Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Francia lanza bombardeo masivo contra Estado Islamico en Siria

Fuerza Aérea de Francia con 10 aviones de combate bombardearon posiciones de la milicia radical Estado Islámico en la región de Al Raqqa

image.jpg

Fuerza Aérea de Francia con 10 aviones de combate bombardearon posiciones de la milicia radical Estado Islámico en la región de Al Raqqa

Con información de EFE, dpa, AP, Reuters

Se trata del mayor bombardeo aéreo de la Fuerza Aérea contra posiciones de la milicia radical. El objetivo fue Al Raqqa, capital de facto del Estado Islámico.

Fuentes del Ministerio de Defensa de Francia confirmaron este domingo (15.11.2015) que 10 aviones de combate de la Fuerza Aérea de ese país bombardearon posiciones de la milicia radical Estado Islámico en la región de Al Raqqa, en Siria, en la mayor operación de este tipo lanzada por las fuerzas armadas francesas. El ataque se produce apenas 48 horas después del atentado terrorista que causó al menos 129 muertes en la capital gala.

“La incursión, que incluyó a 10 jets de combate, fue lanzada simultáneamente desde Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Se arrojaron 20 bombas”, señaló un comunicado del ministerio, que añadió que la misión había tenido lugar el domingo por la tarde y fue preparada en coordinación con las fuerzas estadounidenses que operan en la región, como parte de la coalición internacional que lucha contra el EI.

La operación tuvo como objetivos un centro de comando, un centro de reclutamiento de yihadistas, un arsenal y un campo de entrenamiento de combatientes, indicó el comunicado. Los lugares bombardeados habían sido previamente identificados por misiones de reconocimiento francesas, que llevan varias semanas realizando vuelos sobre las posiciones de los radicales en territorio sirio.

“Medidas concretas”

Desde hace más de un año, la aviación francesa operaba contra ese grupo terrorista en Irak con cazas Rafale y Mirage 2000 y un contingente de más de 700 efectivos. Pero el pasado 27 de septiembre los bombardeos se ampliaron a Siria, justificados por el Gobierno francés en la necesidad de su “legítima defensa” contra un grupo que golpea a su país dentro de sus propias fronteras.

El ataque, que puede ser considerado una represalia por los atentados de París, fue lanzado contra Al Raqqa, la capital de facto del EI y el lugar donde, según fuentes de inteligencia iraquíes, fue preparado el atentado contra la capital francesa. El Pentágono informó, además, que el secretario de Defensa Ahston Carter habló por teléfono con su homólogo francés Jean-Yves Le Drian de “medidas concretas” que deben tomar las Fuerzas Armadas de ambos países “para intensificar la estrecha colaboración”.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Muere en bombardeo un negociador de las FARC

Uno de los miembros de la delegación de la guerrilla en el diálogo de paz falleció tras un ataque de fuerzas militares colombianas

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Uno de los miembros de la delegación de la guerrilla en el diálogo de paz falleció tras un ataque de fuerzas militares colombianas

Con información de Reuters

Uno de los negociadores de la guerrilla de las FARC en el diálogo de paz con el Gobierno colombiano murió en un ataque de las fuerzas militares a un campamento insurgente, informó el miércoles el grupo rebelde al denunciar el hecho como un asesinato.

Jairo Martínez es el primer negociador de la delegación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que fallece durante los dos años y medio de conversaciones que se celebran en La Habana para acabar con medio siglo de conflicto armado.

"Es imperativo conjurar el fuego de la guerra que amenaza con reactivarse en el territorio nacional, cuando hasta hace poco avanzaba a paso seguro el desescalamiento del conflicto", dijo las FARC en un comunicado leído en La Habana por el guerrillero Pastor Alape.

"Las conversaciones de paz no progresarán con baños de sangre, presidente Santos", agregó.

Según el grupo guerrillero, Martínez estaba en Colombia en una misión pedagógica de paz.

Las FARC cifró en 40 los muertos desde mediados de mayo, cuando el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos levantó una suspensión de los ataques aéreos contra el grupo guerrillero, con el que ha estado negociando en medio de la confrontación.

Santos se ha negado a aceptar una tregua bilateral durante el diálogo, pese a los insistentes pedidos de las FARC y su decisión de aplicar ceses al fuego unilaterales en algunos períodos.

Leer más