Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Cardenal Urosa Savino pide a Maduro rectificar y humildad a la oposición

El cardenal llamó "a la calma, a la sensatez, a la ecuanimidad, para evitar la violencia, el discurso violento genera violencia"

image.jpg

El cardenal llamó "a la calma, a la sensatez, a la ecuanimidad, para evitar la violencia, el discurso violento genera violencia"

Con información de EFE

El cardenal venezolano Jorge Urosa Savino pidió hoy al presidente de su país, Nicolás Maduro, escuchar la decisión de los ciudadanos en las elecciones parlamentarias, y "rectificar" en las políticas que, dijo, han llevado a la nación petrolera a la "carestía".

"La conducta del jefe de Estado es de escuchar al pueblo, el pueblo habló, dijo: 'no queremos este camino, queremos un sistema político distinto'. Usted debe rectificar", dijo el también arzobispo de Caracas en una entrevista con el canal privado Televen.

Para Urosa Savino, que ha manifestado en reiteradas ocasiones sus críticas al Gobierno venezolano, el resultado de las elecciones del pasado 6 de diciembre, que dieron la mayoría de los escaños del Parlamento a la oposición, es algo que él interpreta como que "el país ha querido marcar un cambio de rumbo".

"El rumbo que el Gobierno le ha marcado a Venezuela es un rumbo que nos está llevando al desabastecimiento, a la carestía, a una inflación absolutamente exorbitante, y el pueblo está rechazando eso, el pueblo esta rechazando las colas de cinco, siete, y diez horas para conseguir la harina", señaló el único purpurado venezolano.

Asimismo, Urosa Savino indicó que los líderes de la oposición deben "con una gran humildad hacer lo posible por procurar resolver los problemas actuales que agobian al pueblo venezolano".

Consultado sobre la propuesta opositora de aprobar en la Asamblea Nacional una ley de amnistía, el cardenal reiteró su respaldo a esta propuesta en tanto que afirma "hay una gran cantidad de personas que están sometidas a prisión por delitos conectados con acciones políticas", personas que, a su juicio, "están presos injustamente".

El cardenal llamó "a la calma, a la sensatez, a la ecuanimidad, para evitar la violencia, el discurso violento genera violencia", dijo, y en este sentido pidió a Maduro "promover la convivencia entres todos los venezolanos".

La victoria de la opositora Mesa de la Unidad Democrática en las parlamentarias ha supuesto un giro completo de la escena política venezolana, que, según el propio Maduro dijo el sábado pasado, pone al país frente una crisis "de grandes dimensiones" por la lucha de poder.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Cardenal Urosa insta a investigar los operativos en la Cota 905

El arzobispo calificó de “disparate” las llamadas “zonas de paz”

El representante del Clero pide que se investiguen los hechos de la Cota 905. Foto: Archivo

El representante del Clero pide que se investiguen los hechos de la Cota 905. Foto: Archivo

El arzobispo calificó de “disparate” las llamadas “zonas de paz”

 Caracas. Evely Orta

 El Gobierno nacional, debe actuar con “mucha responsabilidad” para resolver el tema de violencia en el país, afirmó en entrevista a Unión Radio el Cardenal Jorge Urosa Savino este domingo, tras calificar las llamadas “zonas de paz”, como un “disparate” que el Estado debe resolver.

Advierte que esa práctica tiene que acabarse, alegando que “no puede haber ningún espacio del territorio nacional donde no esté presente el Estado venezolano con todas sus instituciones”.

Urosa Savino coincidió con las denuncias de quienes afirman que en los hechos ocurridos en la Cota 905 hubo excesos policiales, “eso tiene que ser investigado, sancionado y no se debe repetir”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Cardenal Urosa a Leopoldo López: En el nombre de Dios, te pido que concluyas tu huelga de hambre

Arzobispo de Caracas reconoció en carta a López su firmeza en lucha por la libertad y la democracia de Venezuela

Cardenal Urosa Sabino, Arzobispo de Caracas | Foto: archivo

Cardenal Urosa Sabino, Arzobispo de Caracas | Foto: archivo

Arzobispo de Caracas reconoció en carta a López su firmeza en lucha por la libertad y la democracia de Venezuela

Redacción

Con motivo del día del padre, el Cardenal Jorge Urosa Sabino, Arzobispo de Caracas, envió una carta al líder opositor venezolano Leopoldo López, en la que le pide cesar de inmediato la huelga de hambre que como protesta pacífica y de alto sacrificio humano adelanta desde hace 4 semanas.

“En el nombre de Dios y con gran afecto sacerdotal, te pido que concluyas tu huelga de hambre, a fin de preservar tu vida y continuar la lucha por la libertad y la democracia que son tus ideales y propósito de tu existencia”, sentencia Urosa.

Destaca Cardenal Urosa el talante democrático y libertario de la lucha de Leopoldo López. “Sin duda has dado un ejemplo de firmeza en tu propósito de solicitar acciones que tienen que ver con las elecciones parlamentarias que deben realizarse este año y, sobre  todo, con la exigencia de libertad de los presos políticos que actualmente sufren una terrible situación en nuestro país (…) tu valiente gesto es, sin embargo, peligroso para tu vida, contrariando los designios de Dios, y podría tener un desenlace fatal”.

El Arzobispo de Caracas, no dejó de felicitar a López en el día del padre por sus dos pequeños hijos, invitándole a pensar también “en el gran sufrimiento que un desenlace fatal” de la huelga “causaría a tus seres queridos, especialmente a tu madre, a tu esposa y tus niños que tanto te quieren y necesitan”.

Concluye el representante de Dios diciendo a López: te encomiendo en mis plegarias a Dios Nuestro Señor, e invoco para ti toda la protección maternal de nuestra Señora de Coromoto, patrona de Caracas y de toda Venezuela”

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Cardenal Urosa pide a presos políticos desistir de la huelga de hambre

El arzobispo califica la protesta como extrema y peligrosa para la salud de los dirigentes políticos que se encuentran en prisión

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El arzobispo califica la protesta como extrema y peligrosa para la salud de los dirigentes políticos que se encuentran en prisión

Con información de EFE

El arzobispo de Caracas, Jorge Urosa, pidió a los líderes opositores presos que se encuentran en huelga de hambre cesar esta protesta, que calificó como una "medida extrema" que podría causarles "daños irreversibles".

"Yo lamento mucho esto de la huelga de hambre, me parece a mí que es un gesto que por un lado manifiesta una gran generosidad y una gran disposición y sacrificio por parte de ellos, pero por otra parte es muy peligroso para su propia salud", dijo Urosa a la emisora privada Unión Radio.

El monseñor dijo ser del parecer de que a los políticos presos no les conviene seguir adelante con esta huelga "que puede ciertamente causarles daños irreversibles", especialmente en el caso de la protesta que mantienen los líderes opositores Daniel Ceballos y Leopoldo López.

"De manera que ojalá que ellos, habiendo logrado el objetivo de hacer ver al país y al mundo la situación tan difícil que se vive aquí desde el punto de vista político pues desistan de ese recurso que es un recurso extremo", comentó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Cardenal Urosa aboga por Leocenis García

El representante de la Iglesia católica se mostró extrañado de que haya habido tan pocas noticias sobre el caso del editor de 6to Poder

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El representante de la Iglesia católica se mostró extrañado de que haya habido tan pocas noticias sobre el caso del editor de 6to Poder

Redacción.

El cardenal Jorge Urosa Savino, arsobizpo de Caracas, en una entrevista realizada por el equipo de 6to Poder, indicó que "hablaré con el Nuncio Apostólico para que hable con el Gobierno por el caso de Leocenis García", presidente para Latinoamérica del Grupo 6to Poder.

Urosa, lamentó el encarcelamiento de García y "me extraña que haya habido tan pocas noticias al respeto y que se sienta tan desasistido como para recurrir a la huelga de hambre".

Urosa Savino, le aconsejo al editor de 6to Poder que cesara en la huelga de hambre y pidió a las autoridades del caso que Leocenis García fuera "juzgado en libertad y reciba beneficios procesales".

Pidió además que el caso se resuelva pronto favorablemente y "pronto pueda volver a sus actividades ordinarias".

Cómo se recordará, García fue detenido el pasado 22 de marzo en las afueras de la residencia de sus padres, ubicada en el municipio Sucre y, el pasado lunes 13 de abril inició una huelga de hambre, hasta tanto no se le otorgue la libertad plena y se cierre el juicio que se le sigue en su contra.

Presos políticos

Urosa Savino también pidió por los presos políticos y consideró que ellos también puedan ser juzgados en libertad. "Creo que es importante que hay respeto en lo que se postula Código Orgánico Procesal Penal y que haya de parte de las autoridades un gran respeto a los derechos de todas las personas".  

Leer más