Nacionales Redacción Nacionales Redacción

General Raúl Isaías Baduel culminará su pena en su residencia

Después de 6 años y 4 meses preso en Ramo Verde el general Raúl Baduel recibió libertad condicional la noche de este miércoles

Después de 6 años y 4 meses preso en Ramo Verde el general Raúl Baduel recibió libertad condicional la noche de este miércoles

Evely Orta

Después de 6 años y 4 meses preso en Ramo Verde el general Raúl Baduel recibió libertad condicional la noche de este miércoles, informó su abogado, Omar Mora Tosta, vía Twitter.

Mora Tosta agradeció “la mediación y dedicación del Defensor del Pueblo y todo su equipo para el otorgamiento de esta libertad”.

Según una fuente militar del periodista Daniel Colina, la decisión se tomó luego de celebrar una mesa técnica. La medida dictada por la juez militar accidental capitán Claudia de Mogollón, se concede con “algunas restricciones” para el General.

Las hijas de Baduel, Margareth y Andreína, se dirigieron a la prisión al conocer la noticia. Al salir de la cárcel, Baduel habría recitado el Salmo 9.

En 2009, Baduel fue arrestado por funcionarios de la DIM y acusado de corrupción.

Un año después fue condenado a casi 8 años de cárcel por la apropiación de 30 millones de bolívares y 3.9 millones de dólares durante su periodo como ministro, sin embargo, el general mantenía que su encarcelación se generó por oponerse a Hugo Chávez y su gobierno.
 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

En libertad condicional general Raúl Isaias Baduel

La medida de casa por cárcel según boleta de excarcelación número 001-15, fue otorgada por la juez militar accidental, capitán Claudia Carolina Peréz de Mogollón

La medida de casa por cárcel según boleta de excarcelación número 001-15, fue otorgada por la juez militar accidental, capitán Claudia Carolina Peréz de Mogollón

Caracas. Evely Orta

Primera foto en libertad del general Raúl Isaias Baduel | Foto: cortesía

Primera foto en libertad del general Raúl Isaias Baduel | Foto: cortesía

Raúl Isaías Baduel, ex ministro de la Defensa, fue liberado la noche de este jueves, luego de estar encarcelado durante 6 años en la cárcel militar de Ramo Verde.

Al general retirado le concedieron libertad condicional, su abogado, Omar Mora Tosta, confirmó la noticia vía Twitter. La esposa e hija de Baduel también confirmaron la decisión.

A Baduel se le otorgó el beneficio de libertad condicional según boleta de excarcelación número 001-15, emitida por la juez militar accidental capitán Claudia Carolina Pérez de Mogollón.

Cabe recordar que el exministro fue acusado por "la comisión de los delitos de sustracción de fondos pertenecientes a la Fuerza Armada Nacional, abuso de autoridad y contra el decoro militar, previstos y sancionados en los artículos 570 ordinal 1º, 509 ordinal 1º y 565, todos del Código Orgánico de Justicia Militar", según se explica en la causa CJPM-CM-026-09 del 11 de junio de 2009.

El cargo de sustracción de fondos de la Fuerzas Armadas fue por el monto de 3 millones de dólares.

Antes de ser encarcelado, el 17 de julio de 2008, Baduel dio una rueda de prensa en la que afirmó haber sido víctima de un "atropello continuado" y denunció que el gobierno quería "acallar su voz".

Raúl Isaías Baduel, ex ministro de la Defensa, es el segundo preso político liberado en los últimos días, luego de que el lunes Daniel Ceballos, ex alcalde de San Cristóbal, recibiera el beneficio de casa por cárcel.

El martes, el Tribunal 15 de Juicio de Caracas dio a conocer que Ceballos tendría como nuevo lugar de reclusión su hogar.

Una medida similar recibió el 21 de septiembre del año pasado Iván Simonovis, ex secretario de Seguridad de la Alcaldía Mayor. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Defensa de Baduel hijo y Alexander Tirado exige nulidad de juicio

Los jóvenes fueron condenados a ocho años de prisión por intimidación pública, agavillamiento e instigación a la desobediencia

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Los jóvenes fueron condenados a ocho años de prisión por intimidación pública, agavillamiento e instigación a la desobediencia

Con información de nota de prensa

La defensa de Raúl Emilio Baduel y Alexander “El Gato” Tirado, integrada por los abogados Omar Mora Tosta y Theresly Malavé, consignaron en la Corte de Apelaciones del estado Aragua un escrito para anular la decisión de la juez segunda de juicio, Iris Araujo, quien el pasado 4 de marzo los condenó a ocho años de prisión por los delitos de intimidación pública, agavillamiento e instigación a la desobediencia.
 
El abogado Omar Mora Tosta denunció que la condena impuesta por el Tribunal se basa en elementos probatorios “forjados”. “Esperamos que la Sala de Apelaciones anule la decisión. Nosotros estamos denunciando en este escrito las violaciones del debido proceso desde la detención de los jóvenes. Esta decisión se apoyó en elementos forjados o traídos ilegalmente al proceso, eso acarrea la nulidad de todo el caso. Consecuencialmente al declarar esto la Corte de Apelaciones, se obtendría la libertad de Alexander Tirado y Raúl Emilio Baduel, por lo tanto el cierre de este caso”.
 
Mora Tosta explicó que la Corte de Apelaciones cuenta con aproximadamente cinco días para admitir o no el recurso y dar un pronunciamiento al respecto. “La Corte de Apelaciones cuando ingresa el escrito empiezan a contar un lapso para emitir un pronunciamiento acerca de si es admisible o no el recurso. De declararlo admisible, posteriormente emplazan al Ministerio Público para que lo conteste. Luego que la Fiscalía de respuesta, ellos toman una decisión acerca de si hacen una audiencia con todas las partes en la Sala de Apelaciones o si se pronuncian directamente. Eso es lo que comporta la apelación”.
 
Indicó que Tirado y Baduel se encuentran firmes en su posiciones, principios democráticos y su lucha por conquistar #LaMejorVzla. “Ellos están privados de libertad en el Centro Penitenciario de Carabobo en el penal de Tocuyito, luego de que fueran trasladados por ser víctimas de torturas y tratos crueles en Uribana. Sus condiciones son normales, nadie que está preso injustamente puede estar bien, pero están muy fuertes y esperanzados de que los recursos prosperen para que recuperen su libertad. La sentencia no ha amilanado su voluntad de creer en lo que creen y defender los principios democráticos”.
 
Ambos jóvenes fueron detenidos el 21 de marzo de 2014 en San Jacinto, estado Aragua, cuando se encontraban realizando una manifestación pacífica para exigir el cese de la violencia y la represión del régimen de Nicolás Maduro.

Leer más