Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcaldía de Barcelona realiza construcción cajones y mejoras en canales del sistema hidráulico

Guillermo Martínez informó a través de una nota de prensa que han sido invertidos alrededor de 70 millones de bolívares para mejorar la movilidad

Guillermo Martínez informó a través de una nota de prensa que han sido invertidos alrededor de 70 millones de bolívares para mejorar la movilidad

Con nota de prensa

El gobierno de Barcelona ha logrado mejorar la movilidad vehicular y solucionar los problemas de obstrucción de todos los canales de circulación hidráulica de la ciudad, gracias a la ejecución de obras que hasta ahora han implicado la inversión de unos 70 millones de bolívares, de acuerdo con lo expuesto por el alcalde local, Guillermo Martínez a través de una nota de prensa.

Destacan que las labores abarcan la sustitución de bateas por cajones, de los cuales ya han construido  46. Asimismo, fueron recuperados más de 28 colectores y que la Dirección de Servicios Públicos se encuentra trabajando en la ampliación de las estaciones de bombeo.

“Esto representa un paso firme de la construcción del sistema hidráulico de la ciudad. Barcelona formaba parte de un delta que por el nivel freático todo el sistema de distribución de aguas servidas y fluviales no fueron planificados por el Gobierno de la Cuarta República. La Revolución Bolivariana ha enfrentado el problema y aunque todavía falta por hacer, hemos construido los drenes principales y hemos hecho las articulaciones necesarias para lograr una mejor movilidad y fluidez de las aguas”, explicó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

"Hidrocaribe convierte canales en una gran cloaca"

Rubén Malaver  pide a vecinos del Complejo Turístico El  Morro a plantear sus quejas y necesidades 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Rubén Malaver  pide a vecinos del Complejo Turístico El  Morro a plantear sus quejas y necesidades 

Redacción.

“Hidrocaribe ha convertido a los canales navegables en la gran cloaca de la zona metropolitana de Anzoátegui, por eso culpamos a sus representantes con relación a todos los daños ecológicos y de salud pública que se estén generando por la inoperatividad de las diversas estaciones de bombeo”, denunció el presidente de la Asociación de Propietarios de El Morro (APMO), Rubén Malaver.

El vocero del ente vecinal aseveró que los malos olores en diversos puntos del gran centro residencial son “insoportables”.

Recordó que desde APMO se han elevado una serie de comunicaciones a la hidrológica para que atienda la “grave” situación alrededor de las descarga de aguas negras dentro del Complejo.

“La respuesta de la empresa estatal es hacerse los sordos, es dejar de prestarle atención a nuestras cartas y exigencias. Por estas razones responsabilizamos a los representantes de este organismos y los acusamos de ser los únicos culpables de las enfermedades que se generen por la contaminación y por los efectos ambientales que cause su negligencia”, sentenció.

Malaver precisó que las estaciones de bombeos dentro del Complejo Turístico están inactivas o dañadas, lo que ha causado que el problema de aguas negras se agudice en varios puntos dentro de El Morro.

Es una realidad-prosiguió- lo que está ocurriendo en las inmediaciones del Unicasa de Playa Mayor donde las emanaciones de olores putrefactos son partes del día a día del sector.

El vocero de APMO resaltó que se mantendrá en pie de lucha para denunciar faltas de los entes como Hidrocaribe y Corpoelec además como irregularidades de las alcaldías de Urbaneja y Sotillo.

Precisó que los ayuntamientos de Puerto La Cruz y Lechería, que se dividen en Complejo Turístico, son los principales generadores de violaciones urbanísticas y del desorden que reina dentro de El Morro.

“De allí que nuestra voz en muchas ocasiones es incómoda, no obstante seguiremos apoyando a los propietarios en sus reclamos para mejorar su calidad de vida, y denunciando incapacidad oficial”. 

Leer más