Abelardo Díaz: Asesinato de liceísta demuestra lo peligroso de resolución 8610
Diputado tachirense asegura que el informe forense del menor refleja herida por arma de fuego
Foto: Archivo
Diputado tachirense asegura que el informe forense del menor refleja herida por arma de fuego
Caracas. Evely Orta
Ante el asesinato del liceísta de 14 años en Táchira, en protestas en las que otros seis jóvenes resultaron heridos, el diputado Abelardo Díaz expresó que "aquí lo que cabe pedir es que se derogue esa resolución 8610 en la que el Ministerio de la Defensa autoriza a los organismos de seguridad poseer armas de fuego en manifestaciones".
El parlamentario tachirense explicó que la medida propicia situaciones irregulares como las registradas en Táchira. "Lamentamos la posición irresponsable del señor presidente que le dice al país que esta situación no ocurrió, sabiendo que los hechos se dieron de una forma, el país lo vio porque hay videos, fotos y testimonios”.
El informe forense, aseguró el diputado de la Unidad, indica la víctima falleció como consecuencia de una herida con arma de fuego en la cabeza con pérdida de masa encefálica. “Este hecho es producto del odio que nos han sembrado durante tantos años, prácticamente lo que vimos fue un niño asesinando a otro niño”.
“A estos jóvenes policías les han inculcado que toda persona que proteste es un enemigo de la patria, ya los venezolanos estamos viendo las consecuencias de esta siembra de odio”, rechazó el legislador.
Díaz informó que en la sesión de este martes solicitó en la sesión ordinaria una investigación y la destitución del jefe de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). La respuesta de su homólogo Darío Vivas era que había que investigar sus vínculos con el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, quien en su cuenta Twitter publicó la muerte del niño.
Agregó que esta falta de seriedad de los diputados del PSUV en la Asamblea Nacional es insólita. “Tantos problemas que atraviesa el país y ellos aprovechando la mayoría que tienen en el parlamento se mantienen a espaldas de la crisis enfrascándose en la persecución a dirigentes políticos, empresarios, comerciantes, pero se niegan a dar una respuesta al ciudadano”.
Universitarios exigirán derogar resolución que permite armas de fuego
La FCU de la Universidad Central de Venezuela considera al adolescente de Táchira una víctima de la resolución de Mindefensa
Foto: Archivo
La FCU de la Universidad Central de Venezuela considera al adolescente de Táchira una víctima de la resolución de Mindefensa
Caracas. Evely Orta
Los universitarios realizarán este miércoles actividades de protesta en Caracas y en las principales ciudades del país en rechazo del asesinato del adolescente de 14 años en Táchora.
El anunció lo hizo el presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Hasler Iglesias, al informar que en la actividad caraqueña van a estar participando todas las universidades.
En el interior del país, la “Universidad de los Andes, la Universidad de Oriente, la Universidad de Carabobo, la Universidad del Zulia , la Unet y Ucat estarán realizando sus acciones que anunciarán pertinentemente en cada región”.
AdvirtióIglesias que no darán a conocer el lugar donde realizarán la concentración, “porque el Gobierno nos persigue”.
A juicio del presidente de la FCU-UCV, el joven tachirense es una víctima de la resolución 008610, por lo cual instó que la misma sea derogada.
Padrino López defiende la resolución y la considera "hermosísima"
Ante las críticas sobre el uso de armas letales, el ministro de Defensa rechaza una supuesta campaña de zozobra
Foto: Archivo
Ante las críticas sobre el uso de armas letales, el ministro de Defensa rechaza una supuesta campaña de zozobra
Redacción.
"Se han dedicado a extraer y a descontextualizar ese documento hermosísimo", se quejó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, sobre la preocupación que ha generado la resolución que admite el uso de armas mortales contra las manifestaciones públicas.
Aseguró que la decisión está apegada a la Constitución y que las críticas se deben a una campaña de “zozobra”. “Aquí lo que estamos haciendo es colocar todo en orden, escribirlo, hacer doctrinas, todo siempre apegado a los derechos humanos, todo siempre apegado a la Constitución”, aseveró.
El general explicó que la resolución se debe a que se propuso revisar la actuación de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (Fanb) tras los hechos violentos registrados el año pasado.