Una venezolana cuenta la odisea vivida para comprar una batería
“Anita” relató a El Mercurio Web su tránsito por la zona industrial Los Montones para adquirir un acumulador de energía para su carro, allí constató que la escasa oferta es lo que acarrea no solo las colas, sino también “el bachaqueo” y la corrupción
A diario se observan largas colas para comprar acumuladores Foto: Cortesía
“Anita” relató a El Mercurio Web su tránsito por la zona industrial Los Montones para adquirir un acumulador de energía para su carro, allí constató que la escasa oferta es lo que acarrea no solo las colas, sino también “el bachaqueo” y la corrupción
Niurka Franco
Desde hace poco más de un año, comprar una batería para cualquier tipo de carro, se ha convertido en un terrible dolor de cabeza para cualquier venezolano, independientemente del lugar donde resida, el problematiene carácter nacional, porque hay escasez del producto.
“Anita” es una asidua lectora del El MercurioWeb y quiso compartir en nuestro portal su experiencia, nada grata por cierto, de adquirir una batería de 850 amperes para su carro, en la zona industrial Los Montones de Barcelona.
La hazaña según comenta, le tomó dos días y aconseja entre otras cosas, hacer la cola para evitar caer en manos de los bachaqueros o cuidadores de puesto, quienes cobran entre ocho y 10 mil bolívares, aprovechando que la empresa Duncan, solo entrega 100 números diarios.
Sugiere además teneren regla toda la documentación del vehículo y llevar agua para hidratarse, así como protector solar, una silla y un familiar o amigo para que le de apoyo.
Confiesa que llegó al lugar a las 5:00 am y como si vivieran en la edad de piedra, los conductores tenían que empujar a pulmón sus vehículos en cola, ante el anormal mecanismo de ventaque se viene aplicando y que obliga a llevar el carro para adquirir la batería, consecuencia según advierte, de las distorsiones de una economíade guerra, donde la oferta es limitada.
“Tal vezsi hubiese un mayor volumen de productos para satisfacer la demanda otra sería la historia, pero mientras se otorgan 100 números para optar a la compra, quienes quedan rezagados , 100 vehículos o más, deben permanecer en cola para esperar otra jornada de venta, teniendo que pernoctar en el lugar donde no hay un mínimo de condiciones para permanecer ni siquiera de día”.
Relata que en la zona industrial, convive una viciada cadena de comercialización. “Será que la Superintendencia Nacional de Precio Justo, Sundde podrá hacer algo y compadecerse de estos consumidores? “, se pregunta Anita, tras fustigar el mecanismo que se adoptó para la venta de estos productos indispensables parael funcionamiento de cualquier automotor, además de proponer que se cambie la metodología, si es que puede llamarse así el arcaico método de venta al público.
Observa que fueron necesarios dos días para poder concretar la compra del acumulador, tiempo que aprovechó para percatarse de que no bastan las medidas coercitivaso acción policial para limitar la incursión de los denominados bachaquerosy menos aún para evitar la especulación con las “anheladas baterías”, porque el problema lo generala escasa oferta para una altísima demanda. “El producto más caro es el que no se consigue”.
Asegura que a las 7:30 de su segundo día en la zona industrial de Barcelona, finalmente obtuvo el número 24 para comprar el acumulador, cuyo precio justo incluyendo el IVA, fue de 8 mil bolívares, la misma que hace un año costaba Bs. 2 mil 500 y que en la calle algunos “negociantes” ofrecen en Bs. 40 mil.
Crean una batería capaz de recargarse en seis minutos
Un equipo de investigadores chinos creó una manera para mejorar drásticamente el ciclo de vida de las baterías recargables
Un equipo de investigadores chinos creó una manera para mejorar drásticamente el ciclo de vida de las baterías recargables
Con información de CNN
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) crearon una batería capaz de recargarse en tan sólo seis minutos, triplicando la capacidad de la batería, según una publicación en la página web de esa institución.
El equipo de investigadores del MIT y de la universidad Tsinghua de China crearon una manera para mejorar drásticamente el ciclo de vida de las baterías recargables de litio y darle más capacidad y poder a la misma, según lo informó el MIT.
La explicación para este nuevo invento se conoce como “Shell and Yolk”.
Los electrodos de las baterías recargables, que pasan por repetidos ciclos de carga y descarga, deben expandirse y contraerse durante cada ciclo de recarga, hecho que daña “la piel” de las partículas y conlleva irremediablemente al daño progresivo de la batería.
El nuevo invento de científicos del MIT se creó a partir de un electrón de nano partículas con una cáscara sólida (shell) y una “yema” interna (yolk) que puede modificar su tamaño al cargarse, sin afectar esa capa exterior, explicó la institución en su sitio web.
Los materiales son de bajo costo, y el método de fabricación podría ser simple y fácilmente escalable, según el líder de la investigación, quien cree que para aplicaciones que requieren un alto poder de batería, este es "probablemente el mejor material disponible".
Crean batería que carga el teléfono en un minuto
El dispositivo, de aluminio y de alto rendimiento, en este momento se encuentra en su fase experimental
Foto: Archivo
El dispositivo, de aluminio y de alto rendimiento, en este momento se encuentra en su fase experimental
Con información de EFE
Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, ha desarrollado una batería de aluminio de alto rendimiento y durabilidad capaz de cargar un teléfono móvil en menos de un minuto.
El desarrollo, publicado esta semana en la revista científica "Nature", se encuentra en fase experimental pero los investigadores destacan que esta batería de aluminio podría terminar siendo una alternativa comercial tanto a las baterías de ión-litio (las habituales en portátiles y teléfonos móviles) como a las pilas alcalinas.
El aluminio ha sido un material con el que se ha experimentado durante décadas para el desarrollo de baterías comercialmente viables, pero ahora un equipo liderado por el catedrático de química Hongjie Dai ha logrado diseñar una propuesta de alto rendimiento, carga rápida y más económica que las de ión-litio.
El desafío era encontrar un material capaz de producir suficiente voltaje tras repetidos ciclos de carga y descarga.
La batería desarrollada tiene dos electrodos: un ánodo y un cátodo -que se ha hecho con grafito- cargados, que se dispusieron junto a un electrolito líquido iónico.
El resultado es una batería capaz de cargar un teléfono móvil en un minuto, que mantiene su capacidad durante 7.500 ciclos de carga (frente a los mil de una batería de ión-litio estándar) y que se puede doblar, con lo que tiene potencial para ser utilizada en dispositivos flexibles.
La batería recargable experimental genera unos dos voltios de electricidad, la mayor hasta la fecha para una de aluminio, pero los investigadores trabajan para alcanzar el voltaje de una de litio, que es del doble.
"Mejorando el material del cátodo podría aumentarse el voltaje y la densidad de la energía", indica en la web de Stanford el científico Dai.
Los investigadores destacan su bajo coste, baja inflamabilidad -no se prende ni cuando es perforada, frente a las de litio, que pueden salir ardiendo- y su alta capacidad para contener mucha carga.
"Hemos desarrollado una batería de aluminio recargable que puede reemplazar los actuales, tales como las pilas alcalinas, que son malas para el medio ambiente, y las baterías de ión-litio, que a veces salen ardiendo".
La batería externa ideal se recarga en 15 minutos
La pila puede recargarse tan rápido porque se apoya en un sistema basado en la tecnología de los automóviles eléctricos
Foto: Archivo
La pila puede recargarse tan rápido porque se apoya en un sistema basado en la tecnología de los automóviles eléctricos
Con información de Qore
A pesar de que las baterías externas son muy útiles y nos sacan de problemas cuando nuestros dispositivos se queda sin energía, tienen el inconveniente de que toman mucho tiempo en recargarse u olvidamos conectarlas a la corriente eléctrica. Para resolver esa situación, un startup desarrolló Petalite Flux, que además de recuperar su capacidad en tan sólo 15 minutos, ofrece 2600mAh en un cuerpo realmente compacto y ligero.
Lo anterior significa que esta pila brinda la carga suficiente para abastecer completamente un teléfono de medianas dimensiones o, al menos, recuperar hasta 60% de la energía de un smartphone grande, como el iPhone 6, el Xperia Z3 o el Galaxy Note 4. De acuerdo con Petalite, el sistema para recargar tan rápido la batería está basado en la tecnología de los automóviles eléctricos y, en específico, la corriente eléctrica es de 10A, en lugar del estándar de 2A.
Sobra decir que el método de Petalite no es el más veloz de la actualidad en lo que respecta a baterías externas, pero la ventaja es que la pila en cuestión es muy pequeña, mientras que la base para recargarla se puede quedar en tu hogar o en la oficina.
Ahora bien, para conseguir la Petalite Flux tendrás que esperar algunos meses, ya que la compañía continúa desarrollando el proyecto y lo tendría listo hasta junio de 2015. Además, el startup necesita conseguir un patrocinio de $30,000 USD en Indiegogo, antes de iniciar la producción. El costo del paquete con la batería y cargador será $64 USD.