Apudo convoca a asamblea de profesores este martes
Las actividades académicas aún no inician en la UDO. Se estará discutiendo si los agremiados están de acuerdo con las asignaciones salariales que dio el gobierno central
Hasta los momentos, las actividades académicas en el alma mater no han iniciado. Foto: archivo.
Las actividades académicas aún no inician en la UDO. Se estará discutiendo si los agremiados están de acuerdo con las asignaciones salariales que dio el gobierno central
Juan Afonso
El coordinador de la Asociación de Profesores de la Universidad de Oriente (Apudo), Tirso González, informó que este martes, el gremio convocará a una asamblea de profesores para discutir los ajustes salariales que el gobierno había aprobado.
Gonzálex expuso que los profesores miembros de Apudo representan el 96% de la masa, es decir, 1200 profesores en el estado, contando a las extensiones de Anaco y Cantaura.
"Fapuv (Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela) no avaló la clausula 83 donde se exponía que un profesor titular gane Bs. 36 mil y un instructor a tiempo completo Bs. 19 mil. Ese es uno de los temas que vamos a discutir en la asamblea".
El gremio discutirá también con el personal de la UDO sobre si están de acuerdo con varias de las primas que están vigentes en la convención colectiva, con las cuales, a juicio de González, no se puede adquirir nada.
"Una de las primas es de útiles escolares, que pasó de Bs 2 mil 200 a Bs. 3 mil 800. Hoy una resma de hojas cuesta mucho más. La de juguetes navideños pasó a Bs. 3 mil 400, y la realidad en la calle es otra", sentenció.
Hasta los momentos, las actividades académicas en el alma mater no han iniciado.
Asambleas en Barcelona exigieron unidad, renuncia de Maduro y primarias
Coordinadora de Vente Venezuela en la capital anzoatiguenses aseveró que fracaso de las gestiones nacional, regionales y locales del Psuv se debe a que tienen una visión de país empobrecedora
Foto: Cortesía
Coordinadora de Vente Venezuela en la capital anzoatiguenses aseveró que fracaso de las gestiones nacional, regional y local del Psuv se debe a que tienen una visión de país empobrecedora
Redacción.
“En las más de 140 asambleas de ciudadanos que se efectuaron en el municipio Bolívar se determinó la importancia de la unidad en la calle, de quienes defendemos la libertad y la democracia, se exigió la renuncia del presidente Maduro y se acordó definir las primarias como el método ideal para la selección de candidatos de la plataforma unitaria”, expresó Karen Rojas Monasterio, coordinadora de Vente Venezuela en Barcelona.
Luego de 15 años de fracasos del Psuv, prosiguió, los barceloneses están decididos a mantenerse activos en expresiones cívicas de calle para manifestar su rechazo al Gobierno de Nicolás Maduro.
Calificó a los representantes del madurismo en Barcelona como “gobernantes incapaces y voceros de la nefasta administración que sumió al pueblo en el hambre colectiva”.
Durante las asambleas de ciudadanos realizadas en las distintas parroquias de Barcelona, los participantes habrían determinado que el alcalde Guillermo Martínez no está atacando en su gestión los reales y profundos problemas estructurales de la sociedad barcelonesa.
“Nos quieren vender un gobierno de figuritas, de pañitos de agua tibia, de propaganda, cuando la ciudad sigue siendo víctima de la inseguridad, la escasez, las aguas negras y la desidia gubernamental”.
Karen Rojas explicó que la Unidad en la Calle es la vía que los pobladores de Barcelona ven para frenar el ímpetu de autoritarismo del Gobierno, y el método más efectivo para combatir los abusos de poder y arbitrariedades como la detención de alcaldes, estudiantes y dirigentes políticos nacionales.
Para la representante del movimiento de María Corina Machado en Barcelona las voces de la sociedad se inclinan a exigirle al Jefe del Estado la renuncia a la presidencia.