“Más de 2.500 sucrenses trabajan para el Ministerio de Educación, sin cobrar desde hace ocho años”
El parlamentario de la AN por el estado Sucre, César Rincones, exigió al Gobierno Nacional el otorgamiento de cargos fijos a los denominados colaboradores educacionales
Rincones señaló que 2.500 colaboradores esperan por su estabilidad laboral. Foto: NP
El parlamentario de la AN por el estado Sucre, César Rincones, exigió al Gobierno Nacional el otorgamiento de cargos fijos a los denominados colaboradores educacionales
Con información de nota de prensa
El diputado de la Asamblea Nacional, por el estado Sucre, César Rincones, exigió al Gobierno nacional que para el mes de septiembre, fecha de inicio del año escolar 2015-2016, haga efectiva la contratación de unas 2.500 personas, catalogadas como colaboradores educacionales.
Este personal prestan servicios en los planteles públicos de los quince municipios del estado Sucre, ejerciendo labores de docentes, obreros, vigilantes y personal administrativo, sin percibir salarios por casi una década.
“Más de 2.500 sucrenses trabajan para el Ministerio de Educación, sin cobrar desde hace ocho años” resaltó Rincones, quien explicó que este personal labora bajo promesa gubernamental de otorgarles cargos fijos, sin que hasta la fecha el Gobierno a través del ente ministerial y la Zona Educativa del estado Sucre, ejerza acciones que solventen la situación.
Rincones explicó que se trata de un personal organizado, que ha acudido a diversas instancias tanto regionales como nacionales, ha realizado manifestaciones pacíficas de calle reclamando un estatus laboral, sin obtener respuestas oportunas. “Exigimos que el Gobierno solucione el problema de los colaboradores. Es inaudito que tengan tantos años trabajando sin cobrar, que de manera irresponsable se les prometa ingreso a nómina fija y más de ocho años después, no se les de respuesta” apuntó.
“Si en septiembre no les ofrecen respuestas, convocaré a todos los colaboradores para que vayamos hasta el Ministerio de Educación a exigirlas” manifonestó el parlamentario, quien señaló que este personal fue censado por el ente ministerial y se corroboró los años de servicios que prestaron.
Indicó que acudieron a diversas instancias, incluyendo la Asamblea Nacional y la Presidencia, en busca de soluciones. “Ni el Gobierno nacional o regional les ofrece respuestas, los diputados oficialistas que representan a Sucre tampoco les ofrecen soluciones a pesar de que se trata de madres y padres de familia” resaltó.
Piden decretar emergencia nacional
El diputado César Rincones exigió al Gobierno nacional aplicar medidas para evitar un estallido social
Foto: archivo
El diputado César Rincones exigió al Gobierno nacional aplicar medidas para evitar un estallido social
Redacción
El diputado a la Asamblea Nacional por Acción Democrática, César Rincones exigió al Presidente Nicolás Maduro decretar estado de emergencia económica en el país y aplicar una serie de medidas de tipo financieras, que ayuden en el corto plazo a reactivar la producción y solventar la grave crisis de desabastecimiento de insumos y escasez de productos básicos.
Rincones advirtió que el “verdadero desestabilizador económico y social es el desabastecimiento” situación que podría desencadenar un estallido social, que emergería dentro de la misma sociedad civil y no provocado por otros sectores.
Remarcó el parlamentario que “en la oposición no queremos ese escenario, por ello exijo responsablemente que se declare la emergencia económica, se apliquen medidas necesarias para la estabilización del sistema cambiario y se incentive la producción. El Gobierno lo que debe hacer es incentivar la manufactura para que se llenen los anaqueles”.
El diputado por el estado Sucre indicó que la gira emprendida por el Primer Mandatario Nacional, que inició con la solicitud de recursos financieros a la República Popular de China y que cuya respuesta de la nación asiática fue la oferta de financiamientos para proyectos a futuro, no mejorará el problema económico. “Son necesarias las inversiones en proyectos, pero eso no resolverá la situación inmediata que padecemos los venezolanos ni evitará que ocurra un escenario de alta conflictividad, que es lo que queremos evitar” dijo.
Asimismo, destacó Rincones que “el pueblo ha sido demasiado paciente para soportar las inclemencias de la escasez y el Gobierno ha sido demasiado irresponsable al no encarar la situación ni ofrecer respuestas y soluciones oportunas para poner a producir al país” y aseveró que existe un malestar y descontento evidente entre los ciudadanos que deben realizar colas kilométricas para adquirir alimentos.
Al respecto, desestimó las declaraciones emitidas por el Vicepresidente Ejecutivo de la República Jorge Arreaza, en las que el funcionario advirtió sobre cantidades de celdas disponibles en el Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde para quienes, según dijo, “se atrevan a vulnerar la paz de la República con violencia política”.
“Arreaza vas a tener que habilitar los estadios de fútbol porque Ramo Verde te va a quedar pequeño cuando al pueblo se le colme la paciencia” puntualizó el parlamentario por la Alternativa Democrática.