Buscan manejar aviones a control remoto para evitar tragedias
Luego de que Andreas Lubitz estrellara la nave de Germanwings, proponen el uso de sistemas que permitan tomar el control en caso de emergencia
Foto: Archivo
Luego de que Andreas Lubitz estrellara la nave de Germanwings, proponen el uso de sistemas que permitan tomar el control en caso de emergencia
Con información de AP
El desastre del avión de Germanwings en Francia el mes pasado podría llevar al análisis de si puede usarse la tecnología para permitir que las autoridades en tierra tomen el control del avión y lo manejen en forma remota, dijo el director de la agencia alemana de control de tráfico aéreo.
Investigadores creen que el piloto del avión estrelló la nave deliberadamente durante un vuelo de Barcelona a Dusseldorf causando la muerte de las 150 personas que iban a bordo.
En Fráncfort, Klaus Dieter Scheurle dijo que "un caso como este debe llevarnos a reconsiderar el uso de sistemas que permitan tomar el control de la aeronave por parte de personal en tierra en situaciones de emergencia", de acuerdo con un comunicado de la agencia.
Indicó que tecnología similar ya está disponible para manejar aviones no tripulados pero quizá la tecnología para usarse en aviones comerciales tardaría una década en desarrollarse.
Tragedia de Alpes: Hay 150 muertos tras accidente aéreo
Luto en Francia y España. Se desconoce si hubo sobrevivientes. El avión de Germanwings cubría la ruta ruta entre Barcelona y Düsseldorf
Foto: Cortesía
ruta entre Barcelona y Düsseldorf
Luto en Francia y España. Se desconoce si hubo sobrevivientes. El avión de Germanwings cubría la rutaCon información de agencias
El secretario de Estado francés de Transportes, Alain Vidalies, informó que los helicópteros de rescate han localizado restos de fuselaje y algunos cuerpos en la zona en la que se estrelló un avión de la compañía Germanwings en el departamento de Alpes de Haute Provence, reporta la agencia EFE.
La aeronave cubría la ruta entre Barcelona y Düsseldorf y el sobrevuelo de los servicios de emergencia, según indicó a la emisora "Europe 1", ha permitido ver por el momento el armazón y "algunos cuerpos".
Los equipos de rescate, añadió, se han activado ya para dirigirse hacia la zona, "inaccesible por carretera" y ubicada cerca del municipio de Prads-Haute-Bléone.
Según AFP, el presidente de Germanwings, Oliver Wagner, declaró a la cadena de televisión alemana NTV que el avión llevaba a bordo a 150 personas, 144 pasajeros y seis tripulantes. "A la vista de las informaciones disponibles a esta hora, no podemos decir si y cuántos supervivientes hay".
Avión procedente de Argentina cae en Uruguay sin dejar sobrevivientes
En la aeronave siniestrada viajaban ocho pasajeros y dos tripulantes. Todos fallecieron, según información preliminar
Foto: Cortesía
En la aeronave siniestrada viajaban ocho pasajeros y dos tripulantes. Todos fallecieron, según información preliminar
Con información de Reuters
Un avión argentino se accidentó este jueves en la noche apenas despegó desde un aeropuerto al este de la capital de Uruguay, dijo el vocero de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU), teniente coronel Gregorio De Los Santos.
En la aeronave viajaban ocho pasajeros y dos tripulantes, y medios locales informaron inicialmente que no habría sobrevivientes. Esa información no fue confirmada por De Los Santos.
En un comunicado, la Fuerza Aérea informó que siete de los pasajeros eran argentinos y el resto de nacionalidad portuguesa. Los dos tripulantes son argentinos.
El militar explicó que el avión despegó desde el aeropuerto Laguna del Sauce, en el departamento de Maldonado, a 120 kilómetros al este de Montevideo, y cayó sobre una de las orillas de la laguna homónima.
"La FAU envió un helicóptero a la zona y la Armada está intentando llegar al lugar con gomones, pero es un lugar de difícil acceso", dijo De Los Santos.
El avión accidentado es un Beechcraft turbo hélice King Air 90 con matrícula LV-CEO de Argentina propiedad de la empresa La Rural.
Avión sin combustible da la vuelta al mundo
Con la aeronave solar pretenden impulsar la utilización de tecnologías limpias y eficientes
Foto: Cortesía
Con la aeronave solar pretenden impulsar la utilización de tecnologías limpias y eficientes
Con información de AP
Un avión suizo propulsado por energía solar despegó temprano el lunes de Abu Dabi, marcando el inicio del primer intento de vuelo alrededor del mundo sin una gota de combustible fósil.
André Borschberg, fundador de Solar Impulse, estuvo en los controles de la aeronave de una sola plaza en el despegue desde el Aeropuerto Ejecutivo Al Bateen. Borschberg se intercambiará el control del aparato con el cofundador de la compañía, Bertrand Piccard, durante las escalas programadas cada 35.000 kilómetros (21.700 millas).
Los pilotos suizos dijeron el domingo en un comunicado que esperan alentar el reemplazo de "viejas tecnologías contaminantes con tecnologías limpias y eficientes". El vuelo comenzó y terminará en Abu Dabi, en los Emiratos Árabes Unidos.
Solar Impulse estuvo detrás de la primera aeronave capaz de volar día y noche sin combustible, impulsada únicamente por la energía del sol.
La aeronave Si2 que será utilizada en el viaje alrededor del mundo es monoplaza y está hecha de fibra de carbono. Tiene 17.248 celdas fotoeléctricas que suministran energía renovable al avión. Las celdas solares recargan cuatro baterías de polímero de litio totalizando 633 kilogramos (1.395 libras) cada una.
El avión tiene una envergadura de alas de 72 metros (236 pies), mayor a la del Boeing 747, pero pesa sólo 2.300 kg (5.070 libras), aproximadamente lo que pesa un automóvil.
Algunos tramos del viaje, como el cruce de los océanos Pacífico y Atlántico, podrían significar cinco días seguidos de vuelo en solitario.
El dúo tiene planeado escalas en Omán, India, Mianmar y China, antes de cruzar el Océano Pacífico a Hawái.
Después de Hawái, se dirigirán a Phoenix, en Arizona, y al aeropuerto más grande de Nueva York -el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy. El curso a través del Atlántico dependerá del clima, y podría incluir una escala en el sur de Europa o Marruecos antes de terminar en Abu Dabi a finales de julio.
"Es emocionante porque se simular, se calcula, se imagina, pero no hay nada como probarlo y hacerlo de verdad", dijo Borschberg horas antes del despegue. "Estoy seguro de que todos estamos confiados y espero que podamos vernos de nuevo aquí en cinco meses".
El avión alcanzará una altitud de alrededor de 28.000 pies (8.500 metros) durante el día para captar los rayos del sol y durante la noche caerá a unos 5.000 pies (1.500 metros) cuando tenga que volar sobre el océano.
"Tienes que hacer de la cabina tu casa para una semana en el aire", dijo Piccard a la Associated Press añadiendo que durante sus vuelos llevará algunos recuerdos de amigos, aunque declinó decir qué.
Se tomó una selfie antes de morir en vuelo de Air Asia
Ni se imaginó que solo una hora después de una foto con amigos, el avión caería al Mar de Java
Foto: Archivo
Ni se imaginó que solo una hora después de una foto con amigos, el avión caería al Mar de Java
Con información de EFE
Hendra Gunawan Syawal sonrió junto a sus tres amigos para sacarse una selfie. Se apuró en mandársela al resto del grupo, los que no viajaban a bordo de ese avión de AirAsia desde Surabaya hacia Singapur, antes de tener que desconectar Internet. Nunca imaginó que ésa sería la última foto de su vida y que menos de una hora después la aeronave caería en el Mar de Java.
Yunita Syawal, la hermana del joven indonesio de 23 años de edad, recibió esa foto de parte de un amigo de él cuando el avión desapareció y recién entonces sospechó que su hermano podría haber estado en la aeronave. Llamó a sus padres y ellos le confirmaron sus sospechas, algo que se convirtió en un profundo dolor cuando, días después, informaron que el avión que viajaba con 162 personas a bordo había caído en el mar de Java. Entre los 37 cuerpos encontrados hasta el momento, está el de Hendra Gunawan Syawal, a quien ya despidieron en un funeral.
"Él siempre me informaba antes de viajar a alguna parte. Pero lo más extraño fue que, cuando hablamos la noche anterior, no mencionó nada sobre de ir a Singapur", le dijo Yunita Syawal al sitio Gulf News.
La joven contó que, con su familia, mantuvieron la esperanza de que Hendra estuviera vivo aún cuando ya se sabía que el avión se había precipitado. "Pero ahora que hemos visto su cuerpo, sabemos con seguridad que murió", dijo. "Quedó un vacío en mi corazón, pero espero curar con el tiempo", agregó.