Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Aumenta robo de baterías en Venezuela ante la escasez

FENATRAN calcula que solo en Caracas se roban unas tres mil baterías mensualmente y en todo el país unas 20 mil

image.jpg

FENATRAN calcula que solo en Caracas se roban unas tres mil baterías mensualmente y en todo el país unas 20 mil

Con información de Notimex

La escasez de baterías para automóviles y el hurto de las mismas se incrementó en los últimos meses en Venezuela, luego que el gobierno nacional suspendiera las importaciones del producto.

"Se calcula que solo en Caracas se roban unas tres mil baterías mensualmente y en todo el país unas 20 mil, dijo José Rafael Cermeño, presidente de la Federación Nacional de Transporte Público (FENATRAN), en conversación que sostuvo con Notimex.

Cermeño destacó que el parque automotor nacional requiere de 2.2 millones de baterías, para reposición, anualmente.

La caída de las importaciones ha hecho que esta demanda no pueda ser suplida. "Hacen falta, al menos, 880 mil baterías que dejaron de llegar al país".

Explicó que el mercado venezolano de baterías contaba con una variada oferta de marcas: Fulgor, ACDelco, Récord, Mac, Bosh, entre muchas otras. "Hoy solamente es posible conseguir baterías marca Duncan, que es el único fabricante nacional".

"De allí las enormes filas que se observan todos los días frente a la empresa Duncan, la cual está en capacidad de cubrir solo el 60 por ciento de la demanda nacional. El otro 40 por ciento restante era cubierto con importaciones del producto".

Joao Abreu, importador y distribuidor de repuestos dijo que hay escasez de baterías porque el gobierno no entrega dólares suficientes para la importación. "Esta medida oficial generó una severa escasez y colas permanentes de personas intentando comprar un acumulador".

José Docil, representante de la empresa Acumuladores Duncan (fabricante también de la marca Titán), dijo que hay colas hasta de tres días y más para comprar una batería porque hay un hueco de 40.00 por ciento en la oferta.

"Las baterías importadas ya no están entrando al país, y nuestra producción la adecuamos a las exigencias del parque automotor nacional. No podemos cubrir la totalidad de la demanda, la cual ha aumentado como consecuencia del robo de acumuladores", denunció.

Docil agrega que otro aspecto que contribuye a tener que esperar semanas (o, en casos extremos, meses) para comprar una batería es que todos los carros no usan el mismo tipo de acumulador de energía.

"Existen 35 de grupos de baterías que debemos fabricar y no todas, por razones técnicas, se pueden producir durante todas las semanas. Nosotros producimos un grupo diferente cada semana, para así cubrir toda la gama", explicó.

"Es posible que usted haga una cola y al tocarle su turno le digan que el tipo de batería que usa su carro no está disponible, mientras que el usuario de un carro similar al suyo, pero de otra marca sí puede adquirir el producto", especificó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Hurtan baterías a vehículos de clientes del Banco Bicentenario Lechería

Los propietarios de un Chevrolet Aveo y una Camioneta  Pick Up entraron a hacer una transacción bancaria y al salir sus vehículos estaban sin batería. La entidad no tenía vigilancia ni interna ni externa

Usuarios de la institución financiera denunciaron hurtos constantes Foto: Archivo 

Usuarios de la institución financiera denunciaron hurtos constantes Foto: Archivo 

Los propietarios de un Chevrolet Aveo y una Camioneta PickUp entraron a hacer una transacción bancaria y al salir sus vehículos estaban sin batería. La entidad no tenía vigilancia ni interna ni externa

 

Niurka Franco

Más que por el robo de la batería de su carro, un Chevrolet  Aveo, rojo, Patricia de González manifestó al equipo de El Mercurio Web su indignación por la situación del país, porque según explica,  ese carro es el instrumento con el cual ganan el sustento diario y ahora ya no sabe cuándo ni dóndepodrá comprarun nuevo acumulador de energía, dada la escasez y la inflación desmedida.

“En todas partes del mundo hay ladrones, mi molestia no es tanto por el robo, sino porque ahora nos toca no solo tener el carro parado aun cuando  funciona como taxi, sino además porque nos tocará arriesgar hasta la vida al tener que ir a hacer una cola de madrugada para poder comprar otra batería y disponer quién sabe de cuántos miles para poder pagarla, dada la especulación actual”.

A lo dicho por Patricia, se suma el testimonio de la otra víctima, quien aunque no se identificó, manifestó que a lo sumo tardó cinco minutos dentro del banco, lo que indica que los delincuentes actúan rápidamente a la vista de todos.

Frente al incidente, los perjudicados solicitaron la presenciade algún gerente o autoridad de la agencia bancaria, pero supuestamente no se encontraban.

“En su lugar habló una empleada quien precisó que no cuentan con recursos para pagar vigilancia externa  y dijo  que frente a la situación lo más probable es que prohíban la entrada  al estacionamiento de vehículos particulares”.

Las víctimas del hurto se quejaron por  las calamidades  que cada día toca encarar en el estado y en el país en general.

 “Esto es un incentivo para batallar, el 6 de diciembre tenemos que pronunciarnos contra todo este caos que vivimos, no podemos vender el alma al diablo, a nuestra  gente le digo, cambiemos esto, nosotros estamos del lado correcto de la historia y no podemos dejar pasar la oportunidad que tenemos de revertir esta dura situación que vivimos, en la que el delito se impone y la impunidad reina”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Ciudadanos se las ven negras para comprar baterías de carro

Deben pernoctar con el vehículo y esperar a las 7 am a que les den un ticket en la distribuidora en la zona industrial de Barcelona. Solo se atienden 90 carros por día

Colas para comprar baterías  

Colas para comprar baterías  

Deben pernoctar con el vehículo y esperar a las 7 am a que les den un ticket en la distribuidora en la zona industrial de Barcelona. Solo se atienden 90 carros por día

Juan Afonso

Al acudir a la distribuidora Duncan ubicada en la zona industrial Los Montones de Barcelona se pueden observar filas de varios tipos de automóviles. Claro, si se acude de día es visible, pero la realidad, es que, los conductores tienen que pernoctar para conseguir un acumulador.

Deben sortear entre la pésima vialidad del sector y la inseguridad para poder estar allí, esperar a que a las 7 am, el vigilante del lugar les entregue tickets para poder optar por una batería. Las filas en las afueras del  Galpón No.196 son bastantes largas.

Un mecánico de nombre Carlos Reyes, quien hizo cola desde las 3 am del lunes, dijo que, vino de nuevo este martes a las 6 am, para intentar retirar el acumulador.

“Es una penuria la que hay que pasar para tener una batería. Llegar a una cola desde la madrugada y regresar nuevamente al otro día, es pesado y hace perder el tiempo a uno, pero cómo se hace”.

Otro trabajador de nombre Ronald Cardozo, dijo que vino a las 4 am. Relató que la espera le ha hecho perder dos días de trabajo por la pernocta.

Bachaqueo

Cardozo expuso que además, ha visto a los bachaqueros hacer de las suyas a costa de la necesidad de la gente.

“Mire, he visto cómo esos tipos hacen hasta Bs. 10 mil en un rato, haciendo la cola y luego vendiendo el lugar a Bs. 2 mil”, dijo.

El trabajador calificó estas acciones como “abusivas”, pero que “la gente igual les paga para salir más rápido del problema. Este desastre siempre les conviene a ellos”.

Aviso

En el portón del galpón hay un aviso en cartones donde poner que se atenderán solo 90 carros por día. Sobre ese letrero, hay otro donde colocan qué clase de vehículos no podrán optar por un acumulador por no haber para esos tipos.

El cartel señala que carros como Chevrolet Aveo, Optra Blazer, Ford Ecosport, Fiesta, KA, Chery Arauca, Toyota Fortuner, 4Runner y Merú, no están disponibles.

Sin embargo, un colista que no quiso dar su nombre, relató que eso es una trampa, pues sí están disponibles baterías para esos carros.

“Eso lo ponen para que aquí las colas sean menos largas y además les fomenta una forma de racionamiento”, comenta la fuente.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Comprar una batería en Venezuela: una odisea

En la fábrica de acumuladores Duncan, ubicada en la zona industrial Los Montones de Barcelona, los potenciales compradores llegan hasta con un día de antelación y con el carro a rastras 

image.jpg

En la fábrica de acumuladores Duncan, ubicada en la zona industrial Los Montones de Barcelona, los potenciales compradores llegan hasta con un día de antelación y con el carro a rastras 

Niurka Franco

La fila para comprar una batería en la zona Industrial Los Montones de  Barcelona, se extendía por más de un kilómetro, la mayoría de las personas con el cansancio reflejado en el rostro, hacían esfuerzos por mantenerse calmados, pero el calor y las precarias condiciones del lugar, conspiraban contra ese  propósito.

Una señora que prefirió no identificarse, comentó que estaba en la fila desde las 4:30 de la madrugada y le tocó el número 64. “Al menos tenemos la esperanza de comprarla hoy, porque nos hemos devuelto dos veces con las manos vacías y el carro a rastras”, dijo acotando que tuvieron  que salir de su casa en la población de Capachal,el día anterior.

En las instalaciones de la Duncan  nadie pudo ofrecer declaraciones, porque tienen prohibido hablar con representantes de los medios, sin embargo, se pudo constatar que fueron entregados 120 tickets a igual número de vehículos en horas de la tarde, donde ya comenzaban a llegar  quienes reservarían para comprar este jueves.

Los precios de los acumuladores de energía oscilan entre 2 mil 900 y 3 mil 500 bolívares. “Se hace un gran sacrificio, pero comprarla en la calle implicaría tener que desembolsar entre 8 y 10 mil bolívares”, comentó Robinson Ortíz, quien permanecía en  la cola en el puesto de su hermana, mientras ésta deja  a sus hijos en  la escuela.

Una mujer de unos 50 años intentó sin éxito convencer al personal de seguridad de que le adjudicaran un número, alegando que era la tercera vez que pedía permiso en su trabajo para comprar la batería. “Aquí hay gente desde la madrugada y sólo se están entregando  120  números por día, no lo decidimos nosotros, son órdenes de arriba”,  dijeron.

Trascendió que en los próximos días, quien aspire a comprar un acumulador, deberá no sólo llevar el carro, sino además demostrar mediante documentación que es de su propiedad.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Demanda supera poca importación y producción de baterías para carros

Si mejorara el flujo de divisas al sector, la escasez de acumuladores se resolvería en cuatro meses, dice la Duncan

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Si mejorara el flujo de divisas al sector, la escasez de acumuladores se resolvería en cuatro meses, dice la Duncan

Caracas. Evely Orta

La escasez de baterías para vehículos a nivel nacional es producto de la falta de divisas, lde acuerdo con el gerente nacional de ventas de Baterías Duncan, Nicolás Castillo.

“Lamentablemente mientras no se incremente el volumen de las baterías fabricadas e importadas, que haya suficiente para abastecer los puntos de ventas, vamos a ver fallas de abastecimiento porque no se puede atender a todo el mundo”.

Castillo, en una entrevista en Globovisión, explicó que para atacar el desabastecimiento es necesario mejorar los niveles técnicos de la fabricación nacional, y en la parte de importación, que nunca dejen de fluir las divisas para que las importaciones mantengan sus tiempos regulares para la llegada al país.

Estimó el gerente de ventas que si se mantiene el flujo de divisas se puede  regularizar la venta de baterías en tres a cuatro meses.

En cuanto a los altos precios en la venta de las baterías, Castillo aclaró que "lo que se observa en los alimentos, algunas personas, sea por necesidad o por viveza criolla, con documentos originales del vehículo, adquieren baterías y las revenden al que tiene más necesidad. Lamentablemente es así”.

Precisó que en los puntos de ventas de baterías se pide que el comprador lleve su vehículo o en caso extremo, el título de propiedad, “para evitar la reventa o el bachaqueo”.

Dijo además que el comprador debe dejar su batería vieja por una regulación del Ministerio del Ambiente porque los acumuladores son “altamente contaminantes” ya que contienen ácido sulfúrico “Lo ideal es que entregue la batería para evitar la contaminación del ambiente”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Escasez de baterías para vehículos aumenta progresivamente

Los usuarios de no hacer la acostumbrada cola, deberán cancelarla al mercado negro, que en muchos casos, triplica su valor 

Foto: cortesía 

Foto: cortesía 

Los usuarios de no hacer la acostumbrada cola, deberán cancelarla al mercado negro, que en muchos casos, triplica su valor 

Irina Figuera / Puerto La Cruz 

 @IrinaFiguera

Tal como ocurre con los productos de la cesta básica, boletos aéreos o electrodomésticos, la compra de baterías representa un verdadero calvario para los anzoatiguenses, y es que a tan solo dos semanas de despedir el 2014, aún las personas realizan eternos viacrucis para adquirirla en cualquier distribuidora de la entidad.

“Yo tengo dos meses buscando batería para mi camioneta. Hago largas colas y cuando llego se han terminado. No se consiguen en ningún lado y si hay cuestan muy caras”, relató Pablo Díaz, propietario de una camioneta Ford Explorer.

En el caso de la distribuidora “Duncan” en la zona industrial Los Montones en Barcelona, las colas son interminables. Las personas que salen beneficiadas de la venta, cuentan que han estado desde la madrugada esperando a la asignación de números, que en muchos casos son “comercializados” porquienes sacan provecho de la situación. 

A pesar de las horas que lleva comprar una batería en la ciudad, los usuarios indican que “el esfuerzo vale la pena”, puesto que el precio en el mercado especulativo es mucho mayor.

Adrián Gómez, cuenta que compró su batería en 1600 bolívares, luego de madrugar a las dos de la mañana y ser el número diez de cola. A su criterio se ahorró una buena cantidad de dinero ya que “bajo cuerda” estas se consiguen hasta en 8 mil bolívares.

Para el vendedor, Víctor Suarez, el problema no se ha regularizado, sino que sigue igual, existe  poca presencia del producto, debido a que no se ha aumentado la producción pese de los anuncios del presidente Nicolás Maduro.

“El ácido y el plomo son componentes, materia prima, que se usan para la producción de las baterías y deben importarse, por esta razón la falla y el desabastecimiento. No cumple con la demanda en el país”, dijo.

Bachaqueo de baterías

Usuarios denuncian que muchas personas, más allá de necesitar las baterías las compran para revenderlas hasta un 100% su valor original.

Para los vendedores, es necesario que los usuarios cumplancon los requisitos específicos a la hora de comprar, debido al “acaparamiento” constante en la que son blancos.

“La gente ha tomado esto como un negocio, quieren revenderlas y nosotros nos damos cuenta cuando esto ocurre”, expresó, Oswaldo Rincón, trabajador de la compañía.

El cliente debe suministrar la batería dañada. El número de cédula del comprador, que solo puede adquirir una, y la placa del vehículo. Las ventas se realizan en efectivo para agilizar la adquisición del producto.

Los usuarios consideran que al menos en un aproximado de 6 meses a un año deben pasar por la misma situación para reemplazar la existente.

Leer más