Maduro designa nuevo ministro del interior y solicitará ley habilitante "antiimperialista"
El General Gustavo González López, uno de los 7 funcionarios sancionados este lunes por el gobierno de EEUU es el nuevo ministro de Interior y Justicia
El General Gustavo González López, uno de los 7 funcionarios sancionados este lunes por el gobierno de EEUU es el nuevo ministro de Interior y Justicia
Con información de Reuters
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, designó como ministro de Interior y Justicia a uno de los funcionarios que fue sancionado este lunes por el Gobierno de su homólogo estadounidense, Barack Obama, en un decreto que declara a Venezuela como una amenaza a la seguridad de Estados Unidos.
Maduro nombró durante un discurso emitido durante cadena nacional de radio y televisión al General Gustavo González López como ministro del Interior, en reemplazo de Carmen Meléndez, a quien transfirió al despacho de la Secretaría de la Presidencia.
El general González estaba al frente del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN).
Maduro hizo el anuncio y solicitó aplausos para el resto de los siete funcionarios venezolanos presentes en el palacio presidencial, que fueron acusados por el Gobierno de Estados Unidos de violar los derechos humanos de ciudadanos venezolanos.
El mandatario anunció también que solicitará al Parlamento de su país poderes especiales para dictar leyes en respuesta al anuncio de Estados Unidos y aseguró que usará estos poderes para preservar la paz y proteger la soberanía de Venezuela.
Maduro dijo que presentará el martes ante la Asamblea Nacional, que cuenta con una mayoría de diputados que respaldan al Gobierno socialista, un proyecto de ley habilitante que calificó de "antiimperialista".
Dip. Jesús Faría: la salida de Fleming de Cencoex es positivo
Destacó que que el país no puede tener cuatro tipos de cambio y que esta dependencia estaba funcionando mal
Foto: archivo
Destacó que que el país no puede tener cuatro tipos de cambio y que esta dependencia estaba funcionando mal
Caracas. Evely Orta
El diputado oficialista, Jesús Faría, informó este lunes que el poder ejecutivo le da una “enorme” importancia a la economía del país porque de ello depende fundamentalmente “la fortaleza y el futuro de la revolución”.
La aseveración la hizo en el programa El Desayuno por VTV, al destacar que el cambio realizado en la directiva del Cencoex fue positivo, pues esta dependencia estaba funcionando mal.
Reiteró el parlamentario oficialista que “en este momento fundamentalmente de lo económico depende la fortaleza y el futuro de la revolución venezolana”, ante esta realidad dijo que el país no puede tener cuatro tipos de cambio y el anuncio hecho por el presidente Maduro de simplificar el proceso de obtención y asignación de divisas estabilizará al país en torno a este tema.
También indicó que el gobierno le da importancia al tema económico porque de este sector depende la “estabilidad política” de Venezuela:
“El presidente Maduro no solo ha anunciado un conjunto de medidas, de líneas de acción, sino que se ha puesto al frente de la conducción del tema económico y de ahí podemos leer la enorme importancia que se le da desde el gobierno al tema económico, de lo económico depende: la estabilidad del país, la estabilidad política que es un patrimonio fundamental de esta revolución y la capacidad de generar bienestar a la población”.
Fleming fuera de Cencoex, se fue de vacaciones…
Nueva directiva del Cencoex se encargará de aplicar los nuevos mecanismos del control cambiario que pronto le serán anunciados a todos los venezolanos
Foto: archivo
Nueva directiva del Cencoex se encargará de aplicar los nuevos mecanismos del control cambiario que pronto le serán anunciados a todos los venezolanos
Caracas. Evely Orta
Tras anunciar su gira por los países miembros de la Opep el presidente de la Nicolás Maduro, hizo público la destitución de Alejandro Fleming como presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior y la designación del economista Rocco Albisinni en sustitución.
Durante su alocución Maduro felicitó a Fleming -va de vacaciones- por su trabajo desarrollado dentro de la institución y también indicó que la vicepresidenta de la entidad será la abogada Fanny Beatriz Márquez Coredro, quien desde el año 2009 se desempeñaba como intendente nacional de tributos internos.
Maduro aseveró que esta nueva directiva del Cencoex se encargará de aplicar los nuevos mecanismos del control cambiario que pronto le serán anunciados a todos los venezolanos.
Por último, manifestó que el objetivo de esta nueva gerencia de la institución será “repotenciar” el trabajo que se hace dentro de ella y garantizar el máximo rendimiento de la misma.
El Cencoex es el organismo que se encarga actualmente de desarrollar la labora que antes recaía sobre la extinta Cadivi, es decir regula la entrada y salida de divisas que hay en el país y las distribuye entre la población bajo una serie de criterios, dictados por el Gobierno Nacional.
Cambios en las FFAA se esperan esta semana
Tras la toma de posesión del general Vladimir Padrino López, al frente del Ministerio de la Defensa, se esperan cambios en los componentes militares
Foto: archivo
Caracas. Evely Orta
Tras la toma de posesión del general Vladimir Padrino López, al frente del Ministerio de la Defensa, se esperan cambios en los componentes militares. Se conoció extraoficialmente que el general Néstor Luis Reverol asumiría la comandancia de la Guardia Nacional Bolivariana. GNB.
Este primer cambio podría ser confirmado en las próximas horas. Reverol fue el Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia venezolano durante el gobierno del fallecido mandatario Hugo Chávez. Asimismo fue director de la Oficina Nacional Antidrogas, ONA y viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana y recientemente, estuvo al frente de Corpozulia.