Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Hay novedades sobre el caso Andorra que involucra a Pdvsa

El principado destituye a directivos y consejo de administración de BPA, mientras que Panamá interviene su sede en el país

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El principado destituye a directivos y consejo de administración de BPA, mientras que Panamá interviene su sede en el país

Redacción.

Luego de su intervención, el organismo supervisor de las finanzas en Andorra decidió destituir a todo el consejo de administración y tres directivos de la Banca Privada (BPA), entidad señalada de lavar dinero de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Tres gestores fueron nombrados de manera provisional, Carles Salvadó Miras, Santiago Guillén Sánchez y Joan Quera Font. El jefe de gobierno del principado, Antonio Martí, anunció haber dado “un paso más” en la investigación. Martí redujo el problema a "un sector de actividad del banco" y aseguró que las autoridades se esfuerzan para contener los daños.

Así es como Andorra asume el control del banco para verificar, entre otros casos que involucran a Rusia y China, el desvío de al menos 4.200 millones de dólares de Pdvsa denunciado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La operación se concretó pagando comisiones escandalosas a un alto gerente. 

También resultó salpicada este miércoles la sede del BPA en Panamá. La superintendencia de ese país anunció su intervención "ante la potencial  imposibilidad de tener acceso  real a la mayoría de los activos para hacer frente a sus depositantes", se lee en un comunicado oficial.

 

 

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

España interviene filial de banco acusado de lavar dinero de Pdvsa

El escándalo de blanqueo de capitales obliga a tomar el Banco Madrid. Venezuela, Rusia y China son los países involucrados

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El escándalo de blanqueo de capitales obliga a tomar el Banco Madrid. Venezuela, Rusia y China son los países involucrados

Con información de AP

El Banco de España intervino la filial de Banca Privada d'Andorra, entidad acusada de lavar dinero de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y organizaciones criminales en Rusia y China. 

El banco central español puso a dos de sus empleados al mando del Banco Madrid SA, que tiene 23 sucursales en el país.

La decisión se tomó después de que la división del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que persigue delitos financieros identificase a BPA como una institución extranjera "de preocupación primordial por lavado de dinero".

Tras la notificación estadounidense, el gobierno de Andorra intervino el BPA el martes, poniendo a dos funcionarios a cargo de la entidad pero insistiendo en que los depósitos y solvencia del banco no estaban en peligro.

El Departamento del Tesoro señaló que un administrador de alto rango de BPA —cuyo nombre no mencionó— aceptó "comisiones exorbitantes" para desarrollar compañías fachada que ayudaron a lavadores de dinero de Venezuela a canalizar aproximadamente 2.000 millones de dólares de Pdvsa.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Por lavar dinero de Pdvsa intervienen banco en Andorra

Estados Unidos destapa el blanqueo de unos 2.000 millones de dólares de la petrolera en el suroeste de Europa

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Estados Unidos destapa el blanqueo de unos 2.000 millones de dólares de la petrolera en el suroeste de Europa

Redacción. 

La corrupción pública en Venezuela ocupa a Estados Unidos. Solo un día después de las sanciones contra siete funcionarios, el Departamento del Tesoro acusa a la Banca Privada d'Andorra (BPA) de lavar dinero de Pdvsa. La entidad fue intervenida por ese Principado como parte del proceso de investigación. 

La oficina de Crímenes Financieros estadounidense acusa a un gerente de BPA de haber recibido "comisiones desorbitadas" de intermediarios venezolanos para crear empresas de maletín y canalizar al menos 2.000 millones de dólares de Pdvsa. 

Venezuela queda como uno de los tres países que blanquearon dinero procedente de organizaciones criminales, junto con Rusia y China. De hecho, medios internacionales reseñan que el escándalo venezolano detonó las acciones del Departamento del Tesoro. No ha habido reacciones inmediatas de las autoridades nacionales.

El jefe de gobierno de Andorra, Toni Martí, anunció la designación de dos interventores para "garantizar la operatividad del banco, proteger a sus clientes y velar por el buen nombre y la integridad de la plaza financiera andorrana", reseñaron agencias. 

Leer más