Cheque Único entrará en vigencia en septiembre
Con la finalidad de evitar fraudes financieros la banca venezolana activará el cheque único, que entrará en vigencia el próximo mes de septiembre
Con la finalidad de evitar fraudes financieros la banca venezolana activará el cheque único, que entrará en vigencia el próximo mes de septiembre
Caracas. Evely Orta
Hasta el próximo 30 de septiembre los bancos tienen plazo para comenzar a utilizar el formato de cheque único, que contará con nuevo material y códigos de seguridad que garantizarán el bloque al fraude financiero y falsificación tanto para clientes como entidades bancarias.
Este instrumento será utilizado por todo el sistema financiero público y privado, a juicio José Grasso Vecchio, representante de la Asociación Bancaria, el nuevo cheque único mantendrá los logos y los distintivos de cada entidad financiera.
En este sentido explicó: "Es único, en el sentido de que las medidas de seguridad del cheque van a ser iguales para todas las instituciones financieras. En la práctica los ciudadanos no notarán ninguna diferencia".
Grasso Vecchio garantizó que el cheque único cumple con cánones de seguridad internacionales y es un trabajo que ha venido desarrollando la banca pública y privada junto con los técnicos del Banco Central de Venezuela y la Superintendencia del Sector Bancario.
El economista considera importante que los usuarios estén al tanto de que las medidas y códigos de seguridad del nuevo cheque no serán visibles y permitirá que el instrumento sea totalmente confiable.
La razón por la cual el sistema financiero y los organismos reguladores comenzaron a buscar la manera de mejorar los estándares de calidad de los cheques tiene que ver con que una vez que se instaló el mecanismo del chip en tarjetas de débito y de crédito, el fraude y la falsificación a través de los cheques se fue incrementando.
Actualmente los bancos están en el proceso de agotar su inventario de chequeras y ya hay algunos que han comenzado incluso a entregar las nuevas con los cheques únicos.
Todo el sistema financiero tiene hasta el 30 de septiembre para adaptarse a este nuevo formato, pues a partir del primero de octubre los cheques viejos no podrán ser utilizados.
Asociación Bancaria pide reunión urgente con Cencoex
Representantes bancarios manifiestan la necesidad de aclarar dudas en torno a la providencia del “Cadivazo”
Foto: Archivo
Representantes bancarios manifiestan la necesidad de aclarar dudas en torno a la providencia del “Cadivazo”
Caracas. Evely Orta
La Asociación Bancaria de Venezuela solicitó al presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), Rocco Albisini, una reunión "con carácter de urgencia" para aclarar la aplicación de la Providencia 011, emanada de ese organismo el pasado viernes.
En la reunión, participarán los diferentes representantes de las instituciones bancarias "a fin de precisar la correcta interpretación de las disposiciones" señaladas en la providencia.
Asimismo, agregan que "a fin de aplicar correctamente los procedimientos operativos y aclarar las dudas surgidas agradecemos su más inmediata atención".
Sin embargo, la última comunicación del Cencoex, mediante la cual restituyen a los tarjetahabientes de la banca pública el uso del cupo electrónico en su totalidad, excluyó a los clientes de la banca privada.