CTV exigirá aumento general de salarios de 100%
El dirigente Manuel Cova asegura que habrá una inflación acumulada de 100% a finales de 2015
Foto: Archivo
El dirigente Manuel Cova asegura que habrá una inflación acumulada de 100% a finales de 2015
Caracas. Evely Orta
Para compensar los efectos inflacionarios, es necesario un incremento de salarios del 100% para todos los trabajadores del país, según Manuel Cova, secretario General de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV).
Argumentó Cova que “es fácil predecir que durante 2015 se registrará una inflación de 100%, además de la devaluación de la moneda, el desabastecimiento y la escasez”.
En este sentido, la CTV sostiene que es preciso un aumento general de sueldos en los sectores público y privado, en todos los niveles y no sólo el tradicional incremento del salario mínimo.
El presidente de la central obrera destacó que la canasta básica está calculada actualmente en 35.000 bolívares, de modo que el trabajador está sometido a un agobio.
Cova cuestionó que el Gobierno haya decidido no discutir los contratos colectivos de los funcionarios públicos, situación que lo coloca de espaldas a la Constitución, la Ley del Trabajo y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
CTV: Los trabajadores verán mermar su capacidad adquisitiva en 2015
Manuel Cova rechaza que el salario se haya “vuelto nada” ante las cifras de inflación
Foto: Archivo
Manuel Cova rechaza que el salario se haya “vuelto nada” ante las cifras de inflación
Caracas. Evely Orta
La caída de los precios del petróleo y por ende la reducción de los ingresos de la nación por este concepto afectará directamente a los trabajadores, quienes verán como merma su capacidad de adquirir bienes y servicios que no se producen el país.
Así lo aseguró en entrevista a Unión Radio, Manuel Cova, secretario general de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), quien manifestó “este gobierno que se autocalifica de obrerista coloca a los trabajadores en circunstancias que ya estaban y están realmente difíciles cuando termina el 2014 con una inflación superior al 60% y el salario se volvió nada desde el punto de vista de su capacidad de compra”.
El gobierno ha mantenido una política deliberada de destrucción del aparato productivo del país, por hacer mucho más dependientes a los venezolanos del Estado y por dividir y debilitar al movimiento sindical.
Recordó que “el Estado ha tenido cuantiosos recursos y un inmenso control que usa de manera inescrupulosa para dividir y multiplicar a los sindicatos y ha utilizado al Ministerio del Trabajo para desde allí estimular a una política de paralelismo sindical”.
A pesar de las adversidades, Cova aseguró que el sector no se detendrá en el esfuerzo por la unidad de acción sindical y gremial. “Tenemos que reconocer que nuestras debilidades parten de la multiplicidad de organizaciones que tenemos y hay que hacer un esfuerzo supremo para encontrarnos. Los trabajadores deben conformar un solo frente para la defensa del salario y de las prestaciones sociales”.
Para la CTV, sin diálogo es imposible reactivar el aparato productivo del país
Es imposible pensar en una reactivación del aparato productivo del país a espalda de los trabajadores y del sector empresarial, así lo aseguró Manuel Cova, secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela.
Foto de archivo
Caracas, 8 de septiembre. Evely Orta
Es imposible pensar en una reactivación del aparato productivo del país a espalda de los trabajadores y del sector empresarial, así lo aseguró Manuel Cova, secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela.
Aseguró que "el Estado por sí solo no está en condiciones de reactivar el aparato productivo y mucho menos de generar esos bienes y servicios que actualmente requieren los venezolanos".
Cova insistió que debe establecerse mecanismos de diálogo a fin de incentivar la participación del sector privado, y paralelamente desarrollar políticas económicas que frenen la inflación, especulación y la corrupción.
Como secretario ejecutivo de la CTV afirmó que son los trabajadores los más afectados con la situación económica de Venezuela, pues perciben a diario como se deteriora su capacidad adquisitiva sólo para la compra de alimentos.
Al referirse a las medidas económicas no anunciadas por el presidente Maduro dijo, que el Gobierno tiene que adoptar estrategias que permitan la reactivación del aparato productivo así como la diversificación de la economía.
El país no puede continuar en la dependencia de la renta petrolera de allí la necesidad diversificar la economía, propiciar la industrialización del país, incrementar la producción agrícola y aplicar las políticas correspondientes para que se lleven a cabo las iniciativas que hagan posible derrotar la inflación.