2015 deja saldo de 600 policías asesinados en Venezuela
Además de robos, los policías han muerto por ajustes de cuentas, venganza o durante enfrentamientos con delincuentes
Además de robos, los policías han muerto por ajustes de cuentas, venganza o durante enfrentamientos con delincuentes
Con información de Notimex
La agencia de noticias Notimex, realiza trabajo periodístico que recoge las cifras de criminalidad que han arrojado el saldo de al menos unos 600 funcionarios policiales que fueron asesinados en Venezuela durante el año que finaliza, de ellos 120 en Caracas, al oponerse a ser despojados de sus armas, revelaron datos de la Fundación de Ayuda al Policía (Fundapol).
"Ser policía es una profesión compleja y peligrosa. En sus espaldas llevan no solo el peso de brindarle seguridad al resto de la ciudadanía, sino también de resguardarse a sí mismos", indicó el presidente de Fundapol, Rubén Cáceres, en entrevista con Notimex.
Afirmó que por esta situación hay un gran déficit de policías y cada vez es más difícil enrolar jóvenes a los cuerpos de seguridad del Estado, ya que en la Venezuela actual la criminalidad no respeta ni el Estado de Derecho ni el uniforme.
"Las policías municipales, regionales, nacionales, militares y hasta la científica han aportado nombres a la lista de caídos a manos de delincuentes que, en varios casos, han usado incluso armas de guerra para cometer los homicidios", destacó.
Cáceres denunció que en su mayoría los oficiales fueron interceptados para robarles el arma reglamentaria y la motocicleta que por lo general conducen.
Además de los robos, los policías han muerto por ajustes de cuentas, venganza o durante enfrentamientos con delincuentes, agregó.
"Los policías se han convertido en las presas más buscadas por los delincuentes principalmente para quitarles el arma de reglamento. No obstante, ultimar o 'borrar' a un efectivo policial, genera cierto prestigio y respeto entre las bandas criminales", afirmó.
Refirió que cuando un policía es asesinado, el resto de la ciudadanía llega a sentirse absolutamente indefensa, ya que al ser los encargados de la seguridad los blancos perfectos para delincuentes, aun estando armados, los civiles permanecen vulnerables ante el crimen organizado.
Cáceres se pronunció por la implementación de un plan de desarme serio y efectivo para decomisar más de cinco millones de armas de fuego ilegales que existen en Venezuela y las cuales están involucradas en cientos de asesinatos.
"Hasta ahora el plan de desarme ha sido el que aplican los delincuentes a los policías, a quienes despojan de sus armas y los matan, lo que habla muy mal de esta sociedad, ya que cuando se asesina un policía se pisotea la Constitución y el ejercicio de la autoridad", opinó.
La organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) reveló que durante 2014 en el país se registraron 24 mil 980 muertes violentas, lo que equivale a 82 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Se estima que este año la cifra aumentó.
Asesinato de activista opositor agita campaña en Venezuela
Amnistía Internacional: "El asesinato de Luis Manuel Díaz ofrece una aterradora visión del estado de los derechos humanos en Venezuela"
Amnistía Internacional: "El asesinato de Luis Manuel Díaz ofrece una aterradora visión del estado de los derechos humanos en Venezuela"
Con información de Reuters
La oposición y el Gobierno de Venezuela se trenzaron el jueves en mutuas recriminaciones en torno a la muerte a tiros de un dirigente regional opositor, agitando la atmósfera electoral a pocos días de los comicios legislativos.
Luis Manuel Díaz, de 44 años y miembro del partido Acción Democrática, fue baleado el miércoles durante un acto proselitista de la oposición en el estado Guárico que era encabezado por Lilian Tintori, esposa del encarcelado líder opositor Leopoldo López.
El Ministerio Público informó en un breve comunicado que designó a dos fiscales para investigar la muerte de Díaz.
"De acuerdo con información preliminar, aproximadamente a las 6:30 de la noche (del miércoles), Díaz recibió un disparo", dijo la dependencia, que no ofreció otros detalles.
Tintori, ya de regreso en Caracas, acusó directamente al Gobierno del presidente Nicolás Maduro y a sus simpatizantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de intentar asesinarla y de la muerte de Díaz.
"Sentí que (las balas) me las habían dado a mí. Me quieren matar. Lo denuncio (...) es terrorismo de Estado", dijo Tintori en conferencia de prensa acompañada de dirigentes de oposición.
Tintori contó que cuando ya estaban terminando el acto de campaña para las elecciones legislativas del 6 de diciembre, ante unas 3.000 personas, escucharon una ráfaga de 10 tiros y cayó mortalmente herido Díaz, casado y con dos hijas pequeñas.
Casi simultáneamente a las declaraciones de la opositora, Maduro, desde el estado Portuguesa, en el oeste venezolano, rebatió las acusaciones y dijo que las primeras investigaciones sobre la muerte de Díaz apuntaban a un caso de sicariato por un ajuste de cuentas entre bandas, pero no ofreció más detalles.
Lo dicho por la oposición "es falso, es una acusación temeraria", dijo Maduro a la televisora estatal.
"Cuando (Henry) Ramos Allup dice que bandas armadas hicieron ese acto, los está acusando a ustedes. Está acusando de asesinato a un pueblo noble", agregó durante un acto con seguidores del partido gobernante.
Acción Democrática es parte de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
La muerte de Díaz elevó la temperatura de una campaña electoral marcada por denuncias sobre actos violentos, y en la que además por primera vez los sondeos señalan que el oficialismo va en desventaja.
Díaz es la primera víctima fatal de la violencia en vísperas de las elecciones del 6 de diciembre.
Organismos como la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la no gubernamental Amnistía Internacional (AI), en diferente tono, solicitaron investigar los hechos en los que falleció Díaz, quién según Henry Ramos, jefe de su partido, fue hasta hace cinco años un militante chavista.
"El asesinato de Luis Manuel Díaz ofrece una aterradora visión del estado de los derechos humanos en Venezuela", dijo AI en un comunicado.
En tanto, la misión electoral de UNASUR llamó "a las autoridades nacionales competentes para que se realice una exhaustiva investigación de este condenable hecho, con la finalidad de evitar la impunidad frente a este suceso".
Las primeras pesquisas de la policía señalan a un sindicalista y supuesto rival de Díaz como el autor intelectual del crimen, informó el Defensor del Pueblo en Venezuela, Tarek William Saab, en una red social la tarde del jueves.
"Entre los móviles que cobran mayor fuerza para esclarecer el asesinato de Luis Díaz destacan las pugnas entre sindicatos de la construcción", escribió en Twitter el principal encargado del Estado para la defensa de los derechos humanos.
Sin embargo, Estados Unidos, que condenó también el asesinato, dijo, de acuerdo al portavoz del Departamento de Estado John Kirby, que se trató de un acto de "intimidación" contra los candidatos de oposición, en atentados que no son cónsonos con una democracia.
Tintori: Responsabilizó al presidente Nicolás Maduro por estos atentados. “Sabemos que usted dio la orden”
“Me salpicó la sangre, las conchas de las balas de la maldad, de la inseguridad y de la impunidad que hay en el país”, acotó, al tiempo que denunció que la quieren matar, afirmó este jueves Lilian Tintori
“Me salpicó la sangre, las conchas de las balas de la maldad, de la inseguridad y de la impunidad que hay en el país”, acotó, al tiempo que denunció que la quieren matar, afirmó este jueves Lilian Tintori
Nota de Prensa
Lilian Tintori, activista por los derechos humanos y esposa Leopoldo López, se pronunció este jueves sobre los hechos violentos que provocaron la muerte del dirigente de Acción Democrática (AD), Luis Manuel Díaz, durante la celebración de un acto en Altagracia de Orituco, en el estado Guárico.
Tintori aseguró que sintió dolor, terror e indignación. “Vi de cerca la injusticia que tanto hemos denunciado en Venezuela y en el mundo”, resaltó.
“Me salpicó la sangre, las conchas de las balas de la maldad, de la inseguridad y de la impunidad que hay en el país”, acotó, al tiempo que denunció que la quieren matar.
Precisó que cuando la candidata por la Unidad, Rummy Olivo, se dispuso a cantar, escucharon una ráfaga de tiros que las obligó a lanzarse al suelo. “Revisé mi cuerpo porque sentí que los tiros me los habían dado a mí. Me quieren matar”, afirmó Tintori.
La violencia continuó camino a Tucupido, donde un supuesto grupo oficialista agresivo intentó bloquearles el paso. “Como éramos más logramos pasar”, dijo.
“En Guárico, una de avionetas donde nos trasladamos se quedó sin freno, se estrelló contra el monte y empezó a quemarse”, detalló la esposa de López, quien indicó no tener dudas de que la avioneta fue intervenida por el régimen.
“Esas avionetas se habían quedado un par de horas en el aeropuerto de Tucupido, donde sólo había militares”, añadió.”¿Por qué nos agreden? porque estamos en dictadura, fracasada; pero lo que he visto a lo largo y ancho del país es cambio”.
Responsabilizó al presidente Nicolás Maduro por estos atentados. “Sabemos que usted dio la orden”.
Protesta en El Valle por el asesinato de taxistas
Cuatro taxistas de la Gran Caracas fueron ajusticiados y robados mientras se encontraban trabajando
Dos de los conductores pertenecen a la línea de El Valle y los otros dos trabajaban en la línea de Vista Alegre. Foto: archivo
Cuatro taxistas de la Gran Caracas fueron ajusticiados y robados mientras se encontraban trabajando
Evely Orta.
Ante el alto índice de criminalidad e inseguridad a los que se deben enfrentar a diario los trabajadores del volante, los conductores de El Valle realizaron una manifestación y trancaron las calles de Los Jardines para repudiar estos crímenes y exigir mayor seguridad.
Dos de los conductores pertenecen a la línea de El Valle y los otros dos trabajaban en la línea de Vista Alegre, quienes fueron encontrados maniatados y golpeados en el kilómetro 21 de El Junquito.
Los taxistas de la Cooperativa Vista Alegre fueron identificados como Deiver Peña, de 28 años de edad y Máximo Godoy de 31 años.
Por otra parte, los asesinados de la línea de El Valle les quitaron todo el dinero, sus carteras y sus celulares. Se pudo conocer que ambos taxistas dejan esposas e hijos.
Provea registra 189 asesinatos extrajudiciales en Venezuela
La mayor parte de las ejecuciones ocurrieron durante redadas del Cicpc. Al menos 25 víctimas eran adolescentes
Cicpc aplica "madrugonazos" contra delincuentes. Foto: Cortesía
La mayor parte de las ejecuciones ocurrieron durante redadas del Cicpc. Al menos 25 víctimas eran adolescentes
Con información de AFP
Venezuela registró en 2014 al menos 189 ejecuciones extrajudiciales atribuidas a agentes de seguridad, mayoritariamente en operativos contra la delincuencia, denunció la ONG Provea.
Otras 31 personas murieron el año pasado por "torturas" o "uso excesivo de la fuerza" de agentes policiales y militares, de las cuales cinco durante manifestaciones contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
De los 189 asesinatos sumariales, la mayor parte se produjo "en el marco de redadas realizadas por cuerpos de seguridad del Estado, policiales y militares", dijo Inti Rodríguez, investigador de Provea. Esta cifra representó un aumento de 5% con respecto a los casos documentados en 2013.
"El mayor incremento (de los homicidios extrajudiciales) fue en el marco de operativos realizados por el Cicpc durante los llamados 'madrugonazos', operativos policiales dirigidos a buscar a los presuntos delincuentes y ajusticiarlos", explicó el activista.
Ese organismo es el responsable de investigar las muertes violentas en el país, apuntando que tres de las víctimas fueron menores de hasta 12 años y 25 adolescentes, mientras que todos los casos están en la "impunidad".
Durante la presentación de su informe anual, la ONG detalló que 31 personas más fallecieron a manos de uniformados: "15 por uso indiscriminado de la fuerza, ocho por uso excesivo de la fuerza, cuatro por torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes, y cuatro por negligencia".
De ese total, cinco civiles murieron en el curso de las manifestaciones que se presentaron en el país entre febrero y mayo de 2014 contra el gobierno de Maduro, que se saldaron con un total de 43 muertos en diferentes circunstancias, anotó Rodríguez, que basó su investigación en denuncias judiciales y de familiares de las víctimas.
Provea también reportó 2015 víctimas de violación del "derecho a la integridad", entre las cuales se cuentan 1.032 heridos en el marco de protestas de diversa índole.
Venezuela es considerado el segundo país más violento del mundo detrás de Honduras, con una tasa anual de 82 homicidios por cada 100.000 habitantes, según un informe de Naciones Unidas de 2014.
Asesinado actor venezolano Julio Méndez en hechos confusos
La casa productora de la galardonada película "Pelo Malo", de la cual Mendez fue co protagonista confirmó los hechos por Facebook
La casa productora de la galardonada película "Pelo Malo", de la cual Mendez fue co protagonista confirmó los hechos por Facebook
Con información de EFE
El actor venezolano Julio Méndez, coprotagonista de la galardonada película "Pelo Malo", murió en Caracas, en circunstancias que aún no han sido precisadas por las autoridades locales, según informó hoy la casa productora.
"Con infinita rabia y dolor debemos informar que nuestro querido actor JULIO MENDEZ fue asesinado en Caracas la noche del 30 de abril. JULIO era un reconocido atleta y quería seguir trabajando como actor, luego de su papel como MARIO en PELO MALO", informó a través de la red social la productora de la película venezolana.
Hasta el momento no hay información oficial ni de los organismos de seguridad sobre las circunstancias o los motivos del suceso.
Sin embargo, información publicada en algunos medios de comunicación aseguran que el joven actor murió junto a otras cinco personas en un presunto enfrentamiento con la policía científica (CICPC) en un robo frustrado.
Según el diario El Nacional, la noche del jueves, agentes del CICPC sorprendieron a un grupo de 15 personas en el estacionamiento de un edificio en el centro de Caracas, entre los cuales se encontraba Méndez.
De acuerdo a esto, la Policía tenía información de que los jóvenes, entre ellos dos mujeres, planeaban robar varios vehículos que se encontraban esa noche en el estacionamiento de la residencia, "por lo que al parecer se originó un enfrentamiento", señala el medio.
Méndez interpretó el papel de Mario, el vendedor del puesto callejero, en la cinta "Pelo Malo", ganadora de la Concha de Oro en el festival de San Sebastián en su edición 2013.
La inseguridad ciudadana figura en todas las encuestas como uno de los principales problemas de Venezuela, país que ostenta una tasa de homicidios de entre 39 y 79 personas por cada 100.000 habitantes, según cálculos del Gobierno y de la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), respectivamente.
Apuñalan y queman a exconcejal del PSUV y su esposa
El Cicpc halló los cadáveres calcinados dentro de una finca en el estado Barinas. Fueron atacados en la madrugada
Foto: Cortesía
El Cicpc halló los cadáveres calcinados dentro de una finca en el estado Barinas. Fueron atacados en la madrugada
Redacción.
Las llamas en una finca del sector El Paguey, en el estado Barinas, alertaron a los vecinos y al Cuerpo de Investigaciones, Científicas y Criminalísticas (Cicpc).
Dentro de la vivienda, los funcionarios hallaron los cadáveres del exconcejal oficialista del municipio Bolívar del estado Táchira, Joaquín Moros Joves, y su esposa Evelín Ramírez Brito, reseña el diario La Nación.
La pareja fue sorprendida en horas de la madrugada por desconocidos, quienes luego de apuñalarlos los incineraron con una sustancia inflamable.
Aún se desconoce el móvil del doble homicidio. El Cicpc recaba las pruebas de interés criminalístico.
Acusan a joven de 19 años implicado en asesinato de Mónica Spear
La Miss Venezuela 2004 y su esposo Thomas Henry Berry fueron asesinados en 2014 por un grupo de jóvenes
Foto: Archivo
La Miss Venezuela 2004 y su esposo Thomas Henry Berry fueron asesinados en 2014 por un grupo de jóvenes
Con información de nota de prensa
El Ministerio Público acusó a Gerardo José Contreras Álvarez, de 19 años de edad, por su presunta vinculación con la muerte de la actriz Mónica Spear y su pareja Thomas Henry Berry, ocurrida el 6 de enero de 2014, en la autopista Puerto Cabello-Valencia. El acusado fue detenido el 28 de enero de este año en San Felipe, estado Yaracuy.
Los fiscales 2° nacional y 8º del estado Carabobo, Narda Sanabria y Wilmer Romero, respectivamente, acusaron al joven por la presunta comisión de homicidio calificado con alevosía en la ejecución de un robo en grado de cooperador; e igual delito pero en grado de frustración en perjuicio de una niña de 5 años de edad.
Adicionalmente, fue acusado por los delitos de obstrucción en la vía pública, robo agravado en perjuicio de una de las personas que auxiliaron a la pareja y uso de documento falso.
La acusación fue interpuesta ante el Tribunal 1° de Control del estado Carabobo, instancia a la que el Ministerio Público solicitó la admisión del escrito acusatorio y el pase a juicio de Contreras Álvarez, quien se mantiene privado de libertad en el Internado Judicial de El Rodeo II, ubicado en el estado Miranda.
Por este caso fueron condenados a penas de entre 24 y 26 años, José Ferreira Herrera (18), Jean Carlos Colina (19) y Nelfrend Jiménez Álvarez (21).
Este martes 17 de marzo también se inició el juicio contra Alejandro Maldonado Pérez (21), Adolfo Rico Agreda (26), Franklin Cordero Álvarez (28), Leonar Marcano Lugo (32) y Eva Armas Mejías (39).
De igual manera, por el mismo hecho fueron acusados dos adolescentes de 15 y 17 años de edad.
El 6 de enero de 2014, en horas de la noche, la actriz regresaba de viaje con su pareja e hija, y el vehículo en el que se trasladaban sufrió un percance provocado por obstáculos en la vía a la altura del kilómetro 194 de la mencionada autopista, cerca de la población de El Cambur.
Momentos más tarde, llegó una grúa al lugar para auxiliar a la familia, cuando fueron interceptados por varios hombres que dispararon al automóvil en repetidas oportunidades, ocasionando la muerte de la pareja y heridas a la niña de 5 años de edad.
Asesinato de estudiantes involucra a 15 policías
Por el homicidio de los dos merideños detuvieron a nueve funcionarios de un cuerpo municipal y seis de la policía del Zulia
Foto: Cortesía
Por el homicidio de los dos merideños detuvieron a nueve funcionarios de un cuerpo municipal y seis de la policía del Zulia
Redacción.
En el asesinato de dos estudiantes, hallados con tiros en la cabeza y maniatados, están involucrados nueve funcionarios policiales del municipio Colón y seis de la policía del estado Zulia, reportan medios nacionales.
Los sospechosos se encuentran bajo custodia policial. Los fiscales 16° y 19° del Ministerio Público y una comisión especial del Cicpc llevan las investigaciones.
Los jóvenes merideños Alejandro Adonis García, de 22 años de edad, y José Daniel Frías Pinto, de 20 años, estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA), fueron vistos por última vez con vida el lunes 16 de febrero.
A las 11:00 de la mañana, salieron de un sector de El Vigía, estado Mérida, a hacer unas compras a Santa Bárbara del Zulia. Nunca los vieron volver.
Dos días después, el hallazgo conmocionaba al país. Los cadáveres yacían en medio de una zona boscosa.