Regionales Redacción Regionales Redacción

Muere un bebé por ahogamiento en Barcelona

Tras ser amamantado, el infante se ahogó y pereció. Es el segundo caso que se registra en El Viñedo en las últimas dos semanas

Es la segunda muerte de un neonato que se presenta en El Viñedo. Foto: Archivo

Es la segunda muerte de un neonato que se presenta en El Viñedo. Foto: Archivo

Tras ser amamantado, el infante se ahogó y pereció. Es el segundo caso que se registra en El Viñedo en las últimas dos semanas

Juan Afonso

Alrededor de las 8:00 de la mañana de este jueves, fue ingresado a la morgue del Razetti un bebé de cuatro meses.

La madre del infante relató que el niño murió tras ahogarse luego de ser amamantado. Esto tuvo lugar en la calle Libertador del barrio El Viñedo, Barcelona.

El pasado 26 de mayo hubo un caso similar en la calle La Victoria del mismo barrio, cuando un bebé de casi dos meses murió bajo las mismas circunstancias.

Leer más
Salud Redacción Salud Redacción

Bebés se recuperan mejor cuando reciben anestesia local

Los lactantes que deben ser sometidos a cirugía muestran una mejor recuperación si los médicos aplican anestesia local

Los lactantes que deben ser sometidos a cirugía muestran una mejor recuperación si los médicos aplican anestesia local

Con información de Medline Plus

Nueva investigación sugirió que los bebés lactantes pueden recuperarse mejor después de algunos tipos de cirugía si reciben anestesia local, la cual solo adormece partes del cuerpo, en lugar de "noquearlo" completamente con anestesia general.

Los pacientes jóvenes que se sometieron a la anestesia local fueron menos propensos a sufrir alteraciones de la respiración tras una cirugía de hernia, encontró el estudio.

"Nuestra investigación ofrece la más fuerte evidencia hasta el día de hoy sobre cómo los bebés deberían ser anestesiados para una cirugía de hernia, el procedimiento más común entre los lactantes", dijo el doctor Andrew Davidson, autor principal y profesor asociado en el Hospital Real Infantil en Melbourne, Australia.

"Encontramos que la anestesia [local] espinal es más segura que la anestesia general", explicó Davidson en un comunicado de prensa de la Sociedad Americana de Anestesiólogos (American Society of Anesthesiologists, o ASA).

Ha habido una larga incertidumbre acerca del uso de anestesia general en los bebés lactantes y los niños pequeños. Algunos especialistas se preocupan de que pueda provocar problemas a largo plazo. La anestesia local no duerme al paciente, sino que adormece parte específicas del cuerpo.

El nuevo estudio observó diferentes tasas de problemas respiratorios en 722 bebés lactantes después de que recibieron anestesia. Los resultados sugirieron que la anestesia local causa menos problemas de respiración 30 minutos después de la cirugía.

El doctor Geoff Frawley, médico anestesiólogo y profesor clínico asociado del Hospital Real Infantil, revisó los registros médicos de 339 pacientes para ver cómo reaccionaban bajo la anestesia local administrada a través de la espina dorsal.

"Cada año, millones de niños requieren cirugía en su primer año de vida", dijo Frawley en un comunicado de prensa. "Buscamos establecer cuáles factores están asociados con un mejor resultado cuándo los bebés lactantes reciben anestesia espinal. Encontramos que hay una pronunciada curva de aprendizaje entre los proveedores de anestesia para anestesia espinal para bebés lactantes, pero aprender la técnica podría tener un impacto duradero para los bebés lactantes que van a someterse a una cirugía".

Leer más
Salud Redacción Salud Redacción

Vacunas pueden proteger a lactantes de muerte súbita

Estudio arroja que inmunizar a los bebés contra la difteria, el tétano y la tosferina, reduce el riesgo de morir súbitamente

Estudio arroja que inmunizar a los bebés contra la difteria, el tétano y la tosferina, reduce el riesgo de morir súbitamente

Con información de EFE

Científicos de la clínica universitaria Charité de Berlín han concluido que, cuanto más elevada es la tasa de vacunación contra enfermedades como la difteria, el tétano y la tosferina, menor es la frecuencia de casos de muerte súbita del lactante.

Los expertos han llegado a esta conclusión a partir de la evaluación de información compilada durante varias décadas, según informó hoy la Charité en un comunicado.

"Nuestra investigación muestra que las vacunas clásicas en edad de lactancia contra la tosferina, la difteria, el tétanos, la polio o la gripe hemofílica no están relacionadas con un riesgo mayor de muerte súbita del lactante", señaló Jacqueline Müller-Nordhorn, directora y portavoz del Berlin School of Public Health (BSPH). Al contrario, subraya, las vacunas "parecen tener incluso un efecto protector".

 

Los casos de muerte súbita, cuyas causas siguen siendo desconocidas, caen de forma continua, pero sigue siendo una de las principales causas de muerte entre lactantes en todo el mundo, sobre todo durante los primeros 12 meses de vida.

Precisamente en ese primer año deben administrarse las vacunas contra la tosferina, difteria, tétano, polio y gripe hemofílica. 

Leer más
Salud Redacción Salud Redacción

La incubadora inflable representa una esperanza para bebés prematuros

Un joven británico de 23 años diseñó una incubadora portátil que podría salvar muchas vidas

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Un joven británico de 23 años diseñó esta incubadora portátil que podría salvar muchas vidas

Con información de Notimérica

Cada año, alrededor de un millón de bebés en todo el mundo mueren de complicaciones debido a un parto prematuro. 

Muchos de ellos podrían haberse salvado si hubieran tenido acceso a una incubadora. Pero este caro dispositivo, brilla por su ausencia en muchos países en desarrollo. 

No obstante, un joven investigador británico ha encontrado una solución de bajo costo: la incubadora inflable.

“Se trata básicamente de una pieza aislante de aire. Esta es prácticamente la diferencia principal con una incubadora de cristal, pero también su ventaja, ya que por ser plástica es más fácil mantener el interior en un ambiente cálido y estable, la temperatura que necesita un bebé”, dijo James Roberts, de 23 años, y diseñador de esta incubadora inflable.

La pequeña caja de Roberts cuesta únicamente $400 dólares, en comparación con las incubadoras de hospital, que superan los $50 mil dólares. 

Esta incubadora es plegable y una vez sin aire, se asemeja a una bolsa de viaje ordinaria. Se alimenta a través de una línea eléctrica regular, pero si hay un corte de energía, también se puede conectar a cualquier batería de carro. 

Este joven británico ganó el Premio James Dyson que ofrece $47.000 dólares por su invención, que aunque continúa en desarrollo, podría en poco tiempo, estar salvando vidas. 

Leer más