Regionales Redacción Regionales Redacción

Ya no hay huevos en el mercado de PLC

Tras la regulación del gobierno, el producto generó pérdidas a los comerciantes y existen dificultades para la venta. Los vendedores tuvieron que pasar a otros rubros para subsistir

El producto ha generado una alta demanda luego del anuncio del Vicepresidente. Foto: archivo. 

El producto ha generado una alta demanda luego del anuncio del Vicepresidente. Foto: archivo. 

Tras la regulación del gobierno, el producto generó pérdidas a los comerciantes y existen dificultades para la venta. Los vendedores tuvieron que pasar a otros rubros para subsistir

Juan Afonso

Luego que el vicepresidente Jorge Arreaza anunciara el nuevo precio del cartón de huevos, el artículo comenzó a tener una altísima demanda, y en consecuencia llegó la desaparición.

El producto, antes del anuncio, se estaba vendiendo en aproximadamente Bs. 1000, de acuerdo a vendedores y compradores consultados por El Mercurio Web. Este domingo en el mercado municipal de Puerto La Cruz, donde habían varios puestos que antes vendían el producto. Ahora se dedican a vender otros artículos alimenticios.
 
Al menos así lo dice la comerciante Eglys Hernández, quien cambió de rubro al vender cambures.

"Cuando anunciaron ese ajuste, yo compré la caja de huevos (10) cartones en Bs. 11 mil. Ponerme a vender el cartón a Bs. 420 como ellos quieren me generó muchas pérdidas. Por eso compré estos cambures, para intentar recuperame de ese golpe", relató.

Hernández dijo que hasta los momentos, el único puesto que vende el producto es un camión que estaciona fuera del mercado porteño y que dura poco tiempo en la zona.

El vendedor Iván Salazar dijo que en toda esta semana no pudo comprar el alimento por no poder hallarlo. "Desde ese anuncio se perdió. Los vendedores desaparecieron. Ahora imagínate hacer cola por huevos, ¿en qué país has visto que pase eso?", comentó.

Salazar dijo que solía ver el precio del cartón en hasta Bs. 1000, y le alegaron que es por los costos de producción.

El señor Nelson Herrera dijo que el domingo, el camión antes mencionado solo trabajó una hora este domingo, y confirmó que tras el anuncio, los vendedores de huevos han ido desapareciendo del mercado porteño.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Avicultores: es “casi imposible” vender un cartón de huevos en 480 bolívares”

El anuncio sobre el precio del cartón de huevos hecho por el vicepresidente ejecutivo Jorge Arreaza prendió las alarmas en el sector avicultor, cuyos voceros han señalado que el costo de producción no permite que el producto se comercialice a ese precio

El cierre de la frontera también los ha perjudicado, debido a que no llegan las medicinas necesarias para los animales. Foto: archivo.

El cierre de la frontera también los ha perjudicado, debido a que no llegan las medicinas necesarias para los animales. Foto: archivo.

El anuncio sobre el precio del cartón de huevos hecho por el vicepresidente ejecutivo Jorge Arreaza prendió las alarmas en el sector avicultor, cuyos voceros han señalado que el costo de producción no permite que el producto se comercialice a ese precio

Evely Orta.

Para el presidente de la Asociación de Avicultores de Táchira, Rafael Moreno, es “casi imposible” vender un cartón de huevos en 480 bolívares, debido a que el costo de producción es superior a ese monto.

“Yo no sé en dónde se conseguirán esos cartones de huevo a 480 bolívares. Eso hace imposible esa producción, para nosotros los insumos y las cosas que usamos en la avicultura nos han subido 800%. Un saco de arroz que se utiliza para la cama de los galpones nos cuesta, en San Cristóbal, 100 millones de bolívares. Es casi imposible producir al precio que el gobierno ha dado”, aseveró Moreno en entrevista a Unión Radio.

Destacó que la decisión fue tomada de forma arbitraria y unilateral sin consultar a representantes de la Federación Nacional de Avicultores de ningún estado.

Argumentó Moreno, que emplear alimentos regulados para las gallinas no es una opción, porque en anteriores oportunidades comprobaron que no tenían los nutrientes necesarios, por lo cual se disminuyó la cantidad de posturas y los pocos pollos nacidos no tenían el peso adecuado.

“Nos están ahogando, nos vamos a quedar sin huevos y sin pollos, las granjas están cerrando”, aseguró.

Por otra parte el cierre de la frontera también los ha perjudicado, debido a que no llegan las medicinas necesarias para los animales, concluyó. 

Leer más