Gobierno autoriza a otras casas de bolsa a tramitar dólar Simadi
En la providencia publicada en Gaceta Oficial número 40.260, se autoriza a varias casas de bolsa para que actúen con carácter provisional
En la providencia publicada en Gaceta Oficial número 40.260, se autoriza a varias casas de bolsa para que actúen con carácter provisional
Caracas. Evely Orta
A pesar de los duros cuestionamientos sobre el nuevo Sistema Marginal de Divisas, Simadi, por su poca efectividad en el mercado de divisas, este viernes se autorizó a nueve casas de cambio para actuar en el sistema de títulos, previsto en el Capítulo IV del Convenio Cambiario número 33.
Esta providencia entró en vigencia mediante la Gaceta Oficial número 40.260.
En el documento se autoriza a varias casas de bolsa para que actúen con carácter provisional y hasta el 30 de marzo.
Este es el listado de las casas de bolsa autorizadas
Actimarket sociedad de corretaje de valores, C.A.
Citi Valores asesora de inversión y casa de bolsa, C.A.
Cuadra y Degwitz casa de bolsa, S.A.
Fabesta, estructuración, sociedad de corretaje de valores, S.A.
Interbursa casa de bolsa, C.A.
Proinversión sociedad de corretajede títulos de valores, C.A.
Valoralta sociedad de corretajede títulos de valores, C.A.
York servicios financieros sociedad de corretaje de títulos de valores, C.A.
Zoom sociedad de corretajede títulos de valores, C.A.
Casas de bolsa prueban mecanismo cambiario
La adquisición de divisas de libre flotación "se va a lanzar pronto", según operadores de valores
Foto: Archivo
La adquisición de divisas de libre flotación "se va a lanzar pronto", según operadores de valores
Redacción.
Al menos 36 operadores de valores discutieron el nuevo mecanismo que permitirá la compra y venta de divisas con el ministro de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres, y el presidente del Banco Central, Nelson Merentes. Este viernes comenzaron las pruebas técnicas de la plataforma.
El presidente de la Asociación Nacional de Operadores de Valores, Ricardo Montilla, anunció que el lanzamiento del mecanismo de libre flotación "va a ser bastante pronto", recoge la agencia de noticias Reuters.
Hasta ahora, el Gobierno ha explicado poco al respecto. Solo se sabe que se trata de un mercado similar al permuta que funcionó hasta 2010.
Montilla evitó dar una estimación de la tasa en la que fluctuará el dólar. Prevé que la participación inicial será muy tímida y que el mercado será supervisado por el Estado.