Regionales Redacción Regionales Redacción

Amas de casa deciden boicot al atún enlatado por su alto precio

Las encargadas de administrar el presupuesto familiar afirman que no es justo gastar Bs 450 por menos de 200 gramos de atún

Las  encargadas de administrar el presupuesto familiar afirman que no es justo gastar Bs 450 por menos de 200 gramos de atún

Niurka Franco

El atún enlatado llevaba casi dos meses desparecido de los anaqueles comerciales y como por arte de magia reapareció exhibiendo nuevo precio para nada justo según las amas de casa que han decidido un boicot a este producto otrora tabla de salvación para preparar comidas rápidas sin caer en lo “chatarra”.

El ama de casa Teresa Carrillo fue abordada por El Mercurio Webmientras observaba los precios en un conocido local comercial. “He decidido no comprarlo más, porque está muy caro, prefiero llevar cualquier otra cosa", comentó indignada mientras colocaba la lata nuevamente en el anaquel.

Para el mes de julio, la lata pequeña de atún de 140 gramos tenía un costo de 205 bolívares en los establecimientos comerciales, mientras la mediana, que contiene 40 gramos más (184) tenía un valor de 255 bolívares.

A menos de dos meses, el costo del producto es de Bs. 350 y 435 bolívares respectivamente, lo cual es considerado una exageración por parte de las encargadas de rendir el presupuesto en los hogares.

“Antes uno tenía la posibilidad de hacer una salsa de atún para servir con pasta, pero es que ya ni eso, porque el atún cuesta 435, el tomate pasa de 500 el kilo y la pasta brilla por su ausencia, no sé a dónde vamos a parar con estos precios”, exclamó la docente  Yamilé Millán.

Entre tanto Mercedes Moreno, quien se encontrabaen un establecimiento de asiáticos manifestó que desde que el atún se puso caro, a finales de 2014, decidió no consumirlo. “Prefiero comer pescado natural, al fin y al cabo es mejor porque no tiene preservantes”, dijo tras recalcar que la población tiene la opción de no comprar productos que considere tienen un precio exagerado.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Llegaron 34 toneladas de atún en buque Francisco de Miranda

El ministro de Agricultura y Tierras asegura que el producto alcanzará para 130.000 platos

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El ministro de Agricultura y Tierras asegura que el producto alcanzará para 130.000 platos

Caracas. Evely Orta

El buque Francisco de Miranda, que zarpó al océano Atlántico el 27 de marzo pasado desde la Península de Macanao, estado Nueva Esparta, llegó a puerto venezolano con 34 toneladas de atún, informó este martes el ministro para Agricultura y Tierras, José Luis Berroterán.

 

A través de su cuenta oficial de twitter el ministro indicó que esta importante cantidad de producto “alcanza para 130.000 platos”.

 

El buque Francisco de Miranda es una embarcación perteneciente a la Empresa Mixta Socialista Pesquera Industrial del Alba, S.A. creada el 7 de mayo de 2008 fundada por el fallecido presidente Hugo Chávez Frías.

La puesta en funcionamiento de la embarcación fortalece el sector pesquero neoespartano, sobre todo en la Península de Macanao, donde reside buena parte de los 11.000 pescadores registrados en la entidad.

Informó Berroterán que la nave tiene una capacidad de carga refrigerada de 140 toneladas y su arte de pesca es de caña industrial con carnada viva. Posee un potente motor principal de 1.200 HP y más de 28 metros de eslora.

Se estima que naves como el Francisco de Miranda incrementarán la producción pesquera del estado Nueva Esparta, que se ubica actualmente en 9.890 toneladas al año, lo que representa 5 % de la producción nacional.

Leer más