La carta completa de Lorenzo Mendoza a Nicolás Maduro
El ejecutivo de Empresas Polar difunde un texto dirigido al presidente en el que se manifiesta a favor del diálogo y de superar el desabastecimiento
Foto: Archivo
El ejecutivo de Empresas Polar difunde un texto dirigido al presidente en el que se manifiesta a favor del diálogo y de superar el desabastecimiento
Redacción.
El presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, manifestó su disposición a mantener un diálogo con el Gobierno y a superar el desabastecimiento que agobia a los venezolanos.
Mendoza publicó una carta pública dirigida al presidente Nicolás Maduro, en la que insiste en la necesidad de integrar esfuerzos entre el Estado y la empresa privada.
"Somos parte de la solución y nuestro compromiso es contribuir por todos los medios que nos sea posible a que cada venezolano disponga de los productos que requiere, de manera oportuna y asequible", escribió el empresario.
A continuación, la carta:
AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
NICOLÁS MADURO
Señor Presidente, me dirijo a usted por esta vía motivado por la necesidad de hacer de su conocimiento nuestra disposición a compartir puntos de vista sobre las condiciones que en la actualidad afectan el abastecimiento de las categorías de alimentos y bebidas donde participamos en nuestro país, lo que a su vez impacta directamente en la calidad de vida de todos los venezolanos.
Empresas Polar es una corporación venezolana que tiene casi 75 años reinvirtiendo permanentemente en el país, debido a la confianza que sus accionistas han tenido a lo largo de cuatro generaciones. Comenzamos en 1941, en Antímano con 50 trabajadores y desde entonces hemos invertido cada año, generando hoy 30.000 puestos de trabajo productivos y bienestar para todos los venezolanos. Esto lo hemos logrado gracias a la inversión y el trabajo honesto y decidido de cada uno de los que formamos parte de esta organización, ofreciendo productos de excelente calidad que se han ganado la preferencia y la confianza de los venezolanos.
Retribuimos esa confianza en cada localidad donde se encuentran nuestras instalaciones, mediante la generación de empleo digno con excelentes beneficios y el pago de impuestos. Además, desde que nacimos, quedó establecido en nuestros estatutos que brindaríamos apoyo a las comunidades a través de múltiples iniciativas orientadas a promover su crecimiento integral en áreas tan vitales como Salud, Educación, Desarrollo Comunitario y Deporte, entre otras, lo que resultaba inédito en esa época y que hemos cumplido a cabalidad todos estos años, siendo reconocido por los venezolanos.
Uno de los aspectos clave de nuestro modelo de funcionamiento es, además de contar con plantas productoras que tengan el mejor equipo humano y la tecnología más avanzada, disponer de diferentes sistemas comerciales que distribuyen nuestros productos directamente a más de 189 mil clientes en toda Venezuela.
Este es un gran esfuerzo que realizamos desde nuestros inicios y que hoy lo hace posible nuestra gente en 140 agencias y sucursales. Es un logro que nos enorgullece porque así atendemos desde grandes clientes hasta pequeñas bodegas y abastos, tanto en ciudades como en pequeños pueblos y caseríos. Este es un trabajo hecho por venezolanos para venezolanos, soportado en tres pilares fundamentales de nuestra filosofía empresarial: inversión, trabajo y compromiso con Venezuela.
Todo esto demuestra que somos parte de la solución y nuestro compromiso es contribuir por todos los medios que nos sea posible a que cada venezolano disponga de los productos que requiere, de manera oportuna y asequible. Esa es nuestra razón de ser como empresarios: invertir, generar empleo, producir, distribuir, establecer relaciones ganar-ganar y generar bienestar para todos los involucrados en la cadena de valor.Creemos en la importancia de estimular la producción nacional, de darle valor a lo “Hecho en Venezuela” y por eso la gran mayoría de nuestros recursos se invierten en el país. Solo en 2014, las inversiones en Venezuela alcanzaron la cifra de 7.200 millones de bolívares.
Creemos en la importancia de estimular la producción nacional, de darle valor a lo “Hecho en Venezuela” y por eso la gran mayoría de nuestros recursos se invierten en el país. Solo en 2014, las inversiones en Venezuela alcanzaron la cifra de 7.200 millones de bolívares.Es así como en los últimos dos años hemos puesto en marcha varias plantas, como las de yogurt pasteurizado, hojuelas de maíz, mezcla para cachapas, té en polvo y gelatina, generando nuevos puestos de trabajo. Además, ampliamos la capacidad de producción de Harina P.A.N. en 43 millones de kilos mensuales, en nuestra planta de Chivacoa, y la de margarinas en 2,5 millones de kilos mensuales, en nuestra planta de Valencia.
Señor Presidente, la última vez que tuvimos la oportunidad de reunirnos para conversar fue hace dos años y luego, en 2014, recibí su invitación para participar en la Conferencia de Paz. Allí estuve presente para ofrecer mi contribución en lo que respecta a la necesidad de unir esfuerzos entre sector público y privado, así como plantear 12 propuestas en materia económica, que a nuestro juicio debían ser atendidas con prioridad.
Siempre hemos estado abiertos al diálogo y dispuestos a mantener una comunicación fluida, sincera y respetuosa. Creemos firmemente que la mejor manera de ofrecerle soluciones a la población, en materia de abastecimiento, es mediante la integración de esfuerzos entre Estado y empresa privada.Todos somos venezolanos y a todos nos interesa lo mismo: que el país salga adelante y que su gente prospere. Lo mejor que nos puede suceder a los venezolanos es que nos vaya bien a todos y la única forma de lograrlo es trabajando juntos por nuestro país".
Lorenzo Mendoza Giménez
Presidente ejecutivo de Empresas Polar
Gobierno pagó por publicar esta carta en el New York Times
Misiva atribuida al presidente exige suspender las sanciones contra los siete funcionarios acusados de participar en violaciones de derechos humanos
Foto: Archivo
Misiva atribuida al presidente exige suspender las sanciones contra los siete funcionarios acusados de participar en violaciones de derechos humanos
Redacción.
La preocupación del Gobierno por su imagen internacional queda reafirmada con la publicación de una carta en el periódico estadounidense The New York Times. Con dinero público se compró toda una página del prestigioso diario.
La misiva, atribuida al presidente Nicolás Maduro y titulada Venezuela no es una amenaza, demanda que se derogue la orden ejecutiva que declara a Venezuela como una amenaza y que se suspendan las sanciones contra "honorables funcionarios", a quienes Estados Unidos señala de participar en violaciones de derechos humanos.
El texto dibuja un país creyente de la paz, respetuoso del derecho internacional, la libertad de prensa y de culto.
Esta es la carta completa:
Libertad e Independencia
Hace más de dos siglos, nuestros padres fundaron una República sobre la base de que todas las personas son libres e iguales bajo la ley.
Nuestra nación sufrió los mayores sacrificios para garantizar a los americanos del sur su derecho a elegir sus gobernantes y aplicar sus propias leyes hoy.
Por eso siempre recordamos el legado histórico de nuestro padre: Simón Bolívar; hombre que dedicó su vida para que nosotros heredásemos una Patria de justicia e igualdad.
Creemos en la Paz, la Soberanía Nacional y la Ley Internacional
Somos un pueblo pacífico. En dos siglos de independencia nunca hemos atacado a otra nación. Somos un pueblo que vive en una región de paz, libre de armas de destrucción masiva y con libertad para practicar todas las religiones. Defendemos el respeto a la ley internacional y a la soberanía de todos los pueblos del mundo.
Somos una Sociedad Abierta
Somos un pueblo trabajador, que cuida a su familia, y profesa la libertad de culto. Entre nosotros viven inmigrantes de todo el mundo quienes son respetados en su diversidad. Nuestra prensa es libre y somos entusiastas usuarios de las redes sociales en Internet.
Somos Amigos del Pueblo de los Estados Unidos de América:
La historia de nuestros pueblos ha estado conectada desde el inicio de nuestras luchas por conquistar la libertad. Francisco de Miranda, héroe venezolano, compartió con George Washington y Thomas Jefferson durante los primeros años de la naciente nación estadounidense los ideales de justicia y libertad, que fueron conceptos fundamentales en nuestras luchas independentistas. Nosotros compartimos la idea de que la libertad y la independencia son elementos fundamentales para el desarrollo de nuestras naciones.
Las relaciones entre nuestros pueblos siempre han sido de paz y respeto. Históricamente hemos compartido relaciones comerciales en áreas estratégicas. Venezuela ha sido un proveedor responsable y confiable de energía para el pueblo norteamericano. Desde 2005, Venezuela ha proporcionado "heating oil" subsidiado a comunidades de bajos ingresos en los Estados Unidos a través de nuestra empresa CITGO. Este aporte ha ayudado a decenas de miles de ciudadanos estadounidenses a sobrevivir en condiciones difíciles, dándoles un alivio muy necesario y el apoyo en tiempos de necesidad, y ha mostrado cómo la solidaridad puede construir alianzas poderosas tras fronteras.
Sin embargo, increíblemente, el gobierno de los EEUU nos declara como una amenaza para su seguridad nacional y su política exterior
En un acto desproporcionado, el gobierno de Obama se ha declarado en emergencia porque considera a Venezuela una amenaza para su seguridad nacional (Executive Order, 09-15-2015). Estas acciones unilaterales y agresivas realizadas por el Gobierno de los Estados Unidos contra nuestro país no sólo son infundadas y en violación de los principios básicos de la soberanía y la libre determinación de los pueblos bajo el derecho internacional, sino que también han sido rechazadas por unanimidad por los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y los 12 Estados miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). En una declaración hecha el 14 de marzo de 2015, UNASUR reiteró su firme rechazo a estas medidas coercitivas que no contribuyen a la paz, la estabilidad y la democracia en nuestra región y exigieron al presidente Obama derogar su orden ejecutiva contra Venezuela.
Rechazamos el unilateralismo y la extraterritorialidad
El Presidente de los EEUU, sin autoridad para intervenir en nuestros asuntos internos, de forma unilateral inició una serie de sanciones contra funcionarios venezolanos y ha abierto la compuerta para continuar con este tipo de sanciones, interfiriendo en nuestro orden constitucional y nuestro sistema de justicia.
Abogamos por un mundo pluripolar
Creemos que el mundo debe regirse por las normas del Derecho Internacional. Sin intervenciones de otros países en los asuntos internos de los demás. Con la convicción de que relaciones de respeto entre las naciones son el único camino para consolidar la paz y la convivencia, así como la consolidación de un mundo más justo.
Nosotros honramos nuestras libertades y mantendremos nuestros derechos
Nunca antes en la historia de nuestras naciones un presidente estadounidense intentó gobernar por decreto a los venezolanos. Es una orden tiránica e imperial que nos empuja a los días más oscuros de las relaciones de los Estados Unidos con América Latina y el Caribe.
Por nuestra larga amistad, alertamos a nuestros hermanos estadounidenses, amantes de la justicia y la libertad, por la ilegal agresión que está cometiendo el gobierno en su nombre. No permitiremos que nuestra amistad con el pueblo de los Estados Unidos sea afectada por esta decisión absurda y sin fundamento del presidente Obama
Nosotros demandamos:
1- Que cesen las acciones hostiles del gobierno de los EEUU contra el pueblo y la democracia en Venezuela.
2- Que se derogue la orden ejecutiva que declara a Venezuela como una amenaza, tal como lo ha solicitado la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).
3- Que se suspendan las injuriantes y pretendidas sanciones contra honorables funcionarios venezolanos quienes sólo obedecieron nuestra Constitución y nuestras leyes.
Nuestra soberanía es sagrada
El lema de los padres fundadores de los EEUU es repetido hoy con la misma dignidad por el pueblo de Simón Bolívar. En nombre de nuestro común amor por la independencia nacional esperamos que el gobierno del presidente Obama reflexione y rectifique este paso en falso.
Estamos convencidos que la defensa de nuestra libertad es un derecho al que no renunciaremos jamás, porque allí también reposa el futuro de la humanidad. Como bien lo decía Simón Bolívar: "La libertad del Nuevo Mundo es la esperanza del universo".
"Venezuela no es una amenaza, es una esperanza".
"Independencia o nada¨
Simón Bolívar
Ledezma pide unión en la MUD y debatir renuncia de Maduro
El alcalde detenido escribe una carta en su celda. Llama a la oposición a luchar en la calle y preparar parlamentarias
Foto: Archivo
El alcalde detenido escribe una carta en su celda. Llama a la oposición a luchar en la calle y preparar parlamentarias
Redacción.
Desde la cárcel militar Ramo Verde, el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, envió una carta en la que pide a los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) evitar divisiones y debatir, en el seno de la coalición, la solicitud de renuncia al presidente Nicolás Maduro.
"No permitamos que el régimen nos divida. Ese es el recurso, junto a la represión, que le queda a esta camarilla corrompida, para evitar la derrota que ya temen", expresa el líder del partido Alianza Bravo Pueblo (ABP).
La dimisión sigue siendo una de las banderas de Ledezma, Leopoldo López y María Corina Machado, promotores del Acuerdo nacional para la transición, "porque esa vía es todo lo contrario a un golpe militarista", arguye el acusado de conspiración en su misiva.
A la par, recomendó a la oposición "luchar en la calle" y prepararse para las eventuales elecciones parlamentarias con candidatos únicos electos en primarias. "Pido el mayor respaldo para Jesús 'Chuo' Torrealba para que pueda cumplir su rol de ser 'oídos y ojos' de todos sin distinción ni preferencias algunas", llamó.
Lea la carta completa:
Ramo Verde, 22 de febrero de 2015.
Hoy me siento más que nunca firme y dispuesto a persistir en esta lucha por la libertad, amenazada por un régimen que pretende condenar a Venezuela a sufrir la fatalidad del atraso perpetuo.
Asumo como un honor estar reducido en esta celda que encierra mi cuerpo, pero sigue libre mi espíritu de lucha, que no se pierde en el dilema de escoger entre lo fácil o el camino difícil, porque mi conciencia me indica que sirvo al rumbo correcto. La cárcel es una vivencia intransferible, porque cuando se entrega la voluntad por una causa justa y noble a cada instante, se renuevan las fuerzas para levantar la cabeza y tener principios embanderados.
Experimento con Leopoldo y Daniel, una prisión injusta por encargo de un régimen desesperado que se va quedando sin pueblo y pretende mantener el poder a costa del deterioro creciente de nuestra patria, cuyo pueblo no escapa a la crisis múltiple del orden económico, social, político y muy especialmente, a la aguda crisis moral que nos reta a prepararnos para poder conjurarla.
Estoy preparado mental y espiritualmente para soportar estas infamias y las penurias que deparan el hecho de estar preso injustamente, es esta una coyuntura en la que los dirigentes tenemos que cumplirle al pueblo que tenemos que dirigir y liderar y eso entraña correr riesgo asumiendo responsabilidades.
Sé que esta situación es muy dolorosa para la familia y amigos que nos guardan afecto. Pero no es hora de vacilar ni hacer cálculos de los que “nos pueda pasar o qué cargo podemos perder”, es más importante y por lo trégianto superior preocuparnos y ocuparnos de evitar que la anarquía y el despotismo liquiden el civilismo republicano que con sensación de lejanía algunos evocan de enero de 1958.
Perder a Venezuela es el único miedo que siento y ese sentimiento paradójicamente, me nutre de coraje para no claudicar en la idea de soñar con mi Venezuela que está en el imaginario de la juventud que se desvive apasionada por la patria que merecemos.
Agradezco todas las manifestaciones de apoyo moral recibidas de mis compañeros y ciudadanos venezolanos y de otras partes del mundo, a quienes pido que no nos dejen solos en estas circunstancias aciagas.
No pido clemencia, simplemente, solidaridad oportuna para salvar la democracia en riesgo de desaparecer.
Conservo entero mi ánimo, porque ese es un recurso vital para no rendirse. Se puede perder la libertad personal, pero jamás el decoro, la dignidad, menos la fe y la esperanza, que son sentimientos poderosísimos capaces de doblegar el miedo con que pretenden paralizar a nuestro pueblo.
Pido a los compañeros y compañeras de la Unidad que no permitamos que el régimen nos divida. Ese es el recurso junto, a la represión, que le queda a esta camarilla corrompida, para evitar la derrota que ya temen. Solo dividiéndonos podrán sobrevivir sobre las ruinas de este desastre que han provocado con sus dislates.
Hay que seguir luchando en la calle, cívicamente con la constitución en la mano y con la razón por delante, porque ellos tienen las armas, nosotros las ideas para unir a los venezolanos. La violencia es salto al vacío que no conducen a ninguna parte.
Si de verdad quieren darme solidaridad y fuerzas sigan consolidando la Unidad creíble, coherente, franca, donde se reconozcan todos los liderazgos que interactuamos en la MUD.
Dejemos de lado las ambiciones y botemos los “talonarios de facturas”, porque no es momento de rencores y odios.
Pido que discutan en la MUD, la tesis constitucional de solicitar la renuncia de Maduro, porque esa vía es todo lo contrario a un “golpe militarista”.
Preparémonos para participar en unas eventuales elecciones parlamentarias pero con candidatos unitarios, unidos en consultas primarias y que además presenten al país un gran proyecto de rescate de nuestras instituciones.
Pido el mayor respaldo para Jesús “Chuo” Torrealba para que pueda cumplir su rol de ser “oídos y ojos” de todos sin distinción ni preferencias algunas.
A mis hermanas y hermanos del pueblo les confirmo mi seguridad y temple que heredé de mi madre Severa, madre abnegada que nos preparó para que siempre “fuéramos del tamaño del compromiso que se nos presente”.
A nuestro pueblo, le recuerdo que este régimen se sostiene sobre virtudes, que no las tiene, pero sí sobre el pesimismo que estamos obligados a transformar en esperanza, estos regímenes no edifican, pero sí son diestros en destruir instituciones que hoy son deplorables, cachiporras para atropellar al pueblo. Este régimen se sostendrá solo si nosotros nos dejamos paralizar de miedo y nos resignamos a ver cómo se desmorona la nación por cuyo mejor destino debemos movilizarnos.
Desde esta cárcel me preparo mentalmente para protestar votando el día en que se organicen las elecciones parlamentarias.
Para mis aliados afectuosos de Alianza Bravo Pueblo, mi palpitación de un corazón agradecido por tan prolijas declaraciones de solidaridad. Les aseguro que seguiré trajinando en pos de la Libertad, de la Justicia Social, por la Igualdad de Oportunidades, que son principios por los que románticamente nos desvelamos.
Confío plenamente en la capacidad de Richard Blanco, en la conducción del partido, para quien pido el más incondicional respaldo.
También sé de la sabiduría con que Edwin Luzardo viene cumpliendo su labor en la MUD.
Para mis compañeros Alcaldes, mi gratitud que está preservada en la memoria del corazón que no olvida.
A mi Mitzy adorada, le digo que mientras escribía esta carta, vi desde los barrotes de mi cauterio un pedazo de cielo azul que se lo regalo como un beso eterno en testimonio de amor infinito, para una mujer maravillosa que siempre ha estado a mi lado, te confieso que me cuesta aprender a vivir sin ti.
A mis hijas, Daniela, Oriette, Vanessa, Mitzyta, Antonieta; a mi hijo Víctor, mis bendiciones que les mando con voz libre que no calla cuando habla la conciencia que no tiene pesos que lamentar.
Para mis nietas Oriana, Isabelita, Samantha y Camila, para mis nietos Ernesto, César Antonio, Nicolás y Jorge Andrés, mi bendición de quien lucha para que no pierdan la ilusión por el futuro, que defendemos con nuestra insobornable razón de luchar.
Pueblo de Venezuela, sigamos en pie de lucha, sigamos el ejemplo del venerado Pompeyo y tantos otros ciudadanos que ofrendaron su vida y su juventud defendiendo un ideal. No será en vano este sacrificio. No les puedo asegurar que la Victoria será mañana, o el mes que viene, pero sí podemos afirmar que el triunfo de la Libertad está más cerca que ayer.
Venezolanísimo, Democráta y Civilista.
Antonio Ledezma.