Twitter
Bomberos y GNB combaten el incendio en zonas del Parque Nacional Waraira Repano, en El Ávila
Redacción.
Desde tempranas horas de este 1° de Mayo, se reporta un incendio en el Parque Nacional Waraira Repano, en El Ávila.
Pasadas las 10:30 de la mañana, el Instituto Nacional de Parques (Inparques) lo declaró parcialmente controlado en Loma Caballo (Galipán) y la Siria (Guatire).
El jefe de gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, anunció minutos después que los bomberos y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) aún intentan sofocar las llamas.
“Por tierra y por aire Bomberos y GNB combaten incendios forestales en Tazón y PN Waraira Repano”, tuiteó Villegas.
En el operativo se usa un helicóptero Bell 412 con capacidad para 1.500 litros de agua. Al parecer, el incendio se debe a altas temperaturas y baja humedad relativa.