Cajeros automáticos serán equipados hasta este viernes
Usuarios de la zona nortedemandan dotación suficiente de cajeros automáticos ante medida que prohíbe circulación de blindados hasta el próximo marte
Instan a los usuarios de los cajeros automáticos a estar prevenidos durante el fin de semana Foto: Archivo
Usuarios de la zona nortedemandan dotación suficiente de cajeros automáticos ante medida que prohíbe circulación de blindados hasta el próximo marte
Niurka Franco
Ante las medidas que prohíben el porte de armas y la circulación de transporte blindado por el territorio nacional a partir de las 6:00 de la tarde de este viernes, los cajeros automáticos se han visto abarrotados en el área metropolitana.
Usuarios en cola manifestaron que si durante fines de semana normales, estos dispensadores de dinero resultan insuficientes para atender la demanda, a partir de este viernes se vislumbra un panorama complicado, debido a que el sábado no habrá recarga de cajeros automáticos y tampoco el próximo lunes.
“Lo razonable sería que este viernes, antes de que comience a regir la medida restrictiva, se haga la debida dotación de los cajeros automáticos, de manera que la gente pueda disponer de su dinero en el momento que lo necesite”, comentó la señora Leyda Salazar, acotando que procederá a retirar el efectivo necesario para los próximos tres días.
Entre tanto, desde el pasado jueves en la tarde, se observaron largas filas de personas a las puertas de las entidades bancarias, que intentaban proveerse de efectivo.
“Hay que tomar previsiones, porque hay establecimientos donde solo aceptan efectivo y además de eso, tenemos el problema de la luz e internet que se cae durante horas y hasta días, es mejor prevenir que lamentar”, sostuvo Pedro Luis Martínez, tras sugerir que se active el mayor número de cajeros posible en el área metropolitana, de manera que la mayoría de las personas pueda equiparse dadas las circunstancias.
Ciudadanos sufren para obtener efectivo en cajeros
El domingo, ningún servicio externo de Puerto La Cruz funcionó, por lo que muy poca gente pudo retirar efectivo. La situación colapsó el sistema este lunes en casi todos los bancos
Luego que los pocos cajeros dejaron de funcionar, la gente se iba frustrada por no poder conseguir efectivo. Foto: El mercurio web
El domingo, ningún servicio externo de Puerto La Cruz funcionó, por lo que muy poca gente pudo retirar efectivo. La situación colapsó el sistema este lunes en casi todos los bancos
Juan Afonso
El pasado domingo, usuarios del sistema bancario nacional, estuvieron buscando algún cajero automático en Puerto La Cruz que pudiese dispensar efectivo, pero la mayoría encontró que unos pocos dispositivos funcionaron ese día, el resto mostró el mensaje: "disculpe, su transacción no pudo ser completada", y/o similares.
Luego que los pocos cajeros dejaron de funcionar, la gente se iba frustrada por no poder conseguir efectivo. Ello dejó que este lunes lunes, los distintos bancos amanecieron abarrotados de personas que salieron a buscar dinero en las máquinas dispensadoras. Notando que todavía quedaban aparatos en mantenbimiento.
Ante esta situación, El Mercurio Web recorrió varios puntos de la ciudad para verificar la situación y conseguir algunos testimonios.
Uno de los que se manifestó por el problema fue el comerciante Johnny Ochoa, quien ve terrible la situación. "A cada rato paso roncha cuando voy a un cajero. El domingo no encontré nada y hoy me calé una cola".
A su lado estaba el estudiante Moisés Marín, quien adujo que "por suerte, guardé algo de efectivo y no me vi en la necesidad de buscarlo. Pero es terrible todo esto".
Ambos respondieron afirmativamente cuando se les preguntó si se sentían limitados a la hora de obtener dinero. Ochoa añadió que "el mismo Maduro se está llevando todo ese dinero a China".
Roncha en colas
Un obrero llamado Luis Pérez, dijo que todo el tiempo ha estado en ese problema, y más en los últimos días.
"Parece más seguro dejar el dinero en el colchón. Ya no se puede confiar en los bancos. Siento que hay cada vez más limitaciones para que podamos tener efectivo, y cada vez uno pasa más roncha en las colas", aseveró.
Ciudadanos ahora sufren más para obtener efectivo en cajeros
El domingo, ningún servicio externo de Puerto La Cruz funcionó, por lo que muy poca gente pudo retirar efectivo. La situación colapsó el sistema este lunes en casi todos los bancos
Usuarios se aglomeran en largas colas para retirar efectivo de los bancos | Foto: JA
El domingo, ningún servicio externo de Puerto La Cruz funcionó, por lo que muy poca gente pudo retirar efectivo. La situación colapsó el sistema este lunes en casi todos los bancos
Juan Afonso
El pasado domingo, usuarios del sistema bancario nacional, estuvieron buscando algún cajero automático en Puerto La Cruz que pudiese dispensar efectivo, pero la mayoría encontró que unos pocos dispositivos funcionaron ese día, el resto mostró el mensaje: "disculpe, su transacción no pudo ser completada", y/o similares.
Luego que los pocos cajeros dejaron de funcionar, la gente se iba frustrada por no poder conseguir efectivo. Ello dejó que este lunes lunes, los distintos bancos amanecieron abarrotados de personas que salieron a buscar dinero en las máquinas dispensadoras. Notando que todavía quedaban aparatos en mantenbimiento.
Ante esta situación, El Mercurio Web recorrió varios puntos de la ciudad para verificar la situación y conseguir algunos testimonios.
Uno de los que se manifestó por el problema fue el comerciante Johnny Ochoa, quien ve terrible la situación. "A cada rato paso roncha cuando voy a un cajero. El domingo no encontré nada y hoy me calé una cola".
A su lado estaba el estudiante Moisés Marín, quien adujo que "por suerte, guardé algo de efectivo y no me vi en la necesidad de buscarlo. Pero es terrible todo esto".
Ambos respondieron afirmativamente cuando se les preguntó si se sentían limitados a la hora de obtener dinero. Ochoa añadió que "el mismo Maduro se está llevando todo ese dinero a China".
Roncha en colas
Un obrero llamado Luis Pérez, dijo que todo el tiempo ha estado en ese problema, y más en los últimos días.
"Parece más seguro dejar el dinero en el colchón. Ya no se puede confiar en los bancos. Siento que hay cada vez más limitaciones para que podamos tener efectivo, y cada vez uno pasa más roncha en las colas", aseveró.
Aumentan colas por efectivo y disminuyen cajeros operativos
Los fines de semana usuarios deben armarse de paciencia para realizar un periplo y largas filas si procuran hacerse de dinero en efectivo
Usuarios realizan largas colas para usar cajeros automáticos en Banco de Venezuela | Foto: NF
Los fines de semana usuarios deben armarse de paciencia para realizar un periplo y largas filas si procuran hacerse de dinero en efectivo
Niurka Franco
Hacer cola en Venezuela pareciera ser una obligación, pero además “el detalle” que recuerda en todo momento a los ciudadanos que la crisis está presente.
De esa manera lo expresa María Peña, cuentahabiente de una entidad bancaria, quien dijo haber recorrido siete cajeros y perdido más de dos horas para obtener dinero en efectivo.
“Para poder sacar dinero el sábado o el domingo, hay que encomendarse primero a Dios, porque pareciera que el viernes los dejan vacíos, esa situación lleva ya bastante tiempo y no buscan correctivos”, se quejó.
Similar planteamiento expuso Ana Laya, al referir que las autoridades de las instituciones bancarias, tanto privadas como públicas, están en la obligación de resolver el problema para facilitar las operaciones a sus clientes, pues al fin y al cabo, la gente tiene el derecho de disponer de sus activos cuando les provoque.
“Pareciera que el tiempo de uno no vale, entonces nos someten a perderlo en una cola para sacar los reales. “En mi caso he perdido ya 40 minutos en cola para poder disponer de mi dinero y resulta quienes estaban delante de mí lograron retirar pero cuando llegué ya no dispone de efectivo, no es justo”.
Usuarios denunciaron además que entre Barcelona y Lechería, suman más de 12 bancos, pero solo dos o tres funcionan y a medias, algunos tienen los cajeros cerrados y únicamente prestan servicio en horario bancario.
“Eso no tiene sentido, cuál es la lógica de tener una cajero operativo en horario bancario, si precisamente, el objetivo del cajero es proveer al usuario cuando el banco esté cerrado ”, sostuvo un tarjetahabiente que prefirió el anonimato.
El profesional de la administración y profesor universitario, Benito Gómez, afirma que nivel de inflación actual, obliga a las personas a tener que disponer de más bolívares para sus compras, pero a su vez, los bancos cada vez disponen de menos billetes de “alta” denominación, por lo que los cajeros son forzados a realizar muchas más operaciones por cliente, en consecuencia, se dañan más y hay menos en funcionamiento, sobre todo los fines de semana.
“Yo vi que todos los cajeros estaban full y preferí entrar a Farmatodo, hice cola dentro del establecimiento para comprar, pero finalmente logré el avance de efectivo que necesitaba”, contó la señora Xiomara Madrid, con cara de satisfacción por la forma como finalmente pudo resolver para obtener dinero.